Blog

Crisis humanitaria en Gaza: Bombardeos israelíes provocan éxodo masivo y dificultan ayuda humanitaria

  • Más de 350.000 personas huyen de Rafah mientras los bombardeos paralizan la asistencia. Organismos de ayuda hacen un llamamiento urgente por fondos.

Ciudad de México
Enlace de la Costa

Casi 360.000 personas han huido de Rafah en la última semana en medio de continuos bombardeos israelíes que han paralizado las entregas de ayuda humanitaria y se cree que han matado a otro trabajador humanitario de la ONU, dijo el lunes la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, UNRWA.
“Casi 360.000 personas han huido de Rafah desde la primera orden de evacuación hace una semana”, dijo la agencia de la ONU en una publicación en X, haciendo referencia a los folletos del ejército israelí que ordenaban a quienes se encontraban en el este de Rafah que abandonaran sus refugios.
En otra alerta , la UNRWA advirtió sobre el actual “acceso humanitario restringido” a la Franja de Gaza y a través de ella, que ahora era “una cuestión de vida o muerte” para los habitantes de Gaza que ya sufrían “incesantes bombardeos e inseguridad alimentaria”.
El acontecimiento se produce una semana desde que Israel avanzó con su ofensiva militar en Rafah, tomando el control del lado de Gaza del cruce fronterizo de Rafah y del cruce de Kerem Shalom.
“Necesitamos inmediata y urgentemente un paso seguro para la ayuda humanitaria y los trabajadores”, insistió la agencia de la ONU, en medio de nuevos informes de más enfrentamientos y bombardeos en el campo de refugiados de Jabalia, en el norte del enclave.
“Los bombardeos y otras órdenes de evacuación han creado más desplazamientos y miedo para miles de familias” en el norte, dijo la UNRWA. “No hay ningún lugar adonde ir. NO hay seguridad sin un alto el fuego”.
La agencia de la ONU también informó el lunes que otro miembro del personal había sido asesinado en Gaza, lo que eleva el número total de empleados muertos en la guerra a 188.
Se cree que el individuo, un alto oficial de proyectos de 53 años, murió en un ataque israelí en la ciudad central de Deir Al Balah, después de abandonar Rafah. “Deja atrás una esposa y cuatro hijos”, dijo la agencia.

Llamamiento de financiación
En un acontecimiento relacionado, la ONU volvió a destacar su llamamiento de 2.800 millones de dólares para apoyar a más de tres millones de personas en Gaza y Cisjordania durante los próximos ocho meses.
“Durante meses, mujeres y niños han sido asesinados a un ritmo que supera cualquier guerra en este siglo. Y aquellos que han escapado de la muerte y las lesiones ahora corren el riesgo de perder la vida debido a la falta de alimentos, agua potable, medicinas y atención médica”, dijo Joyce Msuya, Subsecretaria General de Asuntos Humanitarios y Coordinadora Adjunta del Socorro de Emergencia.
Hablando en Kuwait, la Sra. Msuya describió cómo cada día “decenas de mujeres dan a luz en condiciones horribles, a menudo sin anestesia ni asistencia médica, mientras las bombas explotan a su alrededor”.
“Las madres ven morir a sus bebés en sus brazos porque no tienen suficiente leche para mantenerlos con vida. Y los niños están muriendo porque no tienen suficiente comida ni agua”.

Todavía se puede hacer mucho
Después de más de siete meses de guerra, al menos 35.000 personas han muerto, según las autoridades sanitarias de Gaza. Otros 70.000 más están heridos o desaparecidos, y muchos más están atrapados bajo los escombros.
Se necesita urgentemente financiación continua para ayudar a quienes dependen de la ayuda humanitaria para sobrevivir, dijo el alto funcionario de OCAH , insistiendo en que incluso en ausencia de un alto el fuego, “todavía hay mucho que podemos hacer si se dan las condiciones adecuadas”.
Señaló: “Estamos en negociaciones diarias de acceso con las partes. Estamos coordinando la respuesta humanitaria… Hemos sacado a la gente de los escombros y repatriado los cuerpos de los trabajadores humanitarios, incluidos los que trabajaban para World Central Kitchen y Médicos Sin Fronteras, que murieron sirviendo a los necesitados”.
Los comentarios del funcionario de OCHA se produjeron cuando la oficina de coordinación de ayuda informó sobre nuevas demoliciones de edificios palestinos en el campamento de Al’Arrub en la gobernación de Hebrón, en Cisjordania.
Los últimos datos del portal en línea de OCHA indican que 435 estructuras han sido dañadas o destruidas en toda Cisjordania en lo que va de año, lo que ha desplazado a 824 personas.

La asistencia sanitaria en peligro
Mientras tanto, la Organización Mundial de la Salud dijo que la incursión en Rafah ha puesto en peligro la prestación de servicios de salud, el acceso a la atención sanitaria y la entrega de suministros vitales.
La OMS dijo que la escasez de combustible también está amenazando la continuidad de los esfuerzos humanitarios, y señaló que los socios en Gaza necesitan un mínimo de 46.000 litros de combustible todos los días sólo para sus operaciones.
En caso de una operación militar ampliada en Rafah, la OMS advirtió que habría una mayor demanda de combustible.

Fuente: ONU

Rate This Article:
Author

Web and Social Media Manager

No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings