Blog

Guterres advierte sobre vulnerabilidad de pequeños estados insulares

* Los pequeños estados insulares enfrentan crisis por COVID, cambio climático y deuda, señala António Guterres en la SIDS4.
* La deuda y el cambio climático agravan la vulnerabilidad de 39 pequeños estados insulares, afirmó el Secretario General de la ONU en Antigua.


Ciudad de México
Enlace de la Costa

Durante la Cuarta Conferencia Internacional sobre los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (SIDS4), celebrada en Antigua y Barbuda, António Guterres, Secretario General de la ONU, advirtió sobre la creciente vulnerabilidad de estos 39 estados frente al COVID-19, la invasión rusa de Ucrania y el cambio climático. Guterres subrayó que estos países están “quedándose vacíos” debido a la deuda y al aumento del nivel del mar.

Deuda y servicios básicos
Guterres explicó que los pequeños estados insulares están destinando más recursos al servicio de su deuda que a la salud y la educación, lo que les impide alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de 2030.
Muchos de estos países están clasificados como de renta media, lo que los excluye del apoyo financiero destinado a las naciones más pobres.

Índice de vulnerabilidad
El Secretario General destacó el esfuerzo de líderes como el primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, quien propuso un Índice de Vulnerabilidad Multidimensional para reflejar mejor las necesidades de estos estados.
La primera ministra de Barbados, Mia Mottley, también promueve la Iniciativa de Bridgetown para transformar los préstamos y proporcionar financiación inclusiva y resistente. Samoa, por su parte, lidera la iniciativa de la Alianza de Pequeños Estados Insulares para operacionalizar el Fondo de Pérdidas y Daños, compensando así a las naciones vulnerables por el impacto del cambio climático.

Plan de acción
Guterres delineó un plan de acción en tres frentes para apoyar a los pequeños estados insulares:
Aliviar la deuda: Proporcionar acceso a mecanismos eficaces de alivio, incluyendo pausas en los pagos durante períodos de volatilidad económica.
Transformar prácticas de préstamo: Cambiar las normas sobre financiación en condiciones favorables para reducir los costos de los préstamos.
Incluir a los SIDS en las instituciones financieras internacionales: Asegurar que estos estados tengan representación en todas las mesas de decisión.
Guterres señaló que la actual arquitectura financiera mundial no favorece a los países en desarrollo ni a los pequeños estados insulares.

Cumbre del futuro
El Secretario General mencionó la Cumbre del Futuro, que se celebrará en septiembre en Nueva York, como una oportunidad crucial para avanzar en la agenda de acción de los SIDS.
“Es hora de cambiar las tornas y crear un futuro financiero mundial que no deje atrás a ninguna nación insular”, concluyó.

Advertencia de Samoa
La primera ministra de Samoa, Fiamē Naomi Mataʻafa, alertó sobre la gravedad de la crisis de deuda, indicando que la falta de recursos adecuados y accesibles está cerrando oportunidades para estos estados.
Subrayó la necesidad de soluciones inclusivas y justas que respondan a las particularidades de los SIDS.

Compromiso de la Unión Europea
Jutta Urpilainen, comisaria de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea, apoyó el índice de vulnerabilidad propuesto por la ONU y anunció que la UE pretende movilizar 300,000 millones de euros en inversiones públicas y privadas para 2027, con un compromiso de 400 millones de euros para el Fondo de Pérdidas y Daños.

Llamado a la acción
Hilda Heine, presidenta de las Islas Marshall, y Mia Mottley de Barbados hicieron un llamado urgente a la comunidad internacional para que revise los criterios de financiación y adopte medidas más equitativas. Mottley criticó el uso del ingreso per cápita como métrica para determinar la elegibilidad de financiación, calificándolo de inadecuado.

Conclusión de Guterres
Al finalizar la reunión, Guterres insistió en la necesidad de un cambio radical en las instituciones internacionales, instándolas a ser más audaces y a aumentar significativamente el capital disponible para apoyar a los pequeños estados insulares.

Fuente: Noticias ONU

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings