Blog

Inicia descenso de la sexta ola de COVID-19

>> Es previsible que la pandemia permita el regreso a la normalidad: Jorge Alcocer Varela

Secretaría de Salud
Ciudad de México
31 de enero de 2023

Es previsible que la pandemia de COVID-19 llegue a su punto mínimo y permita regresar a la normalidad, afirmó el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, en El Pulso de la Salud durante la conferencia de prensa matutina que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al respecto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, destacó el inicio del descenso de la sexta ola de COVID-19, debido a que en las 32 entidades federativas disminuye el número de contagios.

Afirmó que en la semana 52 de 2022 las defunciones llegaron a un punto máximo de 36 en promedio por día. En la semana epidemiológica número cuatro de 2023, que comprende del 22 al 28 de enero, se registró promedio diario de un deceso y dos mil 030 casos. La ocupación hospitalaria de camas generales y con ventilador mecánico se ubicó en seis y dos por ciento, respectivamente.

López-Gatell Ramírez detalló que a lo largo de la sexta ola “se mantuvieron mínimas las ocupaciones hospitalarias” de camas para la atención de personas con enfermedades respiratorias.

Indicó que es probable que la tendencia continúe a la baja durante las siguientes semanas y eventualmente termine el ciclo de transmisión epidémica. Destacó que mientras haya transmisión del virus SARS-CoV-2 en cualquier parte del mundo, en México podría regresar y es inevitable predecir cuándo.

Subrayó que existe la posibilidad de que COVID se convierta en una enfermedad propia de la temporada de frío, como la mayoría de los virus respiratorios con menor transmisión en las temporadas de calor.

En la conferencia matutina, López-Gatell Ramírez invitó a las personas de cinco años en adelante que no hayan recibido la vacuna o no hayan completado el esquema a que acudan a inmunizarse.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó que como parte del Plan de Salud IMSS-Bienestar, el próximo 6 de febrero en Chiapas, y el 13 de febrero en Baja California y Tabasco, se realizarán levantamientos de campo para identificar necesidades de personal de salud, infraestructura, equipamiento, insumos y medicamentos. Este diagnóstico inició el 9 de enero en Hidalgo, el 23 de enero en Tamaulipas y el 26 de enero en Quintana Roo.

Señaló que en Nayarit el presupuesto es de 377 millones de pesos y aumentaron las consultas de especialidad en 203 por ciento; en Tlaxcala se tiene un presupuesto de 296 millones de pesos y en productividad se incrementó en 38 por ciento las consultas de especialidad; en Colima se cuenta con un presupuesto de 227 millones de pesos y aumentaron las consultas de especialidad 239 por ciento, y la consulta de medicina familiar 67 por ciento.

Abundó que en Baja California Sur el presupuesto asignado es de 56 millones de pesos y las consultas de especialidad incrementaron 50 por ciento; en Sonora se cuenta con 587 millones de pesos y aumentaron 65 por ciento las consultas de especialidad. En Sinaloa es de 579 millones de pesos y las consultas de especialidad aumentaron 119 por ciento; y en Campeche es de 185 millones de pesos y 20 por ciento más consultas.

El titular del Seguro Social refirió que los estados recientemente incorporados al Plan de Salud IMSS-Bienestar cuentan con presupuesto de 850 millones de pesos para Guerrero; mil 594 millones de pesos para Veracruz; 676 millones de pesos en Michoacán y de 44 millones de pesos para Morelos.

En otro tema, Zoé Robledo expuso que desde 2022 hay 552 médicas y médicos especialistas de Cuba en el país, quienes laboran en 12 estados; el 27 de enero se incorporaron 68 en hospitales de Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Morelos Nayarit, Oaxaca, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Señaló que el personal de salud recién contratado en el plan de salud IMSS-Bienestar cubrirá las especialidades de geriatría, dermatología, alergología, rehabilitación, oftalmología, cirugía general, cardiología y cirugía interna.

Sobre la convocatoria emitida del 3 al 17 de enero de este año para cubrir vacantes de médicos generales y personal de enfermería en lugares remotos, de alta marginación y difícil acceso, el director general del Seguro Social dijo que se tuvo buena recepción y todas las plazas tienen postulantes, “se ofertaron mil 535 vacantes de médicos generales, dos mil 195 de enfermería para seis estados”.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings