
Enlace de la Costa .
Santa Lucía del Camino, Oax.
17 de diciembre de 2024.
El Gobierno del Estado de Oaxaca, en conjunto con el Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), acordaron la instalación de seis mesas de trabajo para revisar, caso por caso, la supresión de mil 344 plazas de base, derivada de un decreto emitido previamente. Este proceso de revisión comenzará a partir del martes 17 de diciembre, con énfasis en la atención a los grupos vulnerables.
Las mesas estarán organizadas por la Secretaría de Administración y operarán del 17 al 21 de diciembre, en un horario de 9:00 a 18:00 horas, en los edificios 1 y 2 del complejo Ciudad Administrativa Benemérito de las Américas. En ellas participarán representantes del STPEIDCEO, así como dos miembros de la comisión representativa de los trabajadores afectados por el decreto.
Documentación Requerida:
Para poder participar en la revisión, los trabajadores deberán presentar:
- Identificación oficial vigente.
- Documentos que acrediten su relación laboral con el Gobierno del Estado (con copia y original para cotejo).
- Comprobante de al menos seis meses de antigüedad laboral.
Calendario de Atención:
El proceso de revisión se llevará a cabo según el siguiente calendario:
- 17 de diciembre: Secretaría de Administración (letras A a M).
- 18 de diciembre: Secretaría de Administración (letras N a Z).
- 19 de diciembre: Secretarías de Finanzas, Movilidad, Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural, Turismo y Consejería Jurídica.
- 20 de diciembre: Secretarías de Bienestar, Tequio e Inclusión, Culturas y Artes, Gobierno, Honestidad, Transparencia y Función Pública, Desarrollo Económico, Infraestructuras y Comunicaciones, y Gubernatura.
- 21 de diciembre: Secretarías de Educación, Medio Ambiente, Energías y Sostenibilidad, Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, de la Mujer, Trabajo, así como el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado, el Instituto de Planeación para el Bienestar, la Defensoría Pública y Comunicación Social.
Revisión y Acuerdos Finales:
El 26 y 27 de diciembre se llevará a cabo una reunión de la Comisión Bipartita, que incluirá a representantes de la Secretaría de Administración, Honestidad, Transparencia y Función Pública, la Consejería Jurídica y Asistencia Legal del Gobierno del Estado, el STPEIDCEO y la Comisión Representativa de los Afectados. En esta reunión se revisarán los casos y se construirán los acuerdos finales.
El proceso tiene como objetivo asegurar que las personas afectadas por la supresión de plazas sean atendidas de manera justa y transparente, con una revisión individualizada de cada caso.