Blog

Abren Convocatoria al Premio Primera Novela 2022, para reconocer a los escritores emergentes del país

>>El premio incluye la distribución de su obra a través de amazon.com.mx y gratificación económica de 250 mil pesos
>>Convocatoria abierta del 8 de febrero al 4 de mayo en primeranovela.com

Presidencia de la República
Ciudad de México
8 de febrero de 2022

La Presidencia de la República, a través de la Estrategia Nacional de Lectura, junto con la Secretaría de Cultura del estado de Tabasco y Amazon México, dieron a conocer la convocatoria al Premio Primera Novela 2022, galardón que en su segunda edición busca seguir impulsando el talento y esfuerzo de escritores mexicanos que por primera vez publicaron una novela durante 2021.

El evento, que tuvo lugar en el Museo Regional de Antropología “Carlos Pellicer” de Villahermosa, contó con la presencia del titular de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, Eduardo Villegas Megías; el gobernador del estado de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos; el secretario de Cultura del estado de Tabasco, Ramiro Chávez Gochicoa; la subsecretaria de Fomento a la Lectura y Publicaciones del estado de Tabasco, Melina Pedrero Hernández; y el líder de la categoría de Libros de Amazon México, José Zazueta Plasencia, quienes refrendaron su compromiso con la industria editorial mexicana y con el talento literario, por lo que invitaron a las escritoras y a los escritores de todo el país a participar en el premio a fin de dar a conocer su obra y seguir promoviendo el hábito de la lectura en nuestro país.

El Premio Primera Novela 2022 está abierto a todas las autoras y los autores que publicaron su primera novela en versión impresa entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2021. Para ser elegible a concursar, la novela debe cumplir requisitos como ser una obra de ficción original y haber sido escrita por un solo autor o una sola autora en español. Adicionalmente, la autora o el autor debe tener ciudadanía mexicana o residencia permanente en México, ser mayor de 18 años y no haber publicado en ninguna parte del mundo una novela antes de la publicación del libro presentado.

La persona ganadora del Premio Primera Novela 2022 recibirá una gratificación económica de 250 mil pesos y será anunciado en agosto del presente año. También se contempla premiar a tres finalistas, quienes recibirán un reconocimiento económico de 35 mil pesos cada uno. Autoras, autores y editoriales podrán postular las obras a partir del 8 de febrero y hasta el 4 de mayo de 2022, a través de la página web primeranovela.com.

Asimismo, se dio a conocer que el jurado de la Segunda Edición del Premio Primera Novela estará integrado por escritores mexicanos de amplia trayectoria y reconocidos en el mundo editorial, como: Guillermo Arriaga, Fernanda Melchor y Laia Jufresa.

El titular de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México y responsable de la Estrategia Nacional de Lectura, Eduardo Villegas Megías, señaló que “ya existen diversos premios a la escritura, a la trayectoria, pero quiero señalar lo más relevante del Premio Primera Novela, y es que el año pasado recibimos 48 novelas, señal de que las editoriales están apostando por plumas nuevas; eso nos habla de la necesidad que tenemos como país para expresarnos, para colocar en palabras lo que vivimos. Hay una ventaja adicional en este certamen, y es que todo escritor quiere que su obra se venda y eso lo sabe hacer muy bien Amazon, empresa que patrocina el Premio Primera Novela. Por eso quiero invitarlos a participar, la convocatoria estará abierta los próximos meses”.

El gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, señaló que “se necesita promover la lectura y a través de eso cambiar la mentalidad de las personas, por eso es un gusto acompañar este tipo de eventos e iniciativas, que estimulan el talento que hay en el país. Celebro que eligieran a Tabasco como sede para este certamen, pues este evento impulsará la lectura y escritura entre nuestros ciudadanos; asimismo, invito al talento tabasqueño y de todo el país a que participen y a que nos ayuden a promover la literatura”.

El secretario de Cultura de Tabasco, Ramiro Chávez Gochicoa, aseguró que “el Premio Primera Novela es una de las iniciativas más relevantes para seguir promoviendo al talento emergente en México, como casi ninguna otra, ya que en los libros encontramos una prueba fehaciente de la civilización y el conocimiento, ventanas irrestrictas de la insondable mente humana. Invito a que se sumen a la convocatoria y que se den la oportunidad de que sus sueños interiores y el nombre de Villahermosa sea un referente en su universo creador”.

Para el líder de la categoría Libros de Amazon México, José Zazueta Plasencia, “es un verdadero orgullo hacer equipo una vez más con la Presidencia de la República, a través de la Estrategia Nacional de Lectura, y con la Secretaría de Cultura de Tabasco, a fin de poder avanzar juntos en una misión clave para todos nosotros, que es la promoción de la lectura y la escritura, ya que Amazon nació hace más de dos décadas como una tienda virtual de libros, por lo que el poder acercar la obra de escritores a millones de nuestros usuarios es una verdadera alegría”.

En su primera edición, realizada en 2021, el Premio Primera Novela fue entregado en el alcázar del Castillo de Chapultepec, en la Ciudad de México, a la escritora oaxaqueña Karina Sosa Castañeda por su novela Caballo fantasma, y contó con la participación de obras de 43 distintas editoriales.

Karina Sosa afirmó que “necesitamos que crezcan este tipo de estímulos, y necesitamos sobre todo más libros. Pienso en cómo ha cambiado mi vida este premio y cómo los libros han cambiado mi vida; escribir es conjurar, es una magia, y escribir desde una biblioteca me ha llevado a estar aquí hoy, diciéndoles que el mejor lugar para habitar son los libros. Me da mucho gusto que Amazon y el gobierno de México hagan el esfuerzo de promover a escritores jóvenes, y eso se puede ver reflejado en este premio”.

 

Para conocer más acerca del Premio Primera Novela 2022, las bases completas de participación y el reglamento están disponibles en primeranovela.com.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings