Blog

Otorga Gobierno de la República operatividad del Programa de construcción de caminos al Gobierno de Oaxaca

>> El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador otorgó al Gobierno de Oaxaca la operatividad total de este programa social

Enlace de la Costa
Santa Lucía del Camino, Oax.
31 de enero de 2023

El Gobierno del Estado de Oaxaca será la primera entidad en el país en operar el Programa de Caminos Artesanales a Cabeceras Municipales, lo que significa que manejará un presupuesto, sin precedentes, para la construcción de 925 kilómetros de caminos artesanales.

Lo anterior se destacó durante un encuentro de capacitación para autoridades de los municipios beneficiarios de esta política pública federal, que tiene el objetivo de mejorar las vías de comunicación y los accesos a pueblos y comunidades.

En este sentido, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz destacó la responsabilidad que le ha conferido el Gobierno Federal para la pavimentación de estas carreteras, las cuales permitirán el desarrollo y bienestar de las localidades, principalmente, de mayor índice de marginación.

Señaló que estas acciones, que se enmarcan en el eje transversal de la Reparación Histórica de los Pueblos, responden a una de las demandas más sentidas de las localidades, y que su administración tiene el deber de tener un gobierno cercano a la gente, así como fortalecer con respeto las relaciones con las autoridades municipales.

Resaltó el compromiso y aprecio que tiene el Presidente López Obrador con las comunidades de la entidad, por lo que impulsa la pavimentación de estos caminos con el apoyo de los propios pobladores y que son ejemplo nacional. “Nos sentimos orgullosos de las oaxaqueñas y oaxaqueños por estas verdaderas obras de arte”, señaló.

Indicó que, junto al Presidente Andrés Manuel López Obrador, cumplirán con el programa de pavimentación de los caminos artesanales de acceso a las cabeceras municipales, con el objetivo de beneficiar, primordialmente, a las comunidades indígenas; por ello llamó a las autoridades de las localidades a conjuntar y redoblar los esfuerzos para cumplir con las metas establecidas.

También, destacó el apoyo que brindará el Jefe del Ejecutivo Federal para la construcción de la autopista Oaxaca-Tuxtepec, la cual requiere la entidad para fortalecer su desarrollo y conectarse con esta zona y el resto del país.

En su oportunidad, Netzahualcóyotl Salvatierra López, secretario de las Infraestructuras y Comunicaciones, señaló que faltan 925 kilómetros por construirse y ejercerse cuatro mil millones de pesos; de los cuales, tres mil 500 millones de pesos son para caminos y 500 millones para puentes.

Explicó que en el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028 de la actual administración, en su eje tres, se establecerán las bases para bienestar, el desarrollo y la justicia de las comunidades, defendiendo el derecho del pueblo al decidir por su futuro, por lo que una de las prioridades será la construcción de estos caminos, los cuales permitirá acercar los servicios necesarios que requiere la población, como son alimentación, salud, educación y desarrollo económico.

El presidente municipal de San Juan Tepeuxila, Hernando Martínez García, agradeció el respaldo que brinda el Mandatario estatal para impulsar estas acciones a favor de las comunidades que más lo requieren.

La capacitación y presentación del Programa estuvo a cargo de Hugolino Mendoza Sánchez, coordinador general de Infraestructura del INPI Oaxaca, y de Víctor Robles de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Asistieron José Antonio Rueda Márquez, jefe de Gabinete; Laura Estrada Mauro, secretaria de Bienestar, Tequio e Inclusión; Bertha Ruth Arreola Ruíz, secretaria de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas; Leticia Elsa Reyes López, secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública; Claudina de Gyves Mendoza, secretaría de Movilidad y Moisés Salazar Martínez, director General de Caminos Bienestar.

El Gobierno del Estado, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), impartieron esta capacitación a las autoridades municipales y representantes de organizaciones sociales que constatan estas acciones, en un encuentro celebrado en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings