Blog

Buscan actualizar la ley en favor de los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

>> El DIF Oaxaca, el SIPINNA y el Congreso del Estado analizan actualizar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Oaxaca

Enlace de la Costa
San Raymundo Jalpan, Oax.
31 de enero de 2023

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca encabezó el foro “Actualización del Marco Legal de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”, que busca reforzar la legislación en materia de protección de este sector social en Oaxaca.

A través de la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca (Prodennao), en coordinación con el Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca (Sipinna) y la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca, llevaron a cabo dicha disertación.

A través de cinco mesas de trabajo, presidentas y presidentes municipales, procuradoras y procuradores de los comités DIF municipales, representantes de asociaciones civiles y de organismos de la iniciativa privada, así como el funcionariado, analizaron la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Oaxaca, con el objetivo de realizar las observaciones correspondientes para adecuarla a las necesidades reales de este sector de la población sujeta de derechos.

Lo anterior, se deriva de la exigencia de lograr la materialización de una ley que permita desarrollarse en un marco que garantice sus derechos, actualizando y manteniendo vigente las condiciones a las que se enfrentan en el estado, siempre velando por el interés superior de la niñez oaxaqueña.

Al oficializar la instalación de las mesas de trabajo, Maribel Salina Velasco, directora general del DIF Oaxaca, quien acudió con la representación de Irma Bolaños Quijano, Presidenta Honoraria del organismo asistencial, externó que no permitirá que la violencia en contra de los menores de edad quede en silencio, ya que de acuerdo con la incidencia de delitos cometidos en el país y el estado, la violencia familiar ocupa el primer lugar, lo que conlleva a que se cometa en contra de las niñas, niños y adolescentes.

Por eso, dijo, que el Gobierno del Estado y el Sistema DIF Oaxaca están empeñados en trabajar institucionalmente con los tres órdenes de gobierno y con los tres poderes del Estado para revertir esta situación, hasta que todos los menores de edad alcancen el pleno respeto a sus derechos.

Al dar el mensaje de bienvenida, la diputada Xóchitl Jazmín Velázquez Vásquez, presidenta de la Comisión Permanente de Grupos en Situación de Vulnerabilidad del Congreso del Estado de Oaxaca, externó su compromiso con las niñas, niños y adolescentes como titulares de derechos, y la importancia de contar con un marco jurídico a la altura de las circunstancias a las que se enfrentan en la actualidad.

En su oportunidad, la alumna Leonor Martínez Hernández informó de manera general un panorama de las violencias a las que se enfrentan los menores de edad. Consideró necesario que los padres y madres de familia conozcan los tipos de agresión y cómo prevenirlos, ya que se incrementaron durante la pandemia por la Covid-19.

Por otra parte, en el marco de este evento se proyectó el cortometraje “Manos atadas”, del director Francisco Barragán, quien dijo que la visión de su producción es que todo acto debe hacerse con la esperanza de que impacte a miles de personas, ya que cada año miles de menores de edad sufren violencia desde el entorno familiar, donde deberían estar protegidos.

Sobre las mesas de trabajo

De las cinco mesas conformadas, la primera abordó los derechos de las niñas, niños y adolescentes, en la que se analizó lo relacionado con la forma enunciativa de este tema; en la segunda se examinaron las obligaciones, que se enfocó en las responsabilidades particulares de quienes ejercen la patria potestad, tutela, guarda o custodia de niñas, niños y adolescentes y, la tercera, se enfocó en la protección de niñas, niños y adolescentes, orientada a los centros de asistencia social, los cuales, son espacios de cuidado alternativo o acogimiento residencial para este sector de la población sin cuidado parental o familiar.

Mientras que la mesa cuatro estuvo orientada a las autoridades para la protección y la restitución integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes, mediante la cual se centraron en las autoridades como los sistemas DIF, las procuradurías de protección y el sistema de protección, así como la Secretaría Ejecutiva de Protección; y finalmente, en la mesa cinco se abordaron las responsabilidades administrativas, sanciones y recursos, donde se analizaron las responsabilidades administrativas en las que pueden incurrir las y los servidores públicos, así como los tipos de sanciones en caso de incumplir la ley.

En el evento estuvo presente Alma Deysi Bautista Ramos, secretaria Ejecutiva del Sipinna; Edith Santibáñez Bohórquez, secretaria de Trabajo del Gobierno del Estado; Samuel Jiménez Acevedo, encargado del despacho de la Proodenao; Carlos Pérez Campos, subsecretario jurídico y de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación; el diputado Sesul Bolaños López, presidente de la Comisión Permanente de Cultura, Artes, Juventud, Cultura Física y Deportes, y Gabriela Díaz Pérez, presidenta municipal de San Jacinto Amilpas.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings