Blog

Emite SICT recomendaciones de seguridad vial para niñas y niños

>>Los accidentes viales constituyen la primera causa de muerte en jóvenes entre 15 y 29 años y la quinta entre la población general
>>Menores aprenden en gran medida por imitación. ¡Enseña con el ejemplo!

Secretaría de Comunicaciones y Transportes
Ciudad de México
28 de abril de 2022

Como parte de las acciones en torno a la Campaña Nacional “Carretera Segura”, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) emite una serie de Consejos de Seguridad Vial dirigidos a niños, padres y cuidadores.

Lo anterior, en el marco de esta estrategia de Cultura Vial para proteger la integridad de miles de personas que circulan por la red carretera del país, por lo que la población infantil son una de nuestras prioridades.

Es importante destacar, de acuerdo con el INEGI, 676 menores de quince años perdieron la vida en un siniestro de tránsito durante el 2020. Además, los accidentes viales constituyen la primera causa de muerte en jóvenes entre 15 y 29 años y la quinta entre la población general.

En México el 71 por ciento de las causas de siniestros de tránsito son atribuibles a rubros como la imprudencia, falta de atención, uso del celular, velocidad excesiva, no utilizar el cinturón de seguridad, invasión del carril contrario y no respetar la distancia adecuada entre vehículos.

Sabemos que toda la información que recibe un menor en los primeros años de vida marca en buena medida su conducta de adultos. Por eso, es importante que dentro de su educación se incluyan las mejores conductas que deberá atender para su integración al ámbito de seguridad vial, entre ellas cuando atraviesan calles o cuando son pasajeros a bordo de un vehículo.

Algunas de las sugerencias emitidas por la SICT que se deben seguir al caminar con menores de edad son:

  • Hasta que los pequeños cumplan 11 años, siempre deben ir tomados de la mano de sus padres, de hermanos mayores o la persona adulta que los cuide.
  • Siempre cruzar las calles o carreteras por los pasos peatonales y en concordancia con los tiempos de cruce indicados por los semáforos. Tomar en cuenta que al menor le llevará más tiempo que a un adulto cruzar el paso de peatones y explicarle que, aunque no debe ir corriendo, su paso debe ser ágil.
  • Antes de cruzar asegúrese de mirar a ambos lados del camino, para confirmar el alto total de los vehículos.
  • Nunca cruzar entre los automóviles, aunque estos se encuentren parados o estacionados.
  • Evitar integrarse al sistema vial escuchando música, utilizando el celular, tableta o ir jugando. Durante su traslado deben poner toda la atención en sus pasos, en el camino y en el entorno.

Estas reglas aplican para todas las personas, no solo para niñas y niños; pero es muy importante en el caso de los menores, ya que tardan más tiempo en cruzar una calle.

  • Cuando vaya caminando con un menor por la banqueta, explíquele que también tiene que estar muy pendiente de los garajes o cocheras, ya que, si sale un vehículo, el conductor tendrá dificultades para verlo debido a su corta estatura.
  • Es importante, también, que los pequeños caminen por el lado interior de la acera.

En el caso de los menores que aborden un coche debemos seguir las siguientes recomendaciones:

  • Las niñas y los niños que miden menos de 135 centímetros deben viajar en el asiento trasero del coche, sentados en una silla de seguridad adecuada para su estatura, ya que al viajar en el asiento delantero su corta estatura los coloca a la altura de la base de las bolsas de aire y en caso de un siniestro podría provocarles una mayor lesión.
  • No deben viajar en brazos o en las piernas. Cuando ya superan los 135 centímetros podrán dejar la silla, pero siempre deberán llevar el cinturón de seguridad.
  • Al abordar el vehículo, procurar que suba por la puerta que está del lado de la banqueta y nunca lo hagan teniendo el coche en doble fila.
  • También es muy importante explicarle al menor que manejar es una tarea peligrosa y que no debe distraerte. Tampoco debe arrojar objetos a través de la ventanilla.
  • Nunca se debe dejar a un menor solo dentro de un coche, su aparato respiratorio en desarrollo hace que sean más vulnerables al agotamiento por golpe de calor. Su temperatura puede elevarse hasta cinco veces más rápido que la de un adulto y al interior de un coche la temperatura puede superar en 10 grados centígrados al exterior, en un lapso de 10 minutos y en media hora puede llegar a 20 grados centígrados.

Con estas sugerencias se pueden salvar muchas vidas y propiciar que niñas, niños, padres y cuidadores conozcan las normas de seguridad vial. Además, contribuimos a que México tenga más usuarios (conductores, peatones, ciclistas y motociclistas) seguros y responsables.

Recuerda que los menores aprenden en gran medida por imitación. ¡Enseña con el ejemplo! “Las carreteras son más seguras si manejas con precaución” y “Los mensajes que debes leer cuando manejas, no se encuentran en tu celular”.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings