Blog

Clausura SESESPO diplomado “Prevención integral y control inteligente del delito”

Santa Lucía del Camino, Oax.- En cumplimiento a la instrucción del mandatario estatal, Alejandro Murat Hinojosa de trabajar de la mano con la ciudadanía para garantizar una mejor seguridad e igualdad de oportunidades, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Oaxaca (SESESPO) en coordinación con la Fundación para el Estudio de la Seguridad y Gobernanza (FESEGO), llevó a cabo el Diplomado “Prevención Integral y Control Inteligente del Delito”, que estuvo dirigido a integrantes de instituciones policiales y de procuración de justicia, así como de la academia y de los sectores público y privado.

Clausurado esta mañana por el titular del SESESPO, José Manuel Vera Salinas, este diplomado tuvo una duración de 132 horas de trabajo, 23 sesiones y seis módulos que fueron dirigidos a 67 mujeres y 58 hombres, quienes fueron llamados por el funcionario a colaborar de forma innovadora en la construcción de estrategias que hagan posible un Oaxaca cada vez más seguro.

“Porque aquí vivimos y viven nuestras familias. Todos estamos trabajando para tener un mejor Estado, pero no podemos bajar la guardia, debemos seguir haciéndolo todos los días para construir un Oaxaca seguro en el presente y un excelente futuro para nuestras niñas y niños”, sostuvo Vera Salinas.

Asimismo, aseguró que la realización de este diplomado forma parte de las acciones que realiza el Gobierno del Estado, en la integración de nuevas políticas públicas orientadas a reducir los factores de riesgo que favorecen la generación de violencia y delincuencia en la entidad.

Intervino también el presidente de la Fundación para el Estudio de la Seguridad y Gobernanza, Oscar Aguilar Sánchez, quien agradeció al SESESPO la oportunidad brindada a las y los cursantes de reforzar y actualizar la comprensión de los fenómenos de prevención, de seguridad y de justicia.

Reiterando que los graduados, conforman ahora un grupo crítico con mayores conocimientos y herramientas para proponer, orientar, influir y ejecutar políticas inteligentes de la prevención integral de la violencia y el delito desde sus respectivos ámbitos de desempeño.

Este llamado fue respaldado por la visitadora 2 del Consejo de la Judicatura Local, Sofía Altamirano Rueda, quien fue parte del diplomado y reiteró su compromiso con Oaxaca, luego de los conocimientos adquiridos.

En representación del Gobierno Federal, la secretaria Técnica de la Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz en Oaxaca, Natalia Karina Barón Ortiz, felicitó al alumnado que recibió el reconocimiento documental por haber finalizado el diplomado e hizo una convocatoria para seguir generando cambios desde sus espacios.

“La construcción de la paz es la causa más honrosa que podemos impulsar y con el recorrido que nos hace falta, esfuerzos como este representan esperanza y fortalecen las acciones a implementar”, dijo Barón Ortiz.

En el acto de clausura estuvieron presentes el secretario de Seguridad Pública Estatal, Capitán José Raymundo Tuñón Jáuregui; el comisionado de la Policía Estatal, Capitán José Sánchez Saldierna; el delegado del Centro Nacional de Inteligencia, Raúl Ernesto Salcedo Rosales; el delegado de la Fiscalía General de la República, Jaime Porfirio García Belio; el delegado Regional de la Unidad Administrativa que integra la Organización regional de la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal en el Estado, Salvador Cruz Neri.

Así como el defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, José Bernardo Rodríguez Alamilla; la secretaria de las Mujeres de Oaxaca, Ana Isabel Vásquez Colmenares; la presidenta del Comité Estatal de Consulta y Participación Ciudadana, María Isabel Chagoya Méndez y el director del Instituto Universitario Ortega y Gasset México, Francisco Parra Barbosa.

Durante el desarrollo del diplomado se contó con la asistencia de personal de las áreas y corporaciones de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, Fiscalía General del Estado de Oaxaca, Tribunal Superior de Justicia, Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Secretaría de las Mujeres de Oaxaca, Instituto de la Juventud del Estado.

Además de las Secretarías de Desarrollo Social y Humano, de Finanzas, de las Infraestructuras; Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Centro de Control de Confianza, Fiscalía General de la República, Policía Federal, Comité Estatal de Consulta y Participación Ciudadana, municipios y universidades, entre otros.(enlacedelacosta.com.mx)

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings