Blog

23 candidatos en Oaxaca presentaron su declaración 3 de 3

>> Grupo impulsor de esta iniciativa cierra registro de candidatos en micrositio 3 de 3 por Oaxaca

>> De las 23 declaraciones presentadas, cuatro son de candidatas y candidatos a diputación local, cuatro de candidatas y candidatos a diputación federal, 14 de candidatas y candidatos a presidencias municipales y una de candidata plurinominal a diputación federal.

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
02 de Mayo de 2021

Este 02 de junio, el Grupo Impulsor de la Iniciativa 3 de 3 POR OAXACA efectuó el cierre de registro de candidatos en el micrositio destinado a la publicación de la Declaración 3 de 3 (patrimonial, fiscal y de intereses); fueron 23 candidatos quienes participaron en esta iniciativa.

En su mensaje de bienvenida a este evento, la comisionada presidenta del IAIP María Antonieta Velásquez Chagoya agradeció a las instituciones que junto con el IAIP forman el Grupo Impulsor de este proyecto: Ateneo Nacional de la Juventud – Capítulo Oaxaca, Colegio de Profesionistas Compartir Conocimiento A.C., Consejo de Ciencia Política y Administración Pública, Consejo de Jóvenes de Oaxaca, Benemérita Universidad de Oaxaca, Comité de Participación Ciudadana, Laboratorio Universitario de Estudios de Transparencia y Combate a la Corrupción de la UABJO, Litigio Estratégico A.C., Universidad Tecnológica de la Sierra Sur de Oaxaca, Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, Red Ciudadana de Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca y Centro Multidisciplinario de Investigación y Difusión de Profesionistas de Oaxaca A.C.

Asimismo, agradeció a los 23 candidatos que se sumaron a esta iniciativa y con ello incorporaron la transparencia a su candidatura, aseguró que el micrositio 3de3 POR OAXACA coadyuvó a la rendición de cuentas en nuestro estado, “la democracia se integra de transparencia, integridad, ética pública y confianza ciudadana “afirmó.

Velásquez Chagoya dio a conocer que, de las 23 declaraciones presentadas, cuatro son de candidatas y candidatos a diputación local, cuatro de candidatas y candidatos a diputación federal, 14 de candidatas y candidatos a presidencias municipales, y una de candidata plurinominal a diputación federal.

En su participación, Francisco Pablo Munguía Gaytán, presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción, invitó a una reflexión de que sólo fueron 23 candidatos quienes presentaron su declaración; dijo que se puede pensar que fue un fracaso, pero consideró que esto representa una pequeña victoria en años de batalla en favor de la transparencia y el combate a la corrupción. Consideró que vencer la resistencia es muy difícil, sin embargo, desde el grupo impulsor se debe seguir trabajando para que se haga realidad una ley que obligue a los candidatos a presentar su declaración.

En su mensaje, Gustavo Adolfo Reyes Monterrubio, representante del Ateneo Nacional de la Juventud – Capítulo Oaxaca, agradeció la inclusión de los jóvenes en este proyecto, ya que la juventud representa el 30% del electorado. Consideró fundamental que este proyecto sea un precedente para futuros cambios y que posteriormente presentar la declaración 3 de 3 sea obligatorio.

Adán Córdova Trujillo, coordinador del Laboratorio Universitario de Estudios de Transparencia y Combate a la Corrupción de la UABJO, consideró que hablar de lo público es complejo, ya que no se ha comprendido que la política es de todos, porque las instituciones son de nosotros. Celebró este ejercicio que permitió crear una plataforma que da solución a un problema público, la iniciativa fue un éxito, hoy conocemos a 23 y contribuyó a generar un voto más informado, finalmente consideró que este grupo impulsor tiene mucho todavía por realizar.

En su mensaje de cierre el comisionado del IAIP, Fernando Rodolfo Gómez Cuevas consideró este ejercicio como fundamental para generar información de utilidad a la ciudadanía, dijo que el proyecto fue un éxito porque se les dieron las herramientas a las candidatas y candidatos y era voluntad de ellos y ellas pasar del discurso a los hechos. Agradeció a cada institución participante de este grupo impulsor que es el inicio de grandes proyectos, uno de ellos es impulsar que sea ley en Oaxaca que los candidatos presenten sus declaraciones.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings