Blog

Invita SMO a conocer y reivindicar aportes de precursoras del feminismo

>>La dependencia presentó en conferencia virtual la primera de varias partes del recorrido histórico-conceptual

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
11 de febrero de 2022

A fin de conocer, a través de un recorrido cronológico, la vida, obra y lucha de mujeres defensoras de los derechos humanos de sus congéneres, desde una perspectiva histórica, política y social, la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), realizó la conferencia virtual “Mujeres claves en la historia del Feminismo” Parte I, a cargo de su titular y la especialista María Teresa Cruz Martínez.

Anécdotas de sus vidas, su pensamiento, situaciones trágicas que enfrentaron y caminos que abrieron mujeres como Hipatia de Alejandría, Teodora emperatriz bizantina, Malitzin, Olympe de Gouges, Mary Wollstonecraft, Flora Tristán, Rosa Luxemburgo Clara Zetkin, Aleksandra Kolontái, Emma Goldman, entre otras, permitió a las ponentes reflexionar sobre las importancia de la teoría y del activismo aún antes de que el feminismo existiera como tal, posibilitando el ejercicio actual de los derechos de las mujeres.

A lo largo de la historia los aportes de miles de mujeres en todos los campos del conocimiento han sido invisibilizados, escatimados sistemáticamente y hasta hurtados, por lo que la dependencia pidió a las casi 300 personas conectadas, entre ellas concejalas y directoras de Instancias Municipales de las Mujeres, nombrarlas, reconocerlas, reivindicar sus aportes, tomar conciencia y encaminarse al cambio sociocultural de la igualdad sustantiva que busca el feminismo.

Los hechos significativos de sus vidas y obras fueron narrados en un lenguaje accesible, haciendo hincapié que la historia patriarcal ha juzgado negativamente y ha criminalizado las “atrevidas y transgresoras conductas” de las feministas, para minimizar y tergiversar sus pensamientos, lo justo de sus demandas y lo adelantado de éstas a su época.

También fue posible conocer la “otra historia” de Malitzin, la estratega mesoamericana, esclavizada, que dominaba el maya-chontal, náhuatl y español, estigmatizada como traidora desde esa mirada patriarcal y nacionalista, por seguir caminos que ella no eligió.

Asimismo, la ponente argumentó de qué manera y en qué momentos de la historia de la humanidad, para mantener y perpetuar el control, el sistema patriarcal responsabiliza y culpa a las mujeres de las desgracias sociales.

La Revolución Francesa, la Ilustración, el movimiento sufragista en Inglaterra con la “Vindicación de los derechos de la mujer” ante el concepto de inferioridad “natural” de las mujeres esgrimido por Aristóteles, los padres de la Iglesia y destacados pensadores varones, las revueltas laborales en Estados Unidos como antecedentes al 8 de marzo Día Internacional de la Mujer, fueron los momentos analizados durante la conferencia que puede verse completa en: https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=660982011692207&id=582384448504818

 

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings