Blog

Prácticas agrícolas mal encauzadas originan el 94% de incendios forestales

>> Estas actividades deben realizarse previo aviso a las autoridades correspondientes

 

Enlace de la Costa.

Oaxaca de Juárez, Oax.

15 de abril de 2024.

 

El Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) informó que, aunque el origen de los incendios forestales se registra como causas desconocidas, en su mayoría se relacionan primordialmente con actividades agrícolas mal encausadas (roza, tumba y quema); el 94 por ciento de incendios originados por esta causa, han afectado hasta 12 mil 824 hectáreas en la entidad.

Cabe destacar que previo a realizar estas prácticas agrícolas, se debe dar aviso a las autoridades, toda vez que no están prohibidas, sino más bien se deben llevar a cabo bajo un manejo adecuado para poder actuar ante cualquier situación adversa.

Aunado a estos datos ya mencionados, han ocurrido tres combustiones más por actividades productivas, cinco por actividades ilícitas, cuatro por quema de basureros y uno por fogatas, afectando un total de 13 mil 200 hectáreas en el territorio estatal.

Hasta este lunes se cuenta con 13 incendios forestales activos en el territorio estatal siendo las regiones Istmo, Sierra Sur, Cuenca del Papaloapan, Sierra de Flores Magón, Mixteca y Costa las más afectadas, de los cuales cinco han sido controlados y cinco cuentan con un avance superior al 40 por ciento en estas labores.

En el Istmo se encuentran seis activos, de los cuales uno afecta Santiago Astata y uno a Santiago Lachiguiri, mismos que se atienden desde su detección.

Cuatro de estas conflagraciones forman parte del Complejo de Incidentes Los Chimalapas, con afectaciones en diferentes puntos de San Miguel Chimalapa y Santa María Chimalapa, razón por la cual se ha instalado un Equipo de Manejo de Incidentes (EMI) integrado por instituciones gubernamentales de los tres niveles, incluidas autoridades municipales y personas comuneras.

Para atender este complejo, se ha sumado además un helicóptero del Gobierno del Estado con el que se han transportado 403 personas combatientes y se realizaron 19 descargas de agua que dan en total 22 mil 800 litros. Otros dos helicópteros, uno de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha vertido hasta 58 mil 500 litros y otro de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) descargó hasta 172 mil 500 litros en los diferentes incendios.

En cuanto a la Sierra Sur, se encuentran dos combustiones activas, la primera en Villa Sola de Vega y la segunda en el intermunicipal que afecta San Carlos Yautepec y San Miguel del Puerto. Por otra parte, en la Cuenca del Papaloapan se cuenta con dos incendios activos, los cuales afectan San Lucas Ojitlán y Santiago Yaveo.

En la Sierra de Flores Magón existe un siniestro en Huautepec; otro en la región de la Costa, en Santa Catarina Juquila y uno más en la región de la Mixteca, en San Sebastián Tecomaxtlahuaca.

Para el combate de ellos se suma personal de Coesfo, Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Comisión Nacional Forestal (Conafor) y Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Sedena, Guardia Nacional (GN), así como voluntariado de personas comuneras y ejidatarias; dando un total de 931 combatientes en las conflagraciones activas en el estado.

Se puntualizó que, con corte al 5 de abril de 2024 se han registrado 107 incendios forestales con una afectación preliminar de 13 mil 200 hectáreas y 19 incendios en pastizales con una afectación de 163 hectáreas en el territorio estatal.

Además, se informó que a través de técnicos de los Programas de Autosuficiencia Alimentaria y Abasto Seguro de Maíz de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) se ha capacitado a 51 municipios, sumando un total de mil 794 personas asistentes en materia de Prevención y Combate de Incendios Forestales mediante la difusión de la Ley para Uso y Manejo del Fuego en las Actividades Agropecuarias y Silviculturales del Estado de Oaxaca, así como de la NOM-015-SEMARNAT/AGRICULTURA-2023.

La dependencia exhorta a la población a evitar el uso del fuego en el campo, ya que de acuerdo con el Sistema de Predicción de Peligro de Incendios Forestales de la Conafor, la sequedad en el combustible es muy alto, lo cual desencadena incendios difíciles de controlar.

En caso de detectar fuego, calor o humo, es importante informar inmediatamente a las autoridades a los números telefónicos 951 503 2166 de la Coesfo, así como al 951 515 0520, 951 516 5112 de la Conafor o al 9-1-1 de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings