Blog

Café Pluma obtendrá denominación de origen, asegura Daniel Gutiérrez

>> En el marco de la Expoferia del Café celebrada en el municipio de Pluma Hidalgo, el diputado federal Daniel Gutiérrez anunció que para mayo próximo se hará realidad la denominación de origen del Café Pluma.

Pluma Hidalgo, Oax.- Al participar como invitado especial en la inauguración de la Expoferia del Café 2019 en el municipio de Pluma Hidalgo, el diputado federal Daniel Gutiérrez dio a conocer que el próximo mes se hará realidad la denominación de origen del Café Pluma.

Gutiérrez explicó que al obtenerse la denominación de origen del Café Pluma resultarían beneficiados 25 municipios de la Costa y Sierra Sur que producen el aromático grano.

 

Especificó que lo que aquí se produce se llama “Café Pluma” y que con la denominación de origen se logrará un aumento en el precio del producto y una mayor inversión en la zona.

PRODUCCIÓN DE CAFÉ EN RECUPERACIÓN

En entrevista para Enlace de la Costa, el diputado federal comentó que al rendir protesta como legislador por este distrito, lo primero que hizo fue alzar la voz en favor de la cafeticultura, el turismo y la pesca.

En el tema de la cafeticultura, detalló que tras un diagnóstico de cómo está la producción a nivel nacional, se encontró que años atrás la roya estuvo muy fuerte en esta región y que prácticamente acabó con la producción del café.

Sin embargo, dijo que hoy ya se empieza a recuperar pero que ha sido por un esfuerzo de los productores, no tanto del gobierno estatal o del gobierno federal, por eso, bajo ese diagnóstico, lo que se hizo fue etiquetar recursos para la cafeticultura en el país y en especial para Oaxaca.

Abundó que se logró etiquetar y asignar para el 2019 un presupuesto de casi 1,400 millones de pesos, del cual le llegará a Oaxaca 200 millones de pesos directamente para el café, que se aplicarán para el mejoramiento de plantas y asesoría técnica para producir café.

50 MIL HECTÁREAS DE “SEMBRANDO VIDA” PARA EL CAFÉ PLUMA

Daniel Gutiérrez comentó que a inicios del 2019 Oaxaca no venía en el programa “Sembrando Vida”, motivo por el cual los diputados federales hicieron una gestión con el presidente y el 21 de marzo se anunció la inclusión de 200 mil hectáreas de Oaxaca.

El legislador oaxaqueño dijo que se pretende enviar 50 mil hectáreas para la cafeticultura, “en el Café Pluma”; 50 mil para maguey y mezcal y 100 mil para otros productos.

“Eso ayudará a incentivar la productividad en el tema de sembrar más arboles de café, pero aparte de eso va ayudar a que el café que acá se produce se va a conocer en todo el mundo como el Café Pluma, un café de especialidades, un café trabajado con manos de mujer y eso va a ayudar al precio” expresó el legislador.

Agregó que “se viene la Cuarta Transformación para Oaxaca y hay que aprovecharlo. Eso requiere que nos organicemos y unamos para que realmente se ejerza el recurso para combatir la pobreza y la marginación y así elevar la productividad”.

QUÉ ES UNA DENOMINACIÓN DE ORIGEN

Según información proporcionada por la Secretaría de Economía, la denominación de origen es el nombre de un país, una región o un lugar determinado, que se utiliza para designar a un producto originario, cuyas cualidades y características se deben exclusivamente al medio geográfico, incluidos factores naturales como geografía, clima o materia prima, y factores humanos como mano de obra, arte, ingenio, y tradición, entre otros.

Generalmente la denominación de origen se aplica a productos agrícolas, alimentos, vinos y bebidas espirituosas, artesanías y a algunos productos industriales que deben cumplir con ciertas normas aprobadas, mismas que son reguladas por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, OMPI, fundada por las Naciones Unidas en 1967, con sede en Ginebra, Suiza, que actualmente cuenta con 189 países miembros.

En México, el organismo designado para la protección y promoción de las denominaciones de origen es el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI). Cada producto designado cuenta con una Norma Oficial Mexicana (NOM) específica y consejos reguladores formados por productores y observadores, que vigilan el cumplimiento de las normas.

Cuando se otorga la protección a una Denominación de Origen, el titular es el Estado mexicano. Dicha protección pueden solicitarla los gobiernos estatales, municipales o las asociaciones de productores.

MÉXICO CUENTA CON 16 DENOMINACIONES DE ORIGEN

En la actualidad, México posee 16 productos cultivados o elaborados en México y con esta denominación. Productos 100% nacionales reconocidos a escala mundial por su sabor, prestigio y calidad.

En la cocina mexicana, contamos con alimentos e ingredientes con sabores tradicionales extraídos de las diferentes regiones y los micro climas del país, como: el Arroz del Estado de Morelos, el Cacao de Grijalva, el Café Veracruz, el Café Chiapas, el Chile Habanero de la Península de Yucatán, el Mango Ataúlfo del Soconusco Chiapas, la Vainilla de Papantla y la más reciente Denominación de Origen, el Chile de Yahualica.

Las bebidas tradicionales de sabor y olores únicos, que son producto de los cultivos de diferentes regiones, incluyen la Bacanora, la Charanda, el Mezcal, el Sotol y el Tequila; ésta última, es la bebida más degustada entre los mexicanos y de mayor reconocimiento en el extranjero.

Los productos elaborados a mano por artesanos de todo el país, con esta denominación, son la Talavera, el Olinalá y el Ámbar de Chiapas.(enlacedelacosta.com.mx)

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings