Blog

Incendios en zonas de conflicto de la Mixteca pudieron haber sido provocados, se investigará

 

>>Hasta el 23 de marzo se han registrado 28 incendios que han afectado una superficie preliminar de 2 mil 178.1969 hectáreas.

 

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
31 de marzo de 2023

De los 28 incendios forestales que se registraron hasta el 23 de marzo, tres han tenido lugar en zonas de conflictos entre comunidades como la zona limítrofe entre San Juan Mixtepec y San Juan Ñumí; en Santiago Juxtlahuaca, y de Asunción Nochixtlán y Santiago Mitlatongo, los cuales se encuentran en áreas de controversia.

En este sentido, el secretario de Gobierno Jesús Romero López destacó que ante la presunción de que estos incendios han sido provocados, se investigará a fondo a través de las instancias respectivas, en donde las autoridades municipales expongan las denuncias correspondientes.

Así lo dio a conocer durante la conferencia de prensa semanal junto a integrantes del Gabinete de Seguridad, en donde la directora de la Comisión Estatal Forestal de Oaxaca (Coesfo), Magdalena María Coello Castillo informó las acciones realizadas para sofocar el siniestro registrado entre la zona limítrofe entre San Juan Mixtepec y San Juan Ñumí en la región de la Mixteca.

Dijo que en esta zona se registran tres frentes del incendio; el primero se combate en los parajes Llano de Gavilán y Corral de Pasto, colindantes de municipios involucrados, y en una zona inestable en materia de seguridad.

Respecto al segundo y tercer incendio, no ha sido posible atenderlos hasta que existan las condiciones de seguridad de hacerlo junto con los elementos de seguridad correspondientes.

Explicó que hasta el momento este incendio es el más grande que se ha registrado; sin embargo, se lleva un avance de 70 por ciento de combate de la conflagración y 40 por ciento en liquidación, en donde participan ocho brigadas; cinco de Conafor y tres de Coesfo, con la participación de 100 combatientes y dos vehículos.

“Al ser una zona en conflicto, los comuneros no están interviniendo para apoyar en el combate, por eso estamos realizando el trabajo de manera institucional”, expresó al tiempo de señalar que en estas acciones elementos de la Sedena y la Guardia Nacional otorgan seguridad de la zona.

 

Exhortan a la población a evitar incendios forestales

En este marco, se hizo un llamado a la población oaxaqueña a sumarse a los esfuerzos que realizan diversas instancias federales, estatales y municipales para evitar incendios forestales, ya que más de 99 por ciento se debe a causas antropogénicas, es decir por mano de la humanidad.

Para evitar estas conflagraciones, es importante evitar tirar colillas de cigarros en zonas boscosas, no hacer fogatas, y que las actividades agropecuarias se realicen de manera ordenada, con planificación y un adecuado uso del fuego.

Cabe destacar que para atender este tipo de conflagraciones, el Gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz, a través de la Coesfo ha habilitado 13 brigadas para atender a las ocho regiones de la entidad con el fin de salvaguardar los recursos naturales con que se cuenta y evitar pérdidas humanas.

La titular de esta dependencia, Magdalena María Coello Castillo expresó que los 28 incendios forestales registran una afectación preliminar de 2 mil 178.1969 hectáreas, que comparadas con el año 2022 en esta misma fecha, se registraron 28 siniestros con una afectación de 3 mil 532.9470 hectáreas.

Dijo que 90 por ciento de esta superficie es vegetación de hojarascas y se han registrado en 10 municipios con mayor superficie afectada como son San Juan Mixtepec, Santiago Ixtayutla, San Pedro Tapanatepec, Santiago Juxtlahuaca, Zapotitlán Lagunas, San Miguel del Puerto, San Jerónimo Sosola, Asunción Nochixtlán, San Pedro el Alto y Heroica Ciudad de Tlaxiaco.

Explicó que la región de la Mixteca es un foco recurrente con 13 casos, la Costa y Valles Centrales con cinco respectivamente, la Sierra de Flores Magón con tres, el Istmo con y la Sierra Sur con un incendio respectivamente.

En las áreas naturales protegidas se ha tenido una conflagración en la zona de Reserva Ecológica El Fortín, Cruz Blanca y Cerro del Crestón y dos en Tehuacán-Cuicatlán, los cuales han sido controlados.

En el combate de estos incendios -dijo- han participado mil 444 comuneros voluntarios, 427 de los gobiernos municipales, 289 de Conafor, 273 de Coesfo, 80 de Protección Civil Estatal, 25 de Sedena, 74 de la Guardia Nacional, 14 de la Conanp, 20 de Servicios Ambientales y 40 de Semar, en total dos mil 686 combatientes.

A nivel nacional, Oaxaca no se encuentra en los primeros lugares en cuanto al número de incendios; sin embargo, ocupa el sexto lugar en superficie afectada con 2 mil 178 hectáreas.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings