Blog

La nueva Conago ayudará a transformar el país con una agenda social que impulse el bienestar: Salomón Jara Cruz

>> El titular del Ejecutivo explicó que la Conferencia Nacional de Gobernadores será un mecanismo de diálogo e instrumento al servicio del pueblo de México

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
06 de febrero de 2023

El Gobernador de Oaxaca y primer presidente elegido por el voto unánime de las y los gobernadores del país, Salomón Jara Cruz informó que la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) será un mecanismo de diálogo y un instrumento al servicio del pueblo de México para transformar el país con una agenda social que impulse el bienestar de todas las y los mexicanos.

En la conferencia de este lunes, agradeció la confianza que le depositaron gobernadoras y gobernadores del país, al elegirlo, ayer domingo en Querétaro, como presidente de la Conago, y destacó que esta elección marca el inicio de una nueva etapa en la vida de este organismo.

“Vamos a transformar este mecanismo de diálogo en un instrumento al servicio del pueblo, vamos a dejar atrás las agendas partidistas y vamos a abrazar una agenda social y de bienestar”, recalcó Jara Cruz.

Las y los gobernadores –dijo- acordaron cuatro grandes temas para la discusión y el análisis al interior de la Conago. Uno de ellos es la consolidación de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, incluyendo el fortalecimiento de las capacidades estatales y municipales en la materia, así como la instrumentación del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica y el combate a la violencia de género.

El segundo tema de la agenda de la Conago, es la reforma electoral; el tercero, la adopción de una agenda social y de bienestar que contribuya a mejorar la distribución del ingreso.

Como cuarto tema de la agenda, explicó, está retomar la discusión pendiente sobre una reforma hacendaria para que la federación distribuya de manera más equitativa los recursos a los estados.

Además, las y los gobernadores iniciarán la discusión sobre la actualización de los estatutos y las propuestas para redefinir el objeto y la razón de ser del organismo, “hemos acordado relanzar a la Conago. Como saben, nació en un momento de confrontación con el gobierno de (Vicente) Fox; pero también para buscar los equilibrios políticos. Por eso vamos a darle otro carácter, acompañar en las políticas nacionales al Presidente de la República, no a confrontar, tenemos que cambiar esta dinámica que tenía anteriormente”.

Informó que se aprobó su propuesta para que la Conago sesione en Oaxaca el día 21 de marzo, en la conmemoración del natalicio del Benemérito Benito Juárez.

Destacó la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador en la ceremonia oficial en Querétaro, en el que repasó las reformas neoliberales aprobadas desde 1982 hasta el 2018, “todas ellas, reformas antinacionales que priorizaban la privatización… Todas estas reformas antinacionales que, con la complicidad del Poder Judicial, tuvieron por objeto la privatización de las principales empresas públicas y el remate de los bienes y recursos del pueblo”.

Recordó que en ese periodo se privatizaron bancos, ferrocarriles, puertos, minas, la salud, la educación, “una deuda privada la convirtieron en deuda pública y eso lastimó muchísimo al pueblo de México y que, hasta la fecha, estamos pagando el Fobaproa (Fondo Bancario de Protección al Ahorro)”.

Abundó que se hizo la evaluación de las acciones en siete municipios afectados por el huracán Agatha: Miahuatlán, San Mateo Río Hondo, San Miguel Suchixtepec, Pluma Hidalgo, San Mateo Piñas, Santiago Xanica y San Andrés Paxtlán, por lo que faltan por ser visitados 24 municipios, como fue la indicación del presidente López Obrador.

Señaló que la actuación de algunos presidentes municipales ha dado mucho qué pensar. Explicó que a Miahuatlán se le dieron 20 millones de pesos para la atención a la población afectada por el huracán, a otros municipios se les dieron 30 millones y a los que resultaron más afectados 50 millones de pesos.

A estas visitas han acudido Jesús Valencia de la Secretaría de Bienestar del Gobierno Federal, Laura Estrada Mauro, secretaria de Bienestar, Tequio e Inclusión; Yesenia Nolasco Ramírez, subsecretaria de Fortalecimiento Municipal de la Secretaría de Gobierno entre otras servidoras y servidores públicos.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings