Blog

Intensificación de ataques en Kharkiv agrava crisis humanitaria en Ucrania

  • Más de 16,000 personas desplazadas y una infraestructura devastada en Kharkiv, mientras el financiamiento para ayuda humanitaria sigue siendo insuficiente.

Enlace de la Costa

Los organismos de la ONU sonaron la alarma por el aumento de los desplazamientos y las necesidades humanitarias en la región ucraniana de Kharkiv, en el noreste del país, donde se han intensificado los ataques rusos.
En conferencia de prensa en Ginebra, la portavoz de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) dijo que los ataques aéreos continúan, “prolongando y exacerbando una situación de por sí terrible”.
Más de dos años después de la incursión rusa, esos ataques “siguen cobrándose vidas y destruyendo hogares e infraestructuras críticas en todo el país”, apuntó Shabia Mantoo.
Los datos de ACNUR indican que las autoridades ucranianas con la ayuda de voluntarios y organizaciones humanitarias evacuaron a más de 10.300 personas de sus aldeas en las zonas fronterizas de la región de Kharkiv.
Mantoo señaló que la mayoría de los evacuados son “altamente vulnerables” y que entre ellos hay ancianos y personas con baja movilidad o discapacidades que no habían podido huir de sus hogares anteriormente.
La Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios (OCHA) estimó que más de 16.000 personas han huido de las localidades más afectadas en la región de Kharkiv a partir del 10 de mayo, en medio de informes de avances significativos de las fuerzas rusas.

Muchas más personas podrían huir en busca de seguridad
En tanto, en la ciudad de Kharkiv, la segunda más grande de Ucrania que alberga a unos 200.000 desplazados internos, las condiciones “podrían volverse aún más difíciles si continúan la ofensiva terrestre y los ataques aéreos”, advirtió Mantoo.
“Esto podría obligar a muchas personas a abandonar Kharkiv en busca de seguridad y supervivencia, en busca de protección en otros lugares”, añadió.
La portavoz se refirió a los ataques a la infraestructura energética de Kharkiv como especialmente críticos, puesto que el suministro de energía ya está muy por debajo de la capacidad estándar y las viviendas sufren cortes de energía.
OCHA detalló que, según las autoridades locales, en los últimos tres días se han registrado ataques diarios en la ciudad de Kharkiv que provocaron decenas de víctimas civiles, incluidos niños y una mujer embarazada.

Ambulancias perdidas
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que desde el inicio de las hostilidades en febrero de 2022 han resultado dañadas o destruidas una media de 200 ambulancias por año.
“Es una pérdida tremenda, privar al pueblo ucraniano de atención urgente”, afirmó desde Kiev el doctor Jarno Habicht, representante de la OMS en Ucrania.
Habitch precisó que la OMS ha documentado más de 1700 ataques a bienes sanitarios en el país desde febrero de 2022.
Agregó que es probable que unos diez millones de personas sufran problemas de salud mental, y que se han realizado más de 20.000 amputaciones desde el inicio de la incursión rusa a gran escala.
Habicht explicó que si bien las hostilidades en la región de Kharkiv han incrementado exponencialmente las necesidades humanitarias, es preciso pensar a mediano plazo “para prepararse para el próximo invierno.

Falta de financiamiento
Para garantizar que el sistema de salud de Ucrania pueda seguir funcionando en una situación prolongada de adversidad, la OMS ha comenzado a instalar unidades de calefacción modulares en hospitales, incluidos los de Chernihiv y Odesa, abundó.
La ONU enfatizó que para responder a las necesidades inmediatas y de mediano plazo precisa de recursos suficientes, aludiendo a la caída del financiamiento para sus tareas humanitarias en Ucrania.
El plan de respuesta humanitaria para 2024 en ese país solicitó 3100 millones de dólares, de los cuales ha recibido apenas un 23%. Por su parte, las operaciones de ACNUR en los países vecinos que acogen refugiados ucranianos sólo han sido financiados en un 16%.

Fuente: Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Rate This Article:
Author

Web and Social Media Manager

No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings