Blog

En Oaxaca se privilegia la mediación y conciliación: AMH

El Gobernador inauguró el Congreso “Logros, retos y perspectivas de los mecanismos alternativos de solución de controversias en México”

Oaxaca de Juárez, Oax. El gobernador Alejandro Murat Hinojosa inauguró el congreso “Logros, retos y perspectivas de los mecanismos alternativos de solución de controversias en México”, que buscará revisar el desarrollo, avances y tendencias sobre los mecanismos alternativos de solución de controversias en materia penal a nivel nacional; además de discutir los retos del sector para garantizar el acceso a la justicia en México.

En presencia de la representante de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés), Josefina Coutiño García, y el fiscal general del Estado de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Méndez, el Mandatario Estatal aseveró que los mecanismos alternativos de solución de controversias han probado su eficacia al fortalecer la economía procesal, la confidencialidad y la cultura de paz.

“Como gobierno, es importante que valoremos el papel que juega la mediación y la conciliación, pues a través de ellas se privilegia el entendimiento mutuo como garante de la paz en nuestro tejido social”, afirmó.

En el evento que congrega a integrantes de colegios y asociaciones de abogados, así como titulares de los diversos organismos de mecanismos alternativos de las entidades federativas, el titular del Poder Ejecutivo destacó que en Oaxaca se ha encontrado una respuesta favorable de las organizaciones de la sociedad civil, de los profesionales del derecho y de todos los actores vinculados al nuevo sistema de justicia penal, lo cual constituye un área de oportunidad para forjar una sociedad más justa y segura.

Agregó que la entidad se ha alineado a la legislación nacional en la materia a través de un nuevo modelo de gestión, creando el Centro de Justicia Alternativa de la Fiscalía General del Estado.

El Gobernador detalló que este Centro cuenta con un equipo de 35 facilitadores ubicados de manera estratégica en todo el estado y tres invitadores, con los cuales el año pasado se brindó atención a más de 10 mil usuarios.

En lo que va de 2019, se han atendido a más de 5 mil usuarios y celebrado más de mil 300 acuerdos, con un monto superior a los 18 millones de pesos por concepto de reparación de daños.

El Mandatario oaxaqueño reiteró que, en este trabajo incansable por la justicia, las entidades federativas necesitan un diálogo permanente para fortalecer la cultura legal y la paz en el país, por lo que celebró la realización de este congreso.

Previamente, el fiscal general, Rubén Vasconcelos Méndez, señaló que estas instancias y las procuradurías de justicia, tienen múltiples retos, entre otros, eliminar las prácticas del pasado, recuperar la confianza ciudadana, enfrentar la corrupción y luchar con eficiencia contra la criminalidad.

“Hoy las instituciones de procuración de justicia somos órganos más complejos, dedicados en general a la aplicación firme de la ley, que significa no sólo promover el castigo frente a su transgresión, sino solucionar conflictos, procurar la paz y la cultura de la no violencia entre nuestras comunidades”, refirió.

Destacó que mientras en el 2016 se derivaron a las áreas de justicia alternativa sólo 505 casos, en 2018 fueron más de siete mil los casos; es decir, 1300% más que en 2016. Este año se tiene proyectado derivar más de 9 mil casos de justicia alternativa, que representarán casi el 25% de los asuntos iniciados en la institución.

Asimismo, agregó que del 1 de enero de 2018 al 31 de marzo de 2019 se iniciaron 9 mil 517 expedientes y celebraron 4 mil 035 acuerdos reparatorios, con lo que se recuperó más de 56 millones de pesos por concepto de reparación del daño a favor de las víctimas del delito.

A su vez la representante de USAID, Josefina Coutiño García, expuso que Projusticia se fijó la meta de lograr que a través de los mecanismos alternativos de resolución de controversia, los órganos pudieran alcanzar un 12% de acuerdos reparatorios y, a este nivel, después de dos años, ese porcentaje ha sido superado por algunos estados, incluido Oaxaca.

En el evento también participó la directora general de Atención Inmediata y Justicia Restaurativa de la Fiscalía General del Estado de México, Marcela Mora Córdoba, en representación de los titulares de los Órganos de Mecanismos Alternativos.(enlacedelacosta.com.mx)

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings