
>>La CEPCyGR exhorta a la ciudadanía a tomar medidas preventivas para evitar riesgos durante la temporada decembrina.
Ennlace de la Costa.
Oaxaca de Juárez, Oax.
23 de diciembre de 2024.
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) emitió este lunes una serie de recomendaciones para el uso seguro de pirotecnia en la temporada decembrina, con el fin de prevenir accidentes y proteger la integridad física, el patrimonio y el medio ambiente.
Medidas preventivas para el manejo seguro de pirotecnia
La CEPCyGR destacó la importancia de contar con el permiso de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) antes de realizar cualquier actividad relacionada con la quema de pirotecnia. Asimismo, se recomendó evitar el uso de herramientas que produzcan chispas o materiales inflamables como el alcohol, así como no fumar en las inmediaciones de estos artefactos. Además, se sugirió usar ropa de algodón y calzado de suela de cuero para prevenir quemaduras.
Recomendaciones para la quema de fuegos artificiales
Durante la quema de pirotecnia, la dependencia exhortó a la población a utilizar un soporte adecuado que permita la salida libre y vertical de los fuegos artificiales. También es importante quemarlos de uno en uno, y nunca dirigirlos hacia personas, animales, casas, o puestos ambulantes de ropa y comida, entre otros. Además, se recomendó evitar almacenar la pirotecnia y asegurarse de que no existan áreas urbanas cercanas, líneas de alta tensión, oleoductos, acueductos, gaseras o gasolineras en el área de la quema.
Precauciones adicionales para evitar incendios
La CEPCyGR también advirtió sobre el peligro que representa la caída de residuos de pirotecnia sobre tanques de gas o terrenos con pasto seco y abundante, ya que podrían generar incendios y poner en riesgo la seguridad de la comunidad.
Accidentes recientes y medidas preventivas
Este fin de semana, se registraron incidentes relacionados con la quema de pirotecnia en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, donde un puesto ambulante que comercializaba fuegos artificiales resultó incendiado, y en San Agustín Etla, en la región de Valles Centrales, varias personas resultaron heridas por la explosión de un cohetón.
La CEPCyGR también giró oficios a las autoridades municipales, agentes municipales y de policía, así como a responsables de núcleos rurales en las ocho regiones del estado, para que refuercen las acciones preventivas y eviten accidentes relacionados con la venta y el uso de pirotecnia.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR).