Blog

IEEPO arranca campaña “Si te drogas te dañas”

>> El IEEPO y la Secretaría de Educación Pública en Oaxaca llevan a cabo estas acciones dirigidas a escolares de secundaria y bachillerato de la entidad

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
27 de abril de 2023

Como resultado de la suma de esfuerzos por una Cultura de la Paz, eje que guía a la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la Secretaría de Educación Pública en la entidad pusieron en marcha la campaña “Estrategia en el aula: Prevención de Adicciones. Si te drogas te dañas”, que el Gobierno de México impulsa a nivel nacional y está dirigida a estudiantes de secundaria y bachillerato.

Con la presencia de las secretarias de Educación Pública en Oaxaca, Delfina Elizabeth Guzmán Díaz, y de Bienestar, Tequio e Inclusión, Laura Estrada Mauro, así como docentes, alumnos de la Escuela Secundaria Técnica 202 de Valdeflores, Zimatlán, funcionarios estatales, federales y municipales se entregaron más de 100 mil impresos con la información adecuada para la prevención del consumo de drogas a Delegados de Servicios Regionales del IEEPO, que se encargarán de su distribución en los planteles educativos.

En su intervención, a nombre del Mandatario Estatal, el director general del IEEPO, Emilio Montero Pérez destacó que el gobierno estatal asume su responsabilidad en esta importante y delicada tarea. Se trata, dijo, de ofrecer el respaldo de las instituciones para garantizar una vida libre de adicciones a quienes forman parte del presente y el futuro de las ocho regiones del estado.

En presencia también de la secretaria ejecutiva del sistema Estatal de Seguridad Pública de Oaxaca, Karina Barón Ortiz, explicó que la estrategia tiene el objetivo de instrumentar acciones en el aula y una campaña de difusión que contribuya a la prevención entre estudiantes de secundaria y de educación media superior, así como promover el conocimiento y la reflexión en torno a las características y efectos adversos a la salud, ya que la edad promedio de inicio del consumo de drogas es a los 13 años.

Montero Pérez reconoció el papel activo que desarrollan las y los trabajadores de la educación. “Sin la participación responsable del magisterio la tarea es difícil, pero, por el contrario, si cada uno participa, estaremos apostando por un mejor futuro para nuestros adolescentes y con ello un mejor futuro para el país”, precisó.

Afectaciones de las adicciones en el desempeño académico

El titular del IEEPO expuso que la comunidad educativa es uno de los sectores de la sociedad más vulnerables y que padece profundamente las consecuencias negativas del uso de drogas. Algunos de estos impactos son bajo rendimiento académico, descenso en las calificaciones, desarrollo de conductas violentas, ausentismo y abandono escolar, de ahí la importancia de fortalecer estrategias de prevención, refirió.

En su oportunidad, las titulares de las secretarias de Educación Pública en Oaxaca y de Bienestar, Tequio e Inclusión, coincidieron en la importancia de la suma de esfuerzos institucionales para prevenir el consumo de drogas que afecta a los adolescencias y juventudes, no solo de Oaxaca, sino de México.

Así también, la secretaria ejecutiva del sistema Estatal de Seguridad Pública de Oaxaca, señaló que madres y padres de familia tienen la responsabilidad de involucrarse en el cuidado de sus hijos e hijas.

Durante el evento, la psicóloga Yolanda López Cepeda presentó de una manera didáctica los audiovisuales de esta campaña dirigida a la comunidad escolar sobre los daños que provocan consumir fentanilo, metanfetaminas, marihuana, clonazepam y alcohol, principalmente, en donde interactúo con los escolares asistentes.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings