Blog

Gobierno de Oaxaca transforma el campo para dejar atrás la pobreza alimentaria

>> Apoyará a 25 mil familias productoras, afromexicanas e indígenas de 250 municipios para que produzcan maíz, frijol, trigo, hortalizas, frutas y aves de traspatio para su autoconsumo


Enlace de la Costa
Santa Ana Zegache, Oax.
17 de mayo de 2023

El Gobernador Salomón Jara Cruz asistió al Encuentro Estatal de Técnicos del Programa Producción para el Bienestar y atestiguó la firma del convenio entre las secretarías de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) y de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), para abatir el hambre y rezago que sufren los campesinos oaxaqueños.

Se informó que con esta colaboración se apoyará a 25 mil familias campesinas, afromexicanas e indígenas de 250 municipios para que produzcan maíz, frijol, trigo, hortalizas, frutas y aves de traspatio para su autoconsumo.

A través del programa Producción para el Bienestar se apoya a 210 mil productores de granos básicos en Oaxaca con un monto de mil 300 millones de pesos, los cuales se entregaron a productores mediante las Tarjetas de Bienestar.

El Mandatario Estatal indicó que con esta colaboración interinstitucional se beneficiará a la población menos favorecida, quienes viven la lacerante condición de pobreza alimentaria.

Con ello se trabaja para lograr la autosuficiencia alimentaria con bienestar, la transición a la agroecología, la promoción de la alimentación saludable y velar por la aplicación adecuada de los recursos e intensificar el trabajo de los técnicos para la trasformación del campo.

“Este convenio representa un instrumento fundamental para ayudar a nuestras comunidades a resolver la vergonzante situación de hambre y rezago productivo que injustificadamente padecen numerosas familias en nuestro estado”, indicó.

Dijo que por primera vez después de muchos años las personas campesinas tendrán apoyos y recursos para impulsar la producción ya que los gobiernos anteriores abandonaron el campo oaxaqueño y los recursos destinados a apoyar a productores se iban a la corrupción.

Jara Cruz dijo que los malos gobiernos dejaron en bancarrota a las y los agricultores, ganaderos, pescadores, especialmente a campesinos y productores indígenas y afromexicanos.

“Hablamos de baja productividad, desabasto de bienes agroalimenticios en pueblos en pobreza extrema y problemas de acceso a la alimentación en al menos 32 por ciento de los municipios de nuestro estado, aunado a una alarmante degradación de los ecosistemas y la biodiversidad”, recalcó.

El convenio busca integrar un solo frente para el acompañamiento a productores, reforzando las acciones de los gobiernos Federal y Estatal a favor de las personas campesinas y productoras.

En el acto se integraron los equipos técnicos del Programa Producción para el Bienestar de la Subsecretaría de Autosuficiencia Alimentaria en coordinación con los equipos técnicos de la Sefader y la Sader.

Estos grupos son integrados en un 40 por ciento por mujeres, hablantes de lenguas indígenas de las regiones donde trabajan. Asimismo, se colabora con 750 Escuelas de Campo (ECA’S) en todas las regiones para mejorar las estrategias de producción de café, caña de azúcar y miel, entre otros productos.

En el acto también se inauguró el Banco de Semillas “Casa del Rayo”, que cuenta con una gran diversidad de maíces relevantes, de los cuales algunas son resistentes a sequías.

En su oportunidad el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera reconoció el trabajo del Gobierno del Estado para asegurar la alimentación de las y los oaxaqueños en todo el territorio con el apoyo del Gobierno Federal.

“Oaxaca va a despegar como nunca antes en el campo de la mano con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y del Gobernador Salomón Jara Cruz”, recalcó.

Asimismo, el titular de la Sefader Víctor López Leyva indicó que se ha recorrido gran parte del estado llevando a las y los productores los programas que les permitan resurgir y hacer crecer sus proyectos.

Este encuentro contó con la participación de más de 500 integrantes de los equipos técnicos de las Escuelas de Campo (ECA’S) y 250 técnicos de Sefader, los cuales se encuentran en todo el territorio oaxaqueño.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings