
- Es ilegal la comercialización de Reductil en cualquier presentación, así como productos que contengan dicha sustancia
- Puede elevar presión arterial y aumentar el riesgo en pacientes con antecedentes de enfermedades cardiacas
Ciudad de México
Enlace de la costa
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alerta a la población sobre la comercialización ilegal del producto Reductil, el cual contiene sibutramina y se utiliza para la pérdida de peso.
La autoridad sanitaria señala que este producto no cuenta con autorización para su venta en México y su consumo representa un grave riesgo para la salud.
Producto no autorizado y con efectos adversos
La Cofepris informa que Novo Nordisk México notificó sobre la comercialización ilegal de Reductil en redes sociales. Es importante destacar que este producto no es fabricado ni distribuido por la empresa mencionada.
Cabe recordar que desde el año 2010, la sibutramina fue prohibida en México, al igual que en otros países como la Unión Europea y Estados Unidos, debido a sus efectos negativos en la salud. Entre los riesgos asociados a su consumo se encuentran:
Aumento significativo de la presión arterial y las pulsaciones del corazón
Incremento del riesgo de cardiopatías, insuficiencia cardiaca, arritmias o derrames cerebrales en pacientes con antecedentes de estas condiciones.
Interacciones negativas con otros medicamentos, lo que puede poner en peligro la vida de las personas.
Cofepris exhorta a la población a no adquirir Reductil
La Cofepris reitera que Reductil, al igual que cualquier otro producto que contenga sibutramina, incumple la legislación sanitaria vigente y su venta, distribución y publicidad son ilegales.
Por ello, la autoridad sanitaria exhorta a la población a no adquirir este producto en ninguna de sus presentaciones.
¿Qué hacer si se encuentra Reductil a la venta?
En caso de tener información sobre la comercialización de Reductil, la Cofepris invita a realizar la denuncia sanitaria correspondiente a través de la siguiente liga: https://www.gob.mx/tramites/ficha/denuncia-sanitaria-ante-la-cofepris/COFEPRIS414, en el teléfono 800 033 5050 o de manera presencial en alguno de los centros integrales de servicios ubicados en las oficinas de las Áreas de Protección Contra Riesgos Sanitarios (APCRS) en las 32 entidades del país.
Recomendaciones para perder peso de manera segura
Para las personas que buscan perder peso, la Cofepris recomienda acudir a médicos especializados en el tema, quienes, tras una valoración y estudios, proporcionarán un diagnóstico especializado y tratamiento adecuados.
La Cofepris se mantiene atenta y en caso de identificar nuevas evidencias sobre la comercialización ilegal de Reductil o productos con sibutramina, proporcionará información adicional a la población para proteger su salud.
Fuente: Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).