Blog

Fortalecerán 14 mil agrónomos al campo mexicano, a través de las Jornadas de producción para el autoconsumo

>>Se trata de llevar el conocimiento y las buenas prácticas agrícolas a los pequeños productores, campesinos y ejidatarios, con el fin de fomentar la producción para el autoconsumo y evitar que la inflación limite el acceso a los alimentos sanos y de calidad

Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Guadalupe, Nuevo León
13 de mayo de 2022

Con el fin de potenciar el desarrollo de las actividades agropecuarias, acuícolas y pesqueras, el Gobierno de México puso en marcha las Jornadas de producción para el autoconsumo, en el que participarán activamente alrededor de 14 mil profesionistas especializados y vinculados a la práctica de una agricultura productiva y sustentable.

En evento encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, destacó que es una iniciativa de la mayor trascendencia, que suma a agrónomos a las tareas de rescatar al campo, procurar el bienestar de las familias rurales y garantizar la seguridad alimentaria.

Afirmó que el mundo atraviesa por una crisis que amenaza la seguridad alimentaria global, por lo que se debe evitar que factores externos pongan en riesgo el derecho de todas las personas a la alimentación, mediante una labor de extensionismo por parte de agrónomos y especialistas afines, a lo largo y ancho del país.

“Debemos recuperar el espíritu del extensionismo, ese espíritu que resulta tan familiar a los agrónomos de mi generación y que, lamentablemente, se fue perdiendo como resultado de las malas políticas, esas que en las últimas décadas propiciaron el abandono del campo, la dependencia, la pobreza y la exclusión de millones de familias”, asentó.

En compañía del gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, y las titulares de las secretarías de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, el secretario precisó que hay alrededor de 14 mil mujeres y hombres formados en diferentes áreas profesionales, vinculadas al desarrollo agrícola y rural, la mayoría en escuelas y universidades públicas, y que quieren retribuir al país lo que las instituciones han hecho por ellos.

Se trata de hacer del conocimiento, investigación e innovación, herramientas puestas al servicio de los productores y, en especial, de aquellos que han sido excluidos del progreso y del bienestar, como una muestra del cariño por la tierra y sus frutos para fortalecer una visión sostenible de la agricultura, recuperar los suelos, hacer un uso eficiente del agua y proteger el ambiente, aseveró.

Villalobos Arámbula aseguró que un agrónomo adquiere un compromiso social ineludible: ayudar a producir los alimentos para el bienestar del ser humano, sin olvidar la producción de las materias primas, indispensables para la buena marcha de otros sectores de la economía.

En el primero de cinco encuentros regionales, subrayó que es en los territorios rurales donde existe mayor pobreza y marginación, es en el sector agrícola donde se acentúan las desigualdades y son los pequeños productores quienes necesitan más de nosotros, y un agrónomo es en esencia, un extensionista.

Con estas Jornadas, apuntó, se llevará el conocimiento y las buenas prácticas agrícolas a los pequeños productores, campesinos y ejidatarios, para fomentar la producción para el autoconsumo y evitar que la inflación limite el acceso a los alimentos sanos y de calidad.

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que esta iniciativa arranca en Nuevo León y seguirán las reuniones regionales en Jalisco, Puebla, Veracruz y Ciudad de México, con la convocatoria a agrónomos, técnicos, promotores y extensionistas, para impulsar la actividad productiva del campo, lo cual se realiza desde el inicio del gobierno, pero que hoy adquiere un mayor impacto derivado de fenómenos externos.

Expresó que la pandemia y la inflación hacen necesario enfocar acciones que reduzcan el impacto hacia la población, con la participación de todos y, desde abajo, hacerle frente a este reto y desafío, mediante el incremento de la producción de alimentos básicos, lo que es clave ante la especulación global.

Explicó que en el país, la espiral inflacionaria corresponde a un 3.6 por ciento directamente en los alimentos, por eso se orientan acciones para producir en México lo que consumimos, principalmente los básicos: maíz, frijol, arroz, trigo, carne, pollo y huevos.

En esta iniciativa, dijo, se prevé impulsar la producción comercial, pero también ayudar a que produzcan los campesinos más pobres, potenciar la producción de autoconsumo –para que la gente tenga su maíz y frijol y coma y alimente a sus animales de traspatio– y fomentar la economía campesina.

Puede parecer utopía, pero somos herederos de culturas y civilizaciones milenarias en todo lo que tiene que ver con la producción de alimentos, con prácticas ancestrales y el acompañamiento de extensionistas vamos a trabajar todos juntos en la autosuficiencia de alimentos, indicó el mandatario federal.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, expuso que el gobierno de México le trae buenas noticias al estado, con inversiones para la construcción de una presa, tren suburbano y medidas para el fortalecimiento de la soberanía alimentaria, en donde la entidad destaca en la producción de caprino, ovino y hortalizas.

Mencionó que en el estado hay alrededor de 430 mil personas que tienen carencia alimentaria, por lo que la iniciativa de las Jornadas de producción para el Autoconsumo coadyuvará a su atención y a fortalecer el programa estatal Hambre Cero, a través de reciclar la comida que se desperdicia en centrales de abastos y centros de consumo.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings