Blog

México logra avances en la conservación de las tortugas marinas que anidan en sus costas

>>El APFF Sistema Arrecifal Lobos Tuxpan, en coordinación con diversas autoridades y comunidades, se prepara para el inicio de la temporada de anidación 2022 de tortugas marinas

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Ciudad de México
11 de marzo de 2022

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a través del Área de Protección de Flora y Fauna Sistema Arrecifal Lobos Tuxpan, en coordinación con autoridades y comunidades, se prepara para el inicio de la temporada de anidación 2022 de tortugas marinas, la cual dará comienzo a finales de marzo o principios de abril y terminará en agosto de este año.

Se espera la llegada de tortuga lora (Lepidochelys kempii), tortuga verde (Chelonia mydas), tortuga caguama (Caretta caretta) y tortuga carey (Eretmochelys imdricata) a las playas del norte de Veracruz como Tecolutla, Papantla, Cazones, Tuxpan y Tamiahua.

En el municipio de Tuxpan se realizaron reuniones con las autoridades municipales, habitantes de las comunidades de Villa Mar, Barra Galindo y de Barra Norte del campamento Tortuguero Naku kayám para promover la instalación de corrales para la protección de nidos y la difusión de la Norma Oficial Mexicana NOM-162-SEMARNAT-2012, que establece las especificaciones para la protección, recuperación y manejo de las poblaciones de las tortugas marinas en su hábitat de anidación.

Cabe destacar que en las playas de Lobos-Tuxpan durante 2021 se registraron 26 anidaciones de tortuga carey y lora, liberando un total de 706 crías, siendo la tortuga carey la de mayor abundancia, mientras que en las playas del Totonacapan el total de anidaciones registradas en la misma temporada fue de 3,027, donde predominó la abundancia de la tortuga verde, además de la presencia de tortugas lora y carey. El total de crías liberadas de tortugas marinas en estas playas fue de 99,197.

Al igual que en las playas de Veracruz, cada año se espera la llegada de tortugas marinas en México para desovar y cumplir una etapa crucial de su ciclo de vida, la incubación de sus huevos y nacimiento de crías, y en donde un gran número de personas de comunidades, organizaciones, gobierno federal, estatal y municipal e instituciones participan activamente en su protección desde la anidación hasta su liberación.

En México habitan seis de las siete especies de tortugas marinas que hay en el mundo, ya que nuestro país tiene sitios propicios para que estas especies aniden, crezcan y se alimenten. Todas las especies se encuentran en categoría de Peligro de Extinción, ya que eran un importante recurso pesquero hasta 1990 cuando se estableció la veda. Sin embargo, las acciones de conservación realizadas en las últimas décadas han conseguido que las poblaciones de algunas de las especies muestren indicios de recuperación, ejemplo de ello son las tortugas golfinas. En la década de los ochenta se registraron alrededor de 300,000 anidaciones de golfina por temporada en el santuario Playa de La Escobilla, actualmente se llegan a registrar más de 1 millón 200,000 en la misma playa.

En el caso de la tortuga Lora, especie endémica del Golfo de México, cuya principal zona de anidación del mundo se encuentra en el santuario Playa Rancho Nuevo en Tamaulipas, llegó a registrar menos de 1,000 anidaciones por temporada a mediados de los ochenta, actualmente se reportan alrededor de las 10,000 anidaciones por temporada. Cabe resaltar que la zona de migración de esta especie no se conocía a nivel mundial sino hasta 1947, fecha en la que se encontró de casualidad la Playa Rancho Nuevo y se estimó que en un solo día anidaban 47,000 hembras.

Con estas acciones la Semarnat, a través de la Conanp, reitera su compromiso de continuar los esfuerzos para proteger y recuperar a las tortugas marinas en el país en estrecha colaboración con comunidades, prestadores de servicios turísticos, organizaciones de la sociedad civil y centros de investigación.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings