Blog

Realiza IEEPO en Oaxaca Mesas de Análisis del Plan y Programas de Estudio para el Diseño de los Libros de Texto Gratuitos para la Educación Básica

>>Participan docentes de la entidad realizando propuestas acorde a las necesidades y características geográficas, lingüísticas y culturales de la entidad

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
16 de febrero de 2022

Con la participación de docentes de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, educación especial y física de la entidad, se llevaron a cabo las Mesas de Análisis del Plan y los Programas de Estudio para el Diseño de los Libros de Texto Gratuitos para la Educación Básica, con la presencia del director general de Materiales Educativos de la Subsecretaría de Educación Básica de la SEP y el encargado de despacho del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

En la apertura de la jornada de trabajo en Oaxaca -la décima que se realiza en el país- se informó que se efectúa en el marco del Proceso para la Innovación de los Contenidos de los Libros de Texto Gratuitos, iniciado en el mes de agosto pasado, con el propósito de conocer, analizar y discutir los contenidos de la Nueva Propuesta Curricular para la Educación Básica que será una base para la innovación de estos materiales y hacerlos más cercanos a las realidades contextuales de las escuelas en México.

En el caso de Oaxaca, destacó el Encargado de Despacho del IEEPO, la participación de todas y todos cobra una especial relevancia, ya que la entidad posee una rica diversidad en los ámbitos cultural, geográficos, social y económicos que requiere ser reconocida y tomada en cuenta en el diseño de los recursos específicos en materia educativa.

Precisó que ante la diversidad indígena y lenguas originarias que posee la entidad, demanda trabajar unidos para contar con una educación pertinente, acorde a las necesidades y características de los diversos contextos en los que tiene lugar el proceso educativo, solo así -dijo- estaríamos en la ruta de hacer realidad la inclusión y equidad que se propone.

Por lo que señaló que la participación de Oaxaca en el proceso de innovación de los Libros de Texto Gratuito para la Educación Básica, debe estar motivada en el reconocimiento, el respeto y la atención a la diversidad.

“Que en este espacio de diálogo se escuchen las voces, opiniones y propuestas de los docentes, ya que sus aportaciones son esenciales para plasmar en los contenidos la diversidad y riqueza de la entidad en beneficio de las niñas, niños y adolescentes. Ahora, los saberes y experiencias que se comparten se toma en cuenta al magisterio, para que estos materiales se apeguen a los Planes y Programas de Estudio, y que estos a su vez, a la realidad de cada estado”, destacó.

En tanto, el Director General de Materiales Educativos de la Subsecretaría de Educación Básica de la SEP señaló que desde la experiencia, conocimiento técnico-pedagógico y liderazgo comunitario de las y los docentes se construirá un Plan y Programas de Estudio los cuales serán inclusivos, interculturales, con igualdad de género y la promoción del pensamiento crítico.

Además, se dará importancia sustantiva a la lectura y escritura, a la educación estética, la vida saludable, memoria histórica y recuperación de los valores, en otros, como un acto de justicia curricular y promoción a la soberanía cognitiva.

A su vez, vía remota, el doctor Mario Chávez Campos, Director General de Educación Superior para el Magisterio de la SEP, invitó a que esta mesas de análisis sea une espacio en donde se edifique un proyecto de unidad ante la diversidad, en el que las y los maestros son agentes importantes para este proceso.

El Subdirector General de Servicios Educativos invitó a docentes oaxaqueños a participar en este análisis que contribuirá a la construcción del sistema educativo estatal y nacional.

Esta jornada de trabajo convocada por la SEP, tiene como fin exponer y analizar con la comunidad educativa el Plan y los Programas de Estudio para la Educación Básica para el diseño de los Libros de Texto Gratuitos, considerando la diversidad de saberes, con un carácter didáctico y curricular diferenciado, que responda a las condiciones personales, sociales, culturales, económicas de los estudiantes, docentes, planteles, comunidades y regiones del país.

Se realizaron cinco mesas de trabajo, una para el análisis del Plan y cuatro más por nivel educativo en donde se analizaron los Programas de Estudio de Educación Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria, considerando a ocho panelistas, un moderador y dos relatores por mesa, con la participación activa de maestras y maestros de los diferentes niveles educativos.

 

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings