Blog

Rotundo fracaso.- Visión Política

>> “Aunque digan que todo fue un éxito, que el pueblo respondió, lo dicho anteriormente en este mismo espacio, se confirmo el pasado domingo, cuando la gran mayoría de los mexicanos no aprobó la consulta popular que se organizo para enjuiciar a los actores políticos del pasado, sobre todo aquellos que cometieron delitos, pues al finalizar por la tarde, el resultado preliminar obtenido, a partir del conteo rápido que realizó el Instituto Nacional Electoral (INE), alcanzó una participación máxima de 7.74% de los electores”.

Por: Fernando Cruz López.
Oaxaca
06 de agosto de 2021

Fueron mas de 500 millones de pesos los que se gasto el INE, pues desde la presidencia de la republica se dio la instrucción de que todo mundo se metiera al tema de la consulta ciudadana para enjuiciar a los expresidentes, eso era lo que se manejaba públicamente, pero en realidad la pregunta era tan confusa que cientos de ciudadanos que fueron a las urnas, solo dejaron distintos recados entre los que destacaban que “dejara el gobierno de andar tirando dinero y se pusieran a trabajar”

Para que los resultados de la consulta ciudadana pudieran ser vinculantes y pudieran llevar a juicio a diversos actores políticos del pasado, se necesitaba contar con el 40% de las personas inscritas en la lista nominal de electores, objetivo que estuvo muy, pero muy lejos de alcanzarse, pues a pesar de que el INE hizo su trabajo, instalo a buena hora las casillas, la gente en su gran mayoría no salió a votar.

Solo acudieron a las urnas quienes creían que la consulta era real y que en realidad pensaban que este gobierno va a meter a la cárcel a los expresidentes, sin embargo, eso no se preguntaba en la boleta, pues la pregunta fue formulada de tal manera que confundía a la población, pues muchos llegaron pensando que en realidad era para llevar a juicio a los últimos 5 exmandatarios, como se difundió en la publicidad que había por todas partes.

Lo cierto es que la gran mayoría de la población en edad de votar, es decir la clase media que tanto odian desde palacio nacional, sabia que la consulta era una vacilada, un distractor y finalmente eso fue, un distractor mas en el que se gasto un millonario presupuesto que tanta falta hace en estos tiempos de pandemia en los hospitales.

Ahora ya se preparan desde palacio nacional para otra nueva consulta que se efectuara iniciando el próximo año, en la que le van a preguntar al pueblo si desean que el presidente continúe gobernando, otra vacilada mas, pues los mexicanos que llevaron al triunfo al ejecutivo federal estaban conscientes que le darían la oportunidad de gobernar al país solo seis años, luego entonces para que preguntarle al pueblo si desean que siga en el poder.

En esa próxima consulta por lo menos se volverán a gastar otros 500 millones de pesos, justo cuando decenas de niños se están muriendo de cáncer por falta de medicamentos en los hospitales de oncología, justo cuando en todos los hospitales del país están en crisis por la falta de insumos, justo cuando se necesitan recursos para ser invertidos en mas vacunas, en educación, caminos etcétera.

El resultado de la pasada encuesta, es muy ilustrativo, pues demuestra claramente la apatía y la inconformidad que la mayoría de los mexicanos están sintiendo en este momento, pues dicen y con mucha razón, para que gastar tanto dinero para meter a la cárcel a quienes supuestamente cometieron delitos en el pasado, pues si se tienen las pruebas, simple y sencillamente que se les detenga, procese y refundan en una cárcel, aplicar la ley no esta sujeto a ninguna consulta, la ley se aplica y punto.

La verdad tiene mucha razón la ciudadanía, ¿acaso se le pregunta a la gente si deben detener y castigar a los defraudadores, violadores o criminales?, ¡verdad que no! Pues por haber violado la ley, su destino es la cárcel, es lo mismo con los famosos actores políticos del pasado, si cometieron delitos, que se les detenga y encarcele y listo, no hay porque gastar tantos millones de pesos en una supuesta consulta ciudadana a la que el pueblo le dio la espalda, pero en fin, insisten en seguirle dando atole con el dedo a quienes están ansiosos de mas circo…..búsqueme en twitter como @visionpolitica7.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings