Blog

Presenta SMO acciones, avances y desafíos durante el Foro Regional Sur

>> La titular de la dependencia describió las buenas prácticas que se han realizado, así como los retos enfrentados

Enlace de la Costa
Santa Lucía del Camino
07 de octubre de 2021

En la Conferencia Magistral “Acciones, avances y desafíos de la SMO: Mujeres y territorios”, la titular de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), Ana Vásquez Colmenares Guzmán, describió ante sus homólogas de la región sur y ante la Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman Zylbermann, las buenas prácticas implementadas por la dependencia, así como los retos enfrentados.

En el marco del Foro Regional Sur, para conmemorar los 20 años del Inmujeres, la funcionaria estatal señaló que los 80 Círculos Psicosociales para la Paz, constituyen una estrategia de prevención de la violencia muy prometedora, donde personal de los Centros para el Desarrollo de las Mujeres, les hablan de sus derechos, para impedir que la violencia simbólica en las comunidades les impida florecer.

Alrededor de 50 colectivas de artesanas fueron capacitadas de manera virtual desde cero, sobre cómo tomar fotos a sus productos y manejo de redes digitales de venta. Se añadió una estrategia de comercio justo y directo, llamada “Boutiques Móviles de Oaxaca”, agregó.

“Activando mi economía durante y después del Covid-19”, es otra estrategia que describió la titular de la SMO, una ruta de acompañamiento para identificar y potenciar sus recursos personales a través de dos vertientes dijo, una incluyó capacitaciones a emprendedoras, amas de casa, estudiantes. Se tuvo un alcance de 3 millones de participantes.

También en materia de procesos formativos, hubo diplomados y seminarios dirigidos a juezas y jueces, ministerios públicos, mujeres electas como autoridad municipal, personal policial, entre otros.

El tema de derechos humanos de las mujeres y con enfoque de interculturalidad, se ha trabajado a través de las 556 Instancias Municipales de las Mujeres, para impulsar el empoderamiento y liderazgo femenino junto con el Inmujeres y los 40 CDMs, informó.

Estos últimos brindan un primer nivel en atención a casos de violencia, pero tienen capacitación para ser primer respondiente, dar contención en crisis, primeros auxilios psicológicos y prevenir el feminicidio.

Se debe implementar el Modelo de dos niveles de atención con un Centro Paimef en cada municipio para prevenir el feminicidio, advirtió la funcionaria. Además, el cuestionario de evaluación de riesgos debe ser homologado a nivel nacional, dijo, para que los ministerios públicos dicten medidas de protección adecuadas.

“La Red de Abogadas Regionales” es otra estrategia para hacer labor con las autoridades municipales y capacitar en temas de la agenda de género. Junto con Coplade se transversalizó la perspectiva de género para que los Planes Municipales de Desarrollo incluyan este enfoque.

Asimismo, fueron descritos los servicios que brinda el Centro Paimef, el más grande del país con 56 profesionistas, tres Unidades de atención especializada en violencia familiar, sexual y digital. Ante la pandemia se incrementaron los servicios en un 70%.

Tras mencionar los reconocimientos al trabajo hecho en CDMs y por la creación del Atlas de Género, Vásquez Colmenares habló de los retos como dependencia en términos de mayor vinculación municipal y con el Observatorio Nacional, inclusión de mujeres migrantes y mujeres con discapacidad.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings