Blog

Cumple Congreso de Oaxaca 201 años de existencia

>> El Congreso de Oaxaca cumplió este sábado 201 años de su instalación en el estado.

Enlace de la Costa
San Raymundo Jalpan, Oax.
6 de julio de 2024

El Congreso de Oaxaca cumplió este sábado 201 años de su instalación en el estado.

De acuerdo con los datos contenidos en el libro “Historia mínima del Poder Legislativo del Estado de Oaxaca”, publicado en el año 2011, fue el 6 de julio de 1823 cuando surgió el Congreso de Oaxaca, el órgano constitucional donde se crean y reforman las leyes que rigen al estado.

En esa fecha, se instaló el llamado Primer Congreso Provincial, bajo la presidencia de Florencio Castillo, clérigo y político originario de Costa Rica. Este primer Parlamento estuvo integrado por 14 diputados y se instauró en una sala de las llamadas Casas Consistoriales que, hoy se le conocen como Palacio de Gobierno. Allí, fue la primera sede de lo que hoy conocemos como el Honorable Congreso del Estado de Oaxaca.

Para el 10 de enero de 1825, se instaló el Congreso Constituyente con 14 diputados, en esa misma fecha, fue promulgada la primera Constitución de Oaxaca, en la cual se estableció un Congreso Bicameral, con un Senado local y una Cámara de Diputados.

Posteriormente, el 19 de marzo de 1825 se instaló el Primer Congreso Constitucional del Estado, integrado por la mayoría de los diputados del Congreso Constituyente, el cual duró hasta el 17 de junio de 1827.

Para el año 1827, se instaló el Segundo Congreso Constitucional, donde por tres días, tuvo su sede provisional en la Villa de Etla, y posteriormente tuvo otra sede, en la casa situada en la plazuela de la Catedral, frente a la Plaza llamada de Los Cántaros, hoy Alameda de León.

Con el paso del tiempo, surgió el Primer Congreso Constitucional del Estado, de 1858 a 1861. Siguió el Segundo Congreso Constitucional, de 1861 a 1863. Después el tercer Congreso Constitucional del Estado de 1863 a 1867, y así sucesivamente hasta llegar al trigésimo Congreso Constitucional del Estado de Oaxaca, en el periodo de 1924 a 1926.

A la Diputación Constituyente de 1922 le correspondió la promulgación de la tercera Constitución del Estado de Oaxaca, aprobada el 4 de abril de 1922, y promulgada el 15 de abril de ese año. Esta tercera Constitución oaxaqueña es la que se encuentra vigente desde esa fecha a actualmente en este año 2024.

A partir de 1926 a la fecha, el Poder Legislativo ha funcionado bajo el nombre de Legislatura, por lo que, el Parlamento es conocido así, como Legislatura, siendo la primera Trigésima Primera Legislatura en 1926 a la actual Sexagésima Quinta Legislatura local.

En 1965, el Parlamento destaca porque después de 142 años de haber surgido el Congreso de Oaxaca, integrado durante ese tiempo por diputados hombres, por primera vez, en 1965 aparece la primera diputada local propietaria del estado, Martha Pazos Ortiz, quien fue integrante de la Cuadragésima Sexta Legislatura, en el periodo de 1965 a 1968.

Y así continuó la Legislatura correspondiente por los años hasta llegar a 1977. Hasta esa fecha, cada Parlamento desde su inicio se había caracterizado por estar integrado hasta con 18 diputados, sin embargo, la Quincuagésima Legislatura en el año de 1978 reforma los artículos 23, 31, 33, 99, 100 y 101 constitucionales, lo que permitió ampliar el número de diputados a integrar el Congreso, siendo 18 diputados según el principio de mayoría relativa y seis, acorde con el principio de representación proporcional.

En 1986, la Quincuagésima Segunda Legislatura aprueba la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Oaxaca, mediante la cual se amplían las áreas del Congreso. Posteriormente, la Quincuagésima Quinta Legislatura, que estuvo en funciones de 1992 a 1995, reformó la Constitución local, para aumentar a 25 el número de diputados electos por el principio de mayoría relativa y a 17 por el de representación proporcional, así como de 21 a 25 el número de diputados electos reconocidos a un partido político.

Es así, que a partir de ello quedó establecido que el Congreso del Estado debe estar integrado por 42 diputados, por lo que desde la Quincuagésima Sexta Legislatura el Parlamento se ha conformado de tal manera.

Las reformas y leyes aprobadas no solo son para el estado de Oaxaca, sino también han sido para modificar y fortalecer el Poder Legislativo. Es así como en la Sexagésima Legislatura, que funcionó de 2007 a 2010, se instituye la figura de la Junta de Coordinación Política, que es el órgano colegiado de gobierno que tiene la Cámara de Diputados, conformado por los coordinadores de los grupos parlamentarios. Anteriormente funcionó la llamada Gran Comisión.

Para el año 2018, por primera vez, Oaxaca tiene un Congreso conformado en su mayoría por mujeres diputadas, siendo la Sexagésima Cuarta Legislatura que estuvo integrada por 23 mujeres diputadas y 19 diputados.
Y actualmente la Sexagésima Quinta Legislatura local que se instaló en el año 2021 y concluirá funciones en este 2024, está integrada en su mayoría por mujeres diputadas.

De igual manera, para la siguiente Legislatura que entrará en funciones en noviembre de este año 2024, serán mayoría mujeres.

A lo largo de 201 años, el Congreso de Oaxaca también ha tenido cambios físicos, por lo que ha estado en 10 sedes, en su inicio se instaló en las antiguas Casas Consistoriales, hoy Palacio de Gobierno. Posteriormente pasó por la casa número 3 de la Plazuela de Catedral en la Alameda de León, el antiguo convento de Villa de Etla, en la Plaza de los Cántaros, hoy los portales. Después el templo de Santo Domingo de Guzmán, Tlaxiaco, el teatro Juárez, el teatro Álvaro Carrillo, El Tule, y finalmente en San Raymundo Jalpan, la sede permanente.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings