
* Dirigido a las personas que se dedican al campo en el municipio de San Pablo Huitzo
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario y el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Oaxaca, invitan a los productores agrícolas del municipio de San Pablo Huitzo a participar en el curso-taller titulado “Agroecológico de plagas y enfermedades, así como fortalecimiento vegetal con agro homeopáticos”.
Esta jornada académica tiene como objetivo actualizar a los participantes sobre los daños ocasionados por plagas y enfermedades en la agricultura, además de promover el uso responsable de plaguicidas, evitando su uso excesivo e inadecuado.
Fecha y lugar del curso
El curso se llevará a cabo el próximo 21 de diciembre, de 9:00 a 15:00 horas, en la Casa de la Cultura de San Pablo Huitzo. La jornada está dirigida a todas las personas que se dedican al trabajo agrícola en la localidad, y es completamente gratuita.
Promoción de la biodiversidad y métodos sostenibles
El objetivo del taller es promover la restauración de la biodiversidad funcional y aplicar alternativas de manejo agroecológico que no generen impactos negativos en la salud humana, el medio ambiente ni en los consumidores.
Los SSO destacan que estas acciones son parte de un esfuerzo por mejorar la salud ambiental y agrícola, evitando el uso de productos químicos que puedan perjudicar la producción y los ecosistemas locales.
Ponencias de expertos en agroecología
El curso contará con la participación de tres ponentes expertos en la materia, quienes abordarán diversos temas clave relacionados con la agroecología y el manejo de plagas.
Entre los temas a tratar se encuentran: Principios y fundamentos de la agroecología; Diferencias entre agricultura convencional y agroecológica; Definición y clasificación de plagas; e Interacciones entre plagas, cultivos y el medio ambiente
Además de: Impactos negativos de las plagas en la producción agrícola; Definición de enfermedades en cultivos y su impacto en la producción; y Fundamentos de la agroecología aplicados al manejo de enfermedades.
Una oportunidad para transformar la producción agrícola
Este curso representa una oportunidad única para que los productores de San Pablo Huitzo adquieran herramientas y conocimientos que les permitan mejorar sus prácticas agrícolas mediante el uso de métodos sostenibles, contribuyendo así a una agricultura más saludable y respetuosa con el entorno.
Fuente: Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)