Blog

Destinan 264.9 mdp para Oaxaca, a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública

>> De la inversión total, 211.953 millones son aportación federal y 52.988 millones aportación estatal

Enlace de la Costa
Ciudad de México
15 de febrero de 2021

Como parte del proceso de concertación de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), que coordina el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en las 32 entidades federativas, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, José Manuel Vera Salinas, se reunió con su homónimo nacional, Leonel Cota Montaño, para la signa del convenio de colaboración que integra a los proyectos en materia de seguridad pública estatal y municipal de la procuración y administración de justicia que se implementarán en la entidad durante el presente año.

Los fondos autorizados en la 46 sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, celebrada el pasado 21 de diciembre del 2020, son una realidad al concertar en la estructura de los programas prioritarios en materia de Prevención de la Violencia, Profesionalización, Certificación y Capacitación Policial y las instituciones de Seguridad Pública, con una inversión para Oaxaca de 264.9 millones de pesos, de los cuales 211.953 millones son aportación federal y 52.988 millones de pesos, aportación estatal.

En el programa de profesionalización se proyectó la capacitación de mil 935 metas para la Policía Estatal; 190 metas para policías municipales y 110 metas para personal de guarda y custodia. Para la Fiscalía General del Estado se ha programado metas en capacitación para 503 agentes estatales de investigación, 35 metas para peritos y 75 ministerios públicos. Con estas acciones programadas, se procurará la permanencia del Certificado Único Policial.

En el programa de fortalecimiento de las Capacidades de Evaluación y Control de Confianza, se realizarán 2 mil 500 evaluaciones, lo cual permite lograr metas del 96% en la certificación para la Policía Estatal; el 90% en certificación de policías municipales, el 98% en certificación de personal de guarda y custodia penitenciaria; así como el 98% para la Fiscalía General del Estado.

En el programa de prioridad nacional de equipamiento e infraestructura de las y los elementos policiales y las instituciones de seguridad pública, destacan de forma sustantiva, la meta de brindar equipo e insumos para la operación de las instituciones policiales en los siguientes rubros: para la seguridad pública 12 mil 992 prendas de protección (vestuario) y arrendamiento de 19 vehículos de motor.

Para la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, 7 mil 600 prendas de protección (vestuario), arrendamiento de 10 unidades de motor, armamento, municiones y 150 chalecos balísticos para la protección de los agentes estatales de investigación.

En coordinación con las policías municipales se fortalecen con 4 mil 050 prendas de protección y arrendamiento de 76 unidades de motor.

El Gobierno que encabeza Alejandro Murat Hinojosa, reconoce que una de las prioridades del Gobierno de la República es justamente la prevención social de la violencia y la delincuencia con la participación de la ciudadanía, por lo que se armonizan programas para fomentar la convivencia y la cohesión social dirigidos a mujeres, jóvenes, niñas y niños, con la promoción de actividades artísticas y culturales.

Asimismo, en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), se proyecta el programa Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ), que promueve el involucramiento activo de este sector en aquellos municipios con mayor número de violencia de género, para lograr la erradicación de estas conductas delictivas hacia ellas.

Destaca el programa Movimiento Vecinal que ha permeado en todo el estado de Oaxaca, brindando atención a un sector vulnerable de la población como son las y los jóvenes y personas con discapacidad. Con estas acciones se contribuye a recuperar espacios que ofrezcan seguridad para el sano esparcimiento, bienestar y convivencia comunitaria.

En el programa dedicado a fortalecer al Sistema Penitenciario Nacional y de Ejecución de Medidas para Adolescentes, se programan acciones para dignificar la infraestructura física de los Centros de Readaptación Social, proveer al personal de guarda y custodia con 2 mil 400 prendas de vestir, así como equipamiento para comunicación al interior del muro; acciones que coadyuvan a la rehabilitación de personas privadas de su libertad en el corto, mediano y largo plazo para su posterior reinserción social.

La Red Nacional de Radiocomunicación tiene metas para la innovación y desarrollo tecnológico; a 20 años de distancia, obliga a avances con 5 nuevos sitios de repetición que permitirán mayor cobertura estatal para atender la demanda de las corporaciones policiales estatales, municipales y de procuración de justicia. Adicionalmente, el Gobierno de México tiene proyectos de gran calado como el Corredor Interoceánico, con una visión de futuro económico y social que beneficia al sur – sureste del país.

Así también, la Fiscalía General del Estado tiene programados insumos tecnológicos para el desarrollo de las actividades del delito de búsqueda de personas desaparecidas y cumplir con carpetas de investigación que coadyuven al resarcimiento de las víctimas.

En términos del Código Nacional de Procedimientos Penales, el programa Desarrollo de las Ciencias Forenses e Investigación de Hechos Delictivos, permite la continuidad y modernización de los laboratorios de la Fiscalía General del Estado en materia de: genética, química, criminalística, fotografía, balística y servicio médico forense; con la presente e inversiones anteriores, se realiza el proceso de certificación del Instituto de Ciencias Forenses.

De esta manera se cumple con uno de los objetivos el Gobierno de Oaxaca, de brindar oportunamente la implementación, seguimiento y evaluación de los programas con prioridad nacional para la seguridad de las y los oaxaqueños, asumiendo el compromiso institucional de forma objetiva, clara y transparente para la consecuente rendición de cuentas.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings