Blog

Operativo Equinoccio de Primavera 2022 reportó más de 297 mil visitantes en zonas arqueológicas del país

>>Gracias a la coordinación entre personal del INAH e instancias de protección civil y de seguridad, se desarrolló sin contratiempos durante las tres jornadas

Secretaría de Cultura
Ciudad de México
21 de marzo de 2022

La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informa que el Operativo Equinoccio de Primavera 2022 desplegado los días 19, 20 y 21 de marzo en 138 zonas arqueológicas del país reabiertas al público bajo la nueva normalidad, concluyó con una asistencia total de 297,488 visitantes. Su éxito es resultado de la coordinación que mantuvieron personal del instituto con las instancias de protección civil y de seguridad de los tres órdenes de gobierno, además de la civilidad que mostró el público a lo largo de las tres jornadas.

Tras dos años de confinamiento por la contingencia sanitaria de la COVID-19, este fin de semana el semáforo de riesgo epidemiológico pasó a verde en las 32 entidades federativas, lo cual permitió que público nacional y extranjero acudiera a los sitios arqueológicos distribuidos en el territorio mexicano. En todos ellos se observaron los protocolos sanitarios: el uso de cubrebocas, la sana distancia, la toma de temperatura y la aplicación de alcohol gel.

Las cifras de los tres días en que se desplegó el Operativo Equinoccio de Primavera 2022 en dicha cantidad de zonas arqueológicas, arrojan que los sitios con mayor cantidad de visitantes fueron: Teotihuacan, en el Estado de México, con 80,395 visitantes; Chichén Itzá, en Yucatán, con 27,931; Tula, en Hidalgo, con 19,953; El Tajín, en Veracruz, con 17,689, y Tulum, en Quintana Roo, con 13,940.

El sábado 19 de marzo se reportaron 39,633 visitantes, de los cuales 9,744 acudieron a Teotihuacan; 5,845, a Chichén Itzá; 3,624, a Tulum; 2,951, a El Tajín, y poco más de 2,000 personas a Monte Albán, en Oaxaca, y al Templo Mayor en la Ciudad de México. Entre las zonas arqueológicas que superaron el millar de visitas ese día, se encuentran Palenque, en Chiapas; Cholula, en Puebla, y Tula, en Hidalgo.

Cabe recordar que el equinoccio de primavera se registró el domingo 20 de marzo, a las 9:33 del huso horario del centro de México. Ese día se triplicó la cifra de personas que recorrieron alguna de las 138 zonas arqueológicas abiertas para la ocasión, alcanzando un total de 138,409. Nuevamente, Teotihuacan fue la más visitada, al registrar 48,381 entradas; seguida por Chichén Itzá, El Tajín, Tula y Cholula que registraron, respectivamente: 11,524; 9,023; 7,424 y 5,518.

Los sitios que el pasado domingo rebasaron los cuatro mil visitantes fueron Tulum; Cacaxtla-Xochitécatl, en Tlaxcala, y Templo Mayor, en la capital del país. También registraron afluencia importante, entre dos y tres millares de personas, El Cerrito, en Querétaro; Palenque, en Chiapas; Guachimontones, en Jalisco, y Xochicalco, en Morelos.

Esta importante concurrencia se mantuvo este 21 de marzo; al cierre se contabilizaron 119,446 ingresos. Las siete zonas arqueológicas con mayor afluencia fueron Teotihuacan, que reportó 22,270 visitas; Chichén Itzá, 12,783; Tula, 11,642; Coixtlahuaca, en el Estado de México, 11,637; El Tajín, 5,715; Tulum, 5,350, y Las Labradas, en Sinaloa, 4,693.

Las tres jornadas transcurrieron sin contratiempos. En cada sitio arqueológico hubo colaboración constante entre el personal del INAH y las instancias de protección civil y de seguridad, a lo que debe sumarse la participación de grupos de la sociedad civil y el buen comportamiento de los visitantes, quienes respetaron las áreas restringidas y evitaron la realización de ceremonias al interior de las mismas.

Lo anterior permitió cumplir los objetivos fundamentales del Operativo Equinoccio de Primavera 2022: disfrutar del patrimonio arqueológico mediante la aplicación estricta de los protocolos de higiene y sanidad; proteger la salud, integridad física y seguridad de las y los visitantes y de las y los trabajadores; así como garantizar la conservación y respeto del patrimonio durante la visita pública a estos espacios de memoria.

La institución sigue apelando a la corresponsabilidad de todos para el cuidado del patrimonio cultural, sobre todo en eventos como este, los cuales congregan a una cantidad considerable de personas. A su vez, es muy importante que el público recuerde que aún continuamos con una epidemia activa, por lo cual es de suma importancia respetar los lineamientos sanitarios y atender las recomendaciones y señalamientos que el personal del INAH indique durante la estancia en estos culturales, que son para disfrute de la sociedad.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings