Blog

CIDHPDA apoya demanda contra reelección de Rosario Piedra Ibarra

> La CIDHPDA, se une al reclamo de defensores de derechos humanos que se pronuncian en contra de la reelección de Rosario Piedra Ibarra, actual titular de la Comisión Nacional de Derechos Humano

Enlace de la Costa.

Oaxaca de Juárez, Oax.

21 de septiembre de 2024.

 

“Es urgente contar con una comisión capaz de hacer una campaña intensa y efectiva a favor del respeto a los derechos humanos, y difunda la cultura de paz en todos los Estados de la República Mexicana” La Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (CIDHPDA), en voz del Comisionado Presidente para América Latina y el Caribe, Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez, se une al reclamo de defensores de derechos humanos que se pronuncian en contra de la reelección de Rosario Piedra Ibarra, actual titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en la nueva administración, siendo que su falta de interés en favor de las víctimas ha dado mucho que decir.

 

Diversos activistas han denunciado que la CNDH, bajo la administración de Piedra Ibarra, se ha caracterizado por tomar decisiones conforme a afinidades partidistas. Ahora que el gobierno de la autodenominada 4T va por otro sexenio, con la mayoría en el Senado, es posible tener otra gestión en la CNDH alineada con el poder en turno. Por esta razón, un centenar de organizaciones de la sociedad civil se reunieron en una conferencia de prensa para pedir al Senado que este 4 de octubre se lleve a cabo un proceso “abierto y participativo” para sustituir a la funcionaria, cuya gestión concluirá el próximo 15 de noviembre.

 

Las organizaciones, reunidas bajo el lema #LaCNDHQueQueremos, argumentan que la CNDH concentró sus esfuerzos en documentar abusos perpetrados por gobiernos anteriores, pero “de manera deliberada”, no atendió los que se llevaron a cabo bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador, incluso ha negado la existencia de violaciones a los derechos humanos durante este sexenio.

 

Uno de los activistas presentes en la conferencia de prensa, Isaías Robles, integrante de Elementa Derechos Humanos, aseguró que, de las 164 recomendaciones por violaciones graves a los derechos humanos emitidas por la CNDH durante la gestión de Piedra, 110 estuvieron vinculadas con actos perpetrados en sexenios anteriores, y 54 en la administración actual.

 

Los defensores han hecho hincapié en la grave crisis de derechos humanos por la que atraviesa el país. De acuerdo con el INFORME 2023/24 de Amnistía Internacional, dio a conocer que los homicidios y las desapariciones forzadas aumentaron en los 16 años que los militares llevaban participando en las operaciones de seguridad pública. También señaló la falta de transparencia, rendición de cuentas y acceso a la información por parte de la SEDENA. Además, las fuerzas armadas siguen ejerciendo un uso excesivo e innecesario de la fuerza, llevando a cabo ejecuciones extrajudiciales. Amnistía Internacional advierte este tipo
de crímenes prevaleció la impunidad.

 

Por otro lado, según datos del informe Balance sexenal de derechos humanos en México: una perspectiva de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes” (Red TDT), México estuvo, entre 2018 a 2023,marcado por una escalada de violencia, represión y violaciones de derechos humanos.

 

Detalló que desde el 1 de diciembre del 2018 al 31 de diciembre del 2023 se documentaron 92 ejecuciones extrajudiciales de defensores de derechos humanos. En cuanto a desapariciones forzadas, las cifras de la Red TDT indicaron que, de las 318,055 personas desaparecidas desde 1952, 114,060 continúan sin ser localizadas. En suma, denunciaron que la actual administración ha sido señalada por intentar manipular estas
cifras, clasificando erróneamente los casos para mantener la impunidad.

 

Ante esta situación, diversas ONG ´s piden un proceso abierto y transparente para nombrar en el cargo a una persona debidamente capacitada en materia de derechos humanos e independiente de intereses partidistas. La CIDHPDA respalda esta exigencia, pues se necesita una CNDH que funcione como contrapeso en el contexto actual, en el que se discutirán más reformas constitucionales de gran trascendencia para México, como la ya aprobada Reforma al Poder Judicial, y ante la iniciativa de desaparecer a los organismos autónomos.

 

Coincidimos con Itzel Checa, representante del Observatorio de Designaciones Públicas, quien subrayó la necesidad de tener un organismo que le ponga límites al poder y proteja a las personas. De igual forma, es urgente contar con una comisión capaz de hacer una campaña intensa y efectiva a favor del respeto a los derechos humanos, y difunda la cultura de paz en todos los Estados de la República Mexicana.

 

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings