Blog

Inicia con éxito en Oaxaca Seminario Internacional “La Educación en México, América Latina y el Caribe”

>> A nombre del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el director general del IEEPO, inauguró los trabajos del encuentro que reúne a especialistas de 11 países

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
10 de noviembre de 2021

Al inaugurar a nombre del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el Seminario Internacional “La Educación en México, América Latina y el Caribe”, del que durante tres días la entidad es sede y reúne a 24 especialistas de 11 países, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal afirmó que este encuentro queda grabado en la historia de Oaxaca y rompe con prácticas que han atado la educación no solo en la entidad, sino en otros países.

En presencia del coordinador general de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Hernando Peniche Montfort; el coordinador de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología (CGEMSySCyT), Manuel Francisco Márquez Méndez; el ex ministro de Perú, Luis María Santiago Solari de la Fuente y la conferencista Olga Antonieta Orellana, de Guatemala, indicó que este Seminario permite conocer las experiencias de otros países para un desarrollo más justo y equilibrado.

Luego de exponer prácticas que maestras y maestros han implementado en sus comunidades acorde a su realidad y contexto para continuar la atención a sus estudiantes, destacó que en Oaxaca por primera vez en 30 años se hayan concluido tres ciclos escolares completos, sin suspensión de clases. “Hemos encontrado el mecanismo de diálogo, de comunicación y sobre todo de respeto con el magisterio”, dijo, lo que le mereció el aplauso de los presentes.

En este sentido, mencionó la relevancia de compartir en la esfera internacional la labor de maestras y maestros oaxaqueños, cuyo papel, antes señalado, hoy se ha revalorado y reconocido por sus esfuerzos de llevar la educación a lugares donde incluso no hay servicios, por lo que consideró que este Seminario Internacional es una oportunidad para que surjan nuevas posibilidades que venzan atavismos del pasado y se garantice un mejor futuro.

Asimismo, al dar la bienvenida a los asistentes, el coordinador de CGEMSySCyT, Manuel Francisco Márquez Méndez, indicó que es momento de cambiar el proceso educativo; de ahí que las experiencias que se presenten en este foro serán de gran apoyo; en tanto que el representante de la SEP, quien asistió con la representación de la titular de esta Secretaría, Delfina Gómez Álvarez, felicitó la iniciativa del Gobierno de Oaxaca para realizar el Seminario Internacional.

En el evento, intervinieron también el ex ministro de Perú, Luis María Santiago Solari de la Fuente y la conferencista Olga Antonieta Orellana, de Guatemala, quienes reconocieron la relevancia de este encuentro, principalmente para analizar la educación en tiempos de pandemia, las nuevas modalidades de aprendizaje con el uso de las tecnologías y quienes se encuentran en comunidades indígena y rurales.

Posteriormente, se realizó el primer panel de este Seminario Internacional, con la participación de los conferencistas Miguel Ángel Cañizales, de Panamá; Bienvenido Argueta Hernández, de Guatemala y Luis María Santiago Eduardo Solari de la Fuente, de Perú, moderados por el investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Unidad Pacífico Sur, Salvador Sigüenza Orozco.

El objetivo principal del Seminario es reunir a diferentes Ministerios de Educación, intelectuales y especialistas en educación con la finalidad de promover un diálogo, compartir experiencias, conocimientos y perspectivas que contribuyan a la construcción de un marco integral de comprensión del estado que hoy guarda la educación y en particular la educación indígena, así como el futuro de la educación en Latinoamérica. Las actividades concluirán el viernes 12.

Participan como ponentes reconocidos especialistas e investigadores de países como Chile, Panamá, Guatemala, Colombia, Ecuador, Cuba, Ecuador, Perú, Bolivia, El Salvador y México cuyas conferencias pueden seguirse a través de la página de Facebook del IEEPO, https://www.facebook.com/IEEPOGobOax/

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings