Blog

Zacatepec: pide ayuda urgente ante aumento de dengue y limitado apoyo del gobierno de Oaxaca

>> Las autoridades municipales aseguraron que llevan dos meses con los centros de salud desbordados y que la Jurisdicción 5 de los Servicios de Salud afirma que no hay líquido suficiente para fumigar.

 

Enlace de la Costa.

Putla, Oaxaca.

15 de agosto de 2024.

Denis Guzmán Peláez, presidente municipal de Santa María Zacatepec, comunidad de la Mixteca de Oaxaca, dio a conocer que en estos momentos se encuentra rebasado todo el municipio de casos de dengue, solicitando apoyo del gobierno estatal y federal para tomar acciones urgentes para evitar pérdidas humanas.

“Esto es lo que más podemos, sentimos que nos ha rebasado esta situación, los médicos privados nos han reportado a diario casos, las familias están viviendo la batalla a solas y nosotros estamos haciendo lo que podemos con tequios de limpieza, descacharrización y pues el apoyo de la jurisdicción Sanitaria 5 no ha sido suficiente, pues los vectores a cargo han dicho que no hay líquido suficiente”, declaró el edil a un medio regional.

De acuerdo con las autoridades municipales las comunidades más afectadas han sido San Vicente Piñas y San Felipe Atotonilco, mismas que son las que más casos han reportado, aunque en todas las poblaciones hay casos.

“Más de dos meses han estado desbordado los centros de salud privados y públicos en las agencias y en la cabecera municipal de Santa María Zacatepec, no tenemos un número exacto, pero son muchísimos casos que están pasando por laboratorio. Muchas familias llegan a preguntarnos directamente en el municipio qué pueden hacer al respecto, entonces estamos al tanto con las indicaciones, información sobre cómo combatir el dengue, aunque para las familias de escasos recursos es difícil el acceso a laboratorio”, explicó el edil.

Recientemente falleció un profesor de música que hacía su servicio en Zacatepec, aunque era originario de Siniyuvi. “Estamos muy sentidos, era una gran persona, había estado dando su servicio en el municipio de Zacatepec, y era conocido en la región por su labor”.

Denis Guzmán aseguró que, aunque todo el personal del ayuntamiento e incluso el área de salud, están involucrados, han sido rebasados en el tema y por ello piden apoyo de manera coordinada y urgente al sector salud del estado y federal para mitigar esta transmisión que ya ha cobrado la vida de personas y que otros se encuentran delicados de salud.

“Hacemos un llamado a las autoridades estatales y federales que se concentren, para ver de qué manera nos pueda apoyar de manera urgente. En este momento estamos muy dolidos por las pérdidas que tenemos, pero estamos en la mejor disposición para ejercer las acciones, pero también necesitamos que se mueva un presupuesto para ver qué acciones tomar”.

En tanto, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 5 Mixteca de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Alberto Oscar Antonio, confirmó la existencia de casos en Santa María Zacatepec, dijo que las familias tienen que fortalecer las tareas de prevención en sus domicilios y que “lo básico que se tiene que hacer en toda la semana es revisar su domicilio para evitar la presencia de criaderos de mosquitos”.

“Hay dengue, en toda la región de la Mixteca, se tienen 30 casos confirmados en la última semana. En todo el distrito de Putla de Guerrero es un área de riesgo”. Ante esta situación, el jefe de la jurisdicción dio a conocer que se está trabajando en medidas como el conversar sobre el tema con las autoridades comunitarias, fortalecer las áreas de criaderos y la visita a escuelas para disminuir los riesgos para los estudiantes.

Agregó que el mayor número de casos se está dando en menores de edad y en mujeres, “esto quiere decir que la transmisión se está dando en casa”.

Putla. – Denis Guzmán Peláez, presidente municipal de Santa María Zacatepec, comunidad de la Mixteca de Oaxaca, dio a conocer que en estos momentos se encuentra rebasado todo el municipio de casos de dengue, solicitando apoyo del gobierno estatal y federal para tomar acciones urgentes para evitar pérdidas humanas.

“Esto es lo que más podemos, sentimos que nos ha rebasado esta situación, los médicos privados nos han reportado a diario casos, las familias están viviendo la batalla a solas y nosotros estamos haciendo lo que podemos con tequios de limpieza, descacharrización y pues el apoyo de la jurisdicción Sanitaria 5 no ha sido suficiente, pues los vectores a cargo han dicho que no hay líquido suficiente”, declaró el edil a un medio regional.

De acuerdo con las autoridades municipales las comunidades más afectadas han sido San Vicente Piñas y San Felipe Atotonilco, mismas que son las que más casos han reportado, aunque en todas las poblaciones hay casos.

“Más de dos meses han estado desbordado los centros de salud privados y públicos en las agencias y en la cabecera municipal de Santa María Zacatepec, no tenemos un número exacto, pero son muchísimos casos que están pasando por laboratorio. Muchas familias llegan a preguntarnos directamente en el municipio qué pueden hacer al respecto, entonces estamos al tanto con las indicaciones, información sobre cómo combatir el dengue, aunque para las familias de escasos recursos es difícil el acceso a laboratorio”, explicó el edil.

Recientemente falleció un profesor de música que hacía su servicio en Zacatepec, aunque era originario de Siniyuvi. “Estamos muy sentidos, era una gran persona, había estado dando su servicio en el municipio de Zacatepec, y era conocido en la región por su labor”.

Denis Guzmán aseguró que, aunque todo el personal del ayuntamiento e incluso el área de salud, están involucrados, han sido rebasados en el tema y por ello piden apoyo de manera coordinada y urgente al sector salud del estado y federal para mitigar esta transmisión que ya ha cobrado la vida de personas y que otros se encuentran delicados de salud.

“Hacemos un llamado a las autoridades estatales y federales que se concentren, para ver de qué manera nos pueda apoyar de manera urgente. En este momento estamos muy dolidos por las pérdidas que tenemos, pero estamos en la mejor disposición para ejercer las acciones, pero también necesitamos que se mueva un presupuesto para ver qué acciones tomar”.

En tanto, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 5 Mixteca de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Alberto Oscar Antonio, confirmó la existencia de casos en Santa María Zacatepec, dijo que las familias tienen que fortalecer las tareas de prevención en sus domicilios y que “lo básico que se tiene que hacer en toda la semana es revisar su domicilio para evitar la presencia de criaderos de mosquitos”.

“Hay dengue, en toda la región de la Mixteca, se tienen 30 casos confirmados en la última semana. En todo el distrito de Putla de Guerrero es un área de riesgo”. Ante esta situación, el jefe de la jurisdicción dio a conocer que se está trabajando en medidas como el conversar sobre el tema con las autoridades comunitarias, fortalecer las áreas de criaderos y la visita a escuelas para disminuir los riesgos para los estudiantes.

Agregó que el mayor número de casos se está dando en menores de edad y en mujeres, “esto quiere decir que la transmisión se está dando en casa”.

En el último informe semanal, la jefa del departamento de Urgencias Epidemiológicas y Desastres de Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Adriana Jarquín González, informó que de manera preliminar en la entidad oaxaqueña se reportaron 217 casos nuevos de dengue.

Vía: El Universal Oax.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings