Blog

Avión de la Fuerza Aérea Mexicana arribó a México con 81 personas evacuadas de Ucrania

>>México condena enérgicamente la invasión al territorio de Ucrania y promueve la ayuda humanitaria a la población civil
>>Si es necesario, se realizará otro vuelo para el traslado de familias mexicanas

Secretaría de Relaciones Exteriores
Ciudad de México
4 de marzo de 2022

En el marco de la conferencia de prensa matutina que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, informó que esta madrugada arribó a México “el avión de la Fuerza Aérea Mexicana con 81 personas evacuadas de Ucrania: 44 mexicanos, 28 de origen ucraniano […] 7 personas de Ecuador, 1 de Perú, 1 de Australia”. Como lo instruyó el presidente de la República, se realizó el traslado de familias completas.

El canciller detalló que para llevar a cabo la evacuación se consiguieron dos autobuses para trasladar a las familias mexicanas o méxico-ucranianas a Siret, frontera entre Rumania y Ucrania. Destacó y agradeció el trabajo de la embajadora de México en Ucrania, Olga García Guillén, y del embajador en Rumania, Guillermo Ordorica Robles; así como de la Fuerza Aérea Mexicana.

El secretario aclaró que, con respecto a la inquietud de si habrá otro vuelo en el futuro para el traslado de familias mexicanas, “si es necesario, ya nos dijo el presidente que sí lo habría ¿Qué quiere decir? Si se requiere por familias mexicanas que tendríamos que traer”. Mientras tanto, las embajadas de Ucrania y Rumania seguirán operando desde la frontera “porque están llegando otras familias por otros conductos, que no necesariamente fueron los autobuses que nosotros manejamos” y “Kiev tiene cada vez condiciones más difíciles”, señaló Ebrard.

El canciller reiteró la posición de México sobre el conflicto en Ucrania: “condenamos enérgicamente la invasión de Ucrania”. “Ha sido esa la postura de México en la resolución de la Asamblea General de la ONU, en el Consejo de Seguridad, en los órganos y representaciones multilaterales de muy diversas instancias”. Enfatizó que “México es un país que sostiene la proscripción del uso de la fuerza en las relaciones internacionales, en los diferendos entre los países, y está en nuestra Constitución: solución pacífica de los conflictos”.

El secretario subrayó que la principal preocupación de México sobre el conflicto es la ayuda humanitaria. “Que se le dé una oportunidad a la política y a la diplomacia para encontrar una forma de proteger a la población civil y de defender los valores en los que creemos junto con otros países, es decir, que pueda haber ayuda humanitaria; que se limite el conflicto y que se proteja a la población civil, en eso estamos trabajando ahora junto con otros países”, puntualizó.

El canciller explicó que “México nunca ha aplicado sanciones unilaterales contra otro país”. “Estaríamos obligados si el Consejo de la ONU aplica sanciones multilaterales […] la sanción multilateral de la ONU, si estableciese alguna sanción, quiere decir que es un acuerdo de los países, no unilateralmente un país respecto a otro”. Detalló que “México no va a participar en ningún tipo de sanción que no sean las sanciones multilaterales que en su caso aprobase el Consejo de Seguridad de la ONU; ha sido la postura histórica de nuestro país, en eso no hay ninguna ambigüedad, es una línea histórica como el principio de no intervención”, remarcó.

En ese sentido, el secretario aclaró que no se publicará un acuerdo respecto a la exportación de tecnologías a Rusia. “Consideramos, en primer lugar, que no es necesario porque ya hay un comité que tiene que revisar todos los permisos, no es una sanción, es decir, das un permiso de exportación o no lo das”. “México tiene una posición de no intervención, seremos muy cuidadosos en ese punto”, precisó.

Finalmente, el canciller Ebrard recordó la posición que México ha mantenido desde 1945 sobre el derecho de veto de la ONU, “siempre hemos estado en contra del derecho de veto de algunos países”. “Siempre se consideró […] que no debería de existir ese derecho de veto, bueno, pues estamos viendo por qué no debería haberlo”, haciendo referencia al pasado veto de Rusia en el Consejo de Seguridad sobre la resolución sobre el conflicto en Ucrania.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, reafirma su compromiso de basar su política exterior en los principios de solución pacífica de controversias, proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales y de no intervención.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings