Blog

Oaxaca, líder indiscutible en generación de energía eólica y seguro para inversionistas: Alejandro Murat

El Mandatario Estatal inauguró el parque eólico más grande de América Latina con capacidad para generar 396 megavatios
Este proyecto es el primero avalado por consulta a las comunidades indígenas, y se suma a la competitividad y al desarrollo sustentable del estado con la instalación de 132 aerogeneradores

Juchitán de Zaragoza, Oax. Oaxaca se consolida como líder indiscutible en generación de energía eólica y un estado seguro para las nuevas inversiones en este rubro con la inauguración que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa realizó este martes del parque “Energía Eólica del Sur”, el más grande de América Latina y con capacidad para generar 396 megavatios.

En compañía de la secretaria de Energía del Gobierno de México, Norma Rocío Nahle García; así como del presidente y director general de Mitsubishi México, Masahiko Kono, el Jefe del Poder Ejecutivo realizó el corte del listón inaugural de este proyecto avalado por consulta a los pueblos indígenas, que se suma a la competitividad y al desarrollo sustentable del estado con la instalación de 132 aerogeneradores sobre una superficie de cuatro mil 500 hectáreas.

Con la entrada en operaciones de este nuevo parque eólico, suman un total de 28, generando dos mil 756 Megavatios a través de sus mil 583 aerogeneradores.

“Desde el primer día de mi gobierno empezamos a trabajar para enviar el mensaje de que aquí en Oaxaca hay condiciones para inversiones de empresas importantes como Mitsubishi, a quien agradezco que esté haciendo equipo con las familias oaxaqueñas”, afirmó Murat Hinojosa al tiempo de destacar que para la construcción de este parque, que significó una inversión de más de mil 200 millones de dólares por parte de Mitsubishi en coordinación con Fonadin-Balam, se crearon dos mil 500 empleos directos e indirectos.

Además, debido a su amplia capacidad, contribuirá evitar anualmente la emisión de aproximadamente 567 mil toneladas de Dióxido de Carbono a la atmósfera.

En este evento, Murat Hinojosa destacó que este proyecto fue posible mediante la unión de voluntades de los tres órdenes de gobierno y el sector empresarial para lleva a Oaxaca por el camino de la prosperidad, que al día de hoy ha permito tener un crecimiento económico del 3.9%.

“Nunca en la historia habíamos crecido a ese ritmo; somos el cuarto estado con más crecimiento económico del país y el segundo con más crecimiento industrial de acuerdo con datos del INEGI, esto representa que estamos seis veces arriba de Nuevo León y nueve arriba de la Ciudad de México”, aseveró.

De esta manera reconoció la voluntad de los presidentes municipales de Juchitán de Zaragoza y El Espinal, Emilio Montero Pérez y Hazael Matus Toledo respectivamente, para concretar este importante proyecto que abona a generar en Oaxaca las condiciones políticas y sociales para atraer inversiones.

Expresó que, con ello, las y los oaxaqueños reafirman la voluntad de concretar los diversos proyectos anunciados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, incluyendo el gasoducto y el Proyecto Interoceánico, al que se destinarán 30 mil millones de pesos.

En su oportunidad, la secretaria de Energía, Norma Rocío Nahle García, refrendó el compromiso del Gobierno de México para impulsar el desarrollo de Oaxaca y detonar el potencial del sureste del país.

“En materia de energía y electricidad vamos a coadyuvar, porque solamente así vamos a detonar el desarrollo, crecimiento y generación de empleos. Vamos a respetar en Oaxaca los usos y costumbres, los derechos humanos y hablaremos las veces que sean necesarias, porque estamos convencidos de que a través del diálogo habrá entendimiento”, subrayó.

Asimismo, el director general del parque “Eólica del Sur”, Eduardo Zenteno, destacó el respaldo del Gobierno de Oaxaca para llevar a cabo este proyecto emblemático para México, al ser avalado mediante una consulta con los pobladores de El Espinal y Juchitán, quienes serán beneficiados con seis mil 142 luminarias.

“Iniciamos hace siete años, lo más importante fue haber llevado a cabo la primera consulta a los pueblos indígenas para México, primero en El Espinal y luego en Juchitán, para lograr que empresa y comunidad cumplieran los requerimientos de un parque eólico en donde la población está deseosa de crecer y salir adelante”, expresó.

Cabe destacar que como parte del proyecto, el área de Juchitán fue denominada Binisa (viento del sur) y El Espinal, Stipa bi (la fuerza del viento). De igual manera, la subestación de este parque en Juchitán, lleva por nombre “Arquitecto Ignacio Chávez López”, en tanto que la de El Espinal, fue denominada ”Ingeniero José Eduardo Ramírez Briseño”, quienes fallecieron durante el sismo de 2017.

Oaxaca contará con la primera granja solar

En este evento, el secretario de Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable de Oaxaca, José Luis Calvo Ziga, anunció la construcción de la primera granja solar que desarrollará el Gobierno de Oaxaca y fortalecerá al sector educativo de la región, beneficiando a más de mil 200 estudiantes y docentes. (enlacedelacosta.com.mx)

Tags
Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings