Blog

SEP y Crefal inauguran Tercer Encuentro Nacional de Universidades Interculturales

* ” Trabajamos para que en el país se visibilicen, impulsen y desarrollen las 68 lenguas y sus 364 variantes, que hablan 7.3 millones de mexicanas y mexicanos” asegura titular de la SEP

Ciudad de México
Enlace de la Costa

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (Crefal), en colaboración con el gobierno de Michoacán, inauguraron el Tercer Encuentro Nacional de Universidades Interculturales.
El encuentro, que se lleva a cabo del 21 al 23 de mayo en el auditorio “Jaime Torres Bodet” del Crefal, en Pátzcuaro, Michoacán, reúne a 147 rectoras y rectores, docentes y estudiantes de universidades interculturales, así como de universidades politécnicas y tecnológicas en proceso de convertirse también en interculturales, además de autoridades educativas de 26 estados.
El objetivo del encuentro es fortalecer la educación intercultural crítica en la educación superior, como herramienta para transformar las relaciones de poder, promover la inclusión y el respeto a la diversidad, y construir una sociedad más justa y equitativa.

Promoción de la interculturalidad
Durante la inauguración, la titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, subrayó que las universidades interculturales han sido construidas en colaboración con las comunidades, promoviendo derechos humanos, igualdad de género y la revalorización de las lenguas y culturas indígenas.
Este esfuerzo, señaló, es parte de un acto de resistencia contra un sistema monolingüe y dominante, que históricamente ha marginado a las comunidades indígenas.

La interculturalidad como base para la transformación
Por su parte, el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Luciano Concheiro Bórquez, afirmó que la interculturalidad crítica es la base para transformar la educación, recuperar su sentido social y generar nuevas maneras de construir relaciones pedagógicas e institucionales.
Destacó que el número de universidades interculturales ha aumentado de diez a 23 en lo que va de la administración actual, subrayando la importancia de la interculturalidad crítica para transformar la educación y recuperar su sentido social.

Protección del Patrimonio Natural
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, enfatizó la necesidad de que las universidades participen en proyectos para proteger el patrimonio natural del estado.
Destacó el compromiso de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM) en este ámbito y subrayó que el encuentro es una oportunidad para fortalecer la cooperación y contribuir a un México más inclusivo y orgulloso de sus raíces ancestrales.

Compromiso con la Nueva Escuela Mexicana
El titular de Crefal, Francisco Javier López Acosta, destacó que la Nueva Escuela Mexicana (NEM) sitúa la interculturalidad crítica como un eje central para transformar las relaciones de poder en diversas dimensiones de la vida, fomentando una sociedad más justa y plural.
Resaltó la importancia de la educación autogestiva y la inclusión de la pluri e interculturalidad en el currículo educativo.
La coordinadora técnica de Planeación y Gestión Administrativa de la SEP, María de los Ángeles Gordillo Castañeda, afirmó que la educación hoy es un proceso donde todos aprenden y se escuchan mutuamente, enfatizando la importancia de la inclusión en el currículo educativo.

Voces estudiantiles
Ana Karen Madrigal Santos, estudiante de la Licenciatura de Lengua y Cultura de la UIIM, expresó que el apoyo del gobierno a las universidades interculturales beneficia a las comunidades indígenas, promoviendo una educación que respeta sus características y fomenta el arraigo de sus jóvenes.
El encuentro cuenta con la participación de 147 rectores, docentes y estudiantes de universidades interculturales, así como autoridades educativas de 26 estados, y busca consolidar la educación intercultural crítica en la Educación Superior.

Fuente: Secretaría de Educación Pública (SEP)

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings