Blog

Ocho espacios generadores de violencia y exclusión de las mujeres desde una visión feminista

>> La SMO presentó una conferencia virtual donde se analizaron y describieron dichos lugares

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
30 de noviembre de 2021

En el marco de los 16 Días de Activismo Mundial en favor de los derechos humanos de las mujeres, la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), realizó la conferencia virtual “Visión feminista: los ocho espacios generadores de violencia y exclusión de las mujeres”, impartida por la especialista en Estudios de Género, la doctora Patricia Janeth de los Santos Chandomí.

La titular de la SMO, Ana Isabel Vásquez Colmenares Guzmán, señaló que es importante analizar las manifestaciones de las violencias que viven las mujeres y que experimentan en espacios privados y públicos para identificar elementos que permitan comprender y revertir el problema desde la mirada de las propias mujeres, la manera en cómo vivimos, enfrentamos y representamos esas violencias.

Asimismo, señaló que en la actualidad persisten los espacios de exclusión y discriminación y que estamos lejos de tener espacios realmente neutros y seguros para las mujeres, pues los espacios públicos han sido diseñados teniendo en mente al hombre en un mundo patriarcal y androcéntrico, además que se tienen muchas discriminaciones normalizadas.

Por su parte, la conferencista describió y analizó los ocho espacios generadores de violencia, discriminación y exclusión en contra de las mujeres a partir de una división sexo-espacial histórica en torno a su agenda diaria, sin antes destacar que es justamente en el espacio público donde se toman las decisiones y es donde se nos permite trascender.

El ejército, la industria, la tecnología, las universidades, la ciencia, la política, las finanzas, y la policía son los principales espacios donde no están las mujeres y donde hay dinero, poder y decisión sobre la vida de todas las personas, y precisamente de ello “se nos está despojando” advirtió.

Así mismo, de los Santos Chandomí se refirió a otros espacios donde también prevalece la ausencia de las mujeres: la religión y sus ministros, la filosofía, las artes y la cultura. En tanto, dijo que como a lo largo de la historia, esta situación se ha sostenido; “a nivel ideológico nos convencieron de que éramos inferiores y lo seguimos creyendo”. Ante la resistencia el sistema patriarcal empleó los golpes y la violación como una forma de demostrarles a las mujeres que son débiles.

La experta en Género, señaló además otras formas de exclusión más difíciles de percibir como son la apropiación del cuerpo, basar su equilibrio y progreso en la aprobación masculina, la voz silenciada, el control del tiempo y el amor romántico.

La conferencia completa se puede consultar en la siguiente liga: https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1100807387325016&id=582384448504818

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings