Blog

Cambio climático, adaptabilidad del vector y migración precipitan el aumento de dengue: SSO

<< El incremento del virus forma parte de una tendencia alarmante en Sudamérica, Centroamérica y México. >>

<< Las personas adultas mayores, menores de 5 años, pacientes con diabetes mellitus, hipertensión arterial, obesidad y mujeres embarazadas son grupos de la población con mayor riesgo de padecer complicaciones por la enfermedad. >>

 

Enlace de la Costa.

Oaxaca de Juárez, Oax.

15 de agosto de 2023.

 

La incidencia del dengue es un problema cíclico en países de Sudamérica, Centroamérica y México, con un incremento gradual cada 10 años en promedio, una tendencia alarmante y generalizada, advirtieron los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

De acuerdo con el médico infectólogo adscrito al servicio de epidemiología del Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso, Yuri Alfonso Roldán Aragón precisó que el cambio climático, la adaptabilidad del vector y migración, son factores que precipitan el aumento de casos y el riesgo de infección.

Recordó que el virus vectorial más diseminado del planeta tiene su origen en África y en los últimos años se extendió a los países que se ubican en la franja tropical del mundo, donde hay selvas y temperaturas extremas, ambientes propicios para que prolifere el zancudo.

En el continente americano hay brotes importantes de la enfermedad y en Sudamérica de chikungunya y zika, por lo que se espera que resurjan nuevamente estas infecciones, de ahí la importancia de que la población tenga la consciencia de evitar el aumento de la enfermedad desde sus casas y comunidades a través de patios y viviendas limpias para evitar criaderos de mosquitos.

Roldán Aragón reconoció que la nebulización es un componente importante en el control del vector, pero no debe ser la principal forma de combatirlo, lo más importante dijo, es que cada persona desde los hogares corte el pasto, tape sus piletas y depósitos de agua o eliminen reservorios como: latas, envases y llantas viejas, lo que evitará que el zancudo coloque sus huevecillos y se reproduzca.

Explicó que las especies del género “Aedes Aegypti y Albopictus”, son mosquitos muy comunes que viven en las casas, les gusta habitar cerca de las personas, en las habitaciones, lugares obscuros, baños o donde haya agua; en el caso del Aedes Albopictus es un zancudo más selvático, le gusta estar al aire libre y puede desplazarse a mayores distancias.

Existen cuatro tipos del virus, clasificados como dengue 1, dengue 2, dengue 3 y 4, en Oaxaca actualmente circulan todos los serotipos.

Expuso que si una persona se contagia de esta patología, su organismo generará defensas contra el serotipo que se infectó y quedará protegido toda su vida, pero si se vuelve a infectar con cualquiera de las otras tres clasificaciones que existen, sus defensas lo reconocerán como un extraño, producirá defensas y anticuerpos que se unen, pero no logran eliminarlo, en su lugar, harán que se multiplique y se complique a lo que a este proceso se le conoce como intensificación de la enfermedad mediada por anticuerpos.

En este sentido, dijo que el dengue pasa por tres etapas, la fase febril, que son los primeros días, con síntomas como: fiebre alta, dolor de cuerpo, de cabeza, que dura de tres a cinco días, y si se intensifica la enfermedad, pueden aparecer los signos de alarma y sobrevenir las complicaciones.

Aquí la fase puede durar de 24 a 48 horas, por lo que enfatizó que en caso de presentar dolor abdominal, a nivel de la boca del estómago, vómitos frecuentes, sangrados o hemorragia activa, deben acudir a un hospital de manera inmediata para recibir atención médica.

La población con mayor riesgo de complicarse son las personas adultas mayores, menores de 5 años, pacientes con diabetes mellitus, hipertensión arterial, obesidad y mujeres embarazadas, por lo que, si una persona no se atiende a tiempo, la mortalidad puede ser de 15 a 20 por ciento y si reciben el tratamiento, la mortalidad disminuye a menos del uno por ciento.

El infectólogo sostuvo que, de acuerdo a las estadísticas y el comportamiento de la enfermedad, este año se espera una acelerada diseminación en todo México en los meses de más lluvias, por lo que es importante el trabajo y colaboración de todas y todos para lograr combatir al vector.

Finalmente instó a las oaxaqueñas y oaxaqueños a evitar las acumulaciones de agua en el interior de las viviendas por pequeñas que estas sean, mantener cubiertos los depósitos de agua que sean para uso doméstico, destapar desagües que tengan riesgo de mantener agua estancada y eliminar cualquier tipo de recipiente que no sea de uso habitual.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings