Blog

Clausura SMO diplomados de alta formación y avanza hacia la transversalización de la perspectiva de género

>> En conferencia magistral, Patricia Olamendi destaca la importancia de accionar hacia la igualdad sustantiva

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
29 de octubre de 2021

Al clausurar los tres diplomados auspiciados por la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca, dos de ellos con el Inmujeres, su titular Ana Isabel Vásquez Colmenares Guzmán, destacó que con funcionariado y activistas capacitadas en dichos procesos se da un paso hacia adelante para hacer realidad la transversalización de la perspectiva de género en el ámbito municipal, comunitario y estatal, para que los derechos de las mujeres sean una realidad más palpable en cada municipio y en cada región del estado.

Los Diplomados se titularon “Políticas Públicas desde la Perspectiva de Género”, “Promoción de Políticas de Igualdad desde las Instancias Municipales de las Mujeres” y “Gerencia Pública Municipal con Perspectiva de Género”, los dos últimos a través del Programa de Fortalecimiento para la Transversalidad de la Perspectiva de Género 2021.

Dichos procesos formativos tuvieron como objetivos desarrollar y fortalecer capacidades de diseño, elaboración y análisis de políticas públicas con perspectiva de género a nivel estatal y municipal, que permitan contribuir en la construcción de una sociedad igualitaria entre mujeres y hombres, en la que cada persona pueda ejercer sus derechos y tener acceso a las mismas oportunidades para su desarrollo personal y una vida digna.

En los últimos 20 años en Oaxaca, agregó la funcionaria, la promoción de los derechos humanos de las mujeres se ha intensificado y la importancia de su papel en la sociedad se ha visibilizado, pero también han surgido nuevos retos y otros se han recrudecido. La violencia contra las mujeres y las desigualdades, siguen siendo de los retos más lacerantes que enfrenta el mundo.

De ahí la importancia señaló Vásquez Colmenares, de crear, fortalecer e insistir en los procesos formativos impulsados por esta institución, donde buscamos que más personas tomadoras de decisiones sean conscientes de la deuda histórica con las mujeres y de la importancia de trabajar por resarcirla, como eje transversal del actuar gubernamental y político, en los tres niveles de gobierno.

En este contexto, se llevó a cabo la conferencia magistral “La Autonomía de las Mujeres y la Igualdad Sustantiva” a cargo de la especialista en género y derechos humanos de reconocida trayectoria internacional, doctora Patricia Olamendi Torres, quien explicó ampliamente cómo se construye la igualdad sustantiva y su marco legal en términos de política pública, también se refirió a la importancia de la perspectiva de género en dichas acciones.

“No podemos hablar de un país democrático si no se tienen las mismas oportunidades y por ende las brechas de género no se podrán reducir y la igualdad sustantiva no tendrá cabida. Por ello es importante impulsar las autonomías de las mujeres: la física, la económica y la de toma de decisiones” argumentó la ponente, quien lamentó que con la pandemia se enfrentan retrocesos estructurales significativos.

Asimismo, la doctora Olamendi presentó un recuento de lo hecho por el movimiento mundial de mujeres a partir de la Declaración de los Derechos Humanos en 1948, como las Convenciones Internacionales y a su vez los tratados emanados que han dado paso a las distintas leyes y protocolos, marcos legales en igualdad normativa.

Olamendi Torre se pronunció porque la presencia de diplomantes refleje un avance, pues se tienen pocas acciones afirmativas en la política pública nacional, que mejoren de facto la situación de las mujeres. Además, llamó a combatir estereotipos de género y evitar que se vuelven normas sociales que actúan en la sociedad para seguir controlando a las mujeres, dijo.

La también especialista en trata, dijo que a Oaxaca le urge un Código Familiar para atender en específico conflictos familiares y evitar que las pensiones alimenticias tarden años en dictarse, porque en este país son detonantes de las violencias de género, llevándolas incluso al feminicidio. Al mismo tiempo llamó a cambiar visión en el tema del embarazo adolescente, repensar el tema de la niñez y revisar lo establecido en la Convención de Derechos de la Niñez, para reflexionar y trabajar de otra manera.

En tanto la diputada federal, Eufrosina Cruz Mendoza reconoció el trabajo de la SMO y su titular para que las mujeres dejen de estar invisibilizadas y se hagan políticas públicas con perspectiva de género y que los usos y costumbres dejen de violentar derechos de niñas y adolescentes. Las diputadas locales electas Gabriela Pérez López y Lizbeth Concha Ojeda, ésta última también graduada del diplomado, coincidieron en refrendar su compromiso con las mujeres cuando asuman su cargo que ejercerán desde esta perspectiva.

También atestiguaron el evento la directora de Multiversidad Mundo sin Fronteras Karina Ricci Villafuerte y de la Subdirección de Promoción para la Implementación de la Política Nacional de Igualdad en Entidades Federativas y Municipios del Instituto Nacional de las Mujeres, Víctor Pichardo asesor para el estado de Oaxaca quien reconoció los logros de la SMO como las redes existentes en la entidad con la capacitación al funcionariado municipal.

Conferencia completa puede consultarse en la liga: https://fb.watch/8XJvLoiDll/

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings