Blog

Observaciones de la Auditoría Superior de la Federación al estado de Oaxaca no presentan daño patrimonial

>>Estas observaciones, de carácter plenamente administrativo, son consecuencia de una incorrecta clasificación contable y presupuestal del gasto

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
22 de febrero de 2022

A partir de la fiscalización de los recursos al Gobierno del Estado de Oaxaca, desde el ejercicio 2018 al 2020, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha realizado observaciones en las auditorías al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) y al cumplimiento de las disposiciones establecidas en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas (LDF) a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), relacionadas con la incorrecta clasificación en el capítulo 3000 “Servicios Generales”, en la partida específica 326 “Servicios para programas adicionales”, del gasto ejercido en el pago de nómina de personal regularizado y formalizado, mismo que corresponde al capítulo 1000 “Servicios Personales”.

Cabe destacar que estas observaciones son de carácter plenamente administrativo y que no existe ningún tipo de daño patrimonial a la Hacienda Pública Federal, al haber comprobado en el transcurso de las auditorías que los recursos se utilizaron para el pago de personal formalizado y regularizado, acreditando que el ejercicio de los recursos fue destinado al objeto para el que se autorizaron.

Esta problemática deriva de la complejidad de la estructura contable, la poca claridad en la conformación de las nóminas y la ambigüedad en lo descrito en el Convenio Federal de Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud, celebrado en 2008 para dar cobertura a las modalidades de contratación formalizados y regularizados.

Sin embargo, a lo largo del tiempo y por las necesidades propias del sector salud surgieron nuevas modalidades de contratación como la de “eventuales”, pasando la plantilla de personal del sector salud de 7 mil 478 personas en 2004 a 17 mil 925 para inicios del 2016. En este periodo se incrementó exponencialmente el gasto para cubrir el aumento en número de plazas y otros rubros, por ejemplo, logros y estímulos al trabajador, sin una adecuada planeación administrativa, puesto que no se contaba con cobertura presupuestal para ello.

Es por ello que, aunque a partir de 2016 se ha logrado disminuir la plantilla de personal del sector en un 11.8%, en el ejercicio 2021 el adeudo histórico de Servicios Personales ascendía a 13 mil 812 mdp por obligaciones patronales no pagadas. Ese mismo año, el déficit presupuestal para cubrir de manera correcta el pago de la nómina corriente era de mil 608 mdp generados por 5 mil 118 plazas sin cobertura presupuestal, al tiempo que se estaba atendiendo una crisis sin precedentes derivada de la pandemia.

Para resolver esta situación, se alineó el ejercicio del gasto de la nómina por fuente de financiamiento, lo cual permitió ordenarla y establecer el importe real de nómina sin cobertura. Asimismo, a partir de septiembre de 2021, no se recontrataron 2 mil 300 plazas eventuales no presupuestadas, generando un ahorro financiero de 150 mdp al cierre del ejercicio, y un ahorro anual de 426 mdp.

También se implementó un proceso de reingeniería de servicios personales a fin de optimizar y ordenar el recurso humano autorizado y en el 2021 se gestionó ante la Federación un apoyo de 500 mdp para el pago de logros y estímulos al trabajador.

Gracias a estos esfuerzos, a la fecha se han regularizado los adeudos con el ISSSTE, a través de un convenio a 15 años por 2 mil 400 mdp, y el pago en especie con la entrega del Hospital del Niño y la Mujer por 660 mdp. Así como el pago de mil 441 mdp al SAT para disminuir pasivos durante 2021 y, en el 2022, se liquidará un total de hasta 3 mil 400 mdp.

Es así que este año se logró estabilizar la crisis financiera y tener los recursos necesarios para el pago correcto de la nómina corriente, lo cual se realizará como indica la normativa vigente y con una correcta clasificación contable y presupuestal del gasto.

Con el apoyo de la ASF, en fechas recientes se logró trazar una ruta para regularizar las faltas en los registros contables y generar al fin una solución integral a la crisis financiera que presentaban los Servicios de Salud de Oaxaca.

Esto no se había podido efectuar debido a que existe un impedimento importante para la realización de esta acción, pues de hacer el registro correspondiente en el capítulo 1000 se estaría violentando contablemente lo dispuesto en la Ley de Disciplina Financiera LDF dado que no existe un incremento real en el gasto solo el reconocimiento de un registro mal elaborado.

Es importante mencionar que la LDF es poco sensible ante la realidad de muchas entidades federativas, por lo que el gobernador Alejandro Murat ha informado que buscará hacer un frente común con sus homólogas y homólogos para proponer una reforma a esta Ley ante el Congreso Federal.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings