Blog

Contraloría de Oaxaca trabaja para reforzar la legalidad y transparencia: Díaz Navarro

>> Reconocimientos nacionales y mejoras en calidad y servicio en dependencias estatales son los resultados

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
04 de febrero de 2021

“El fortalecimiento del Sistema de Control Interno en la administración estatal, y del Sistema Estatal Anticorrupción, son las bases a partir de las cuales la Contraloría de Oaxaca cumplió sus metas 2020”, expresó el titular de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, José Ángel Díaz Navarro al comparecer ante la LXIV Legislatura del Congreso de Oaxaca.

En el marco de la Glosa del Cuarto Informe del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el funcionario estatal destacó que estas estrategias y acciones fomentan la cultura de legalidad, transparencia, rendición de cuentas y derecho a la información.

Dentro de los principales logros expuso que Oaxaca fue el primer estado en implementar y utilizar de manera exitosa la herramienta de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para sistematizar la rendición de cuentas “Buzón Digital ASF”, cumpliendo con los requerimientos de la auditoría del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), por parte del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) en estrecha colaboración con la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCTG).

Oaxaca se posicionó dentro de 10 estados más transparentes con los resultados obtenidos en la revisión a las participaciones federales de la cuenta pública 2018 por más de 16 mil millones de pesos, sin observaciones relevantes en el ejercicio del monto revisado.

Añadió que el Gobierno de Alejandro Murat obtuvo la designación del Estado de Oaxaca para coordinar a nivel nacional las acciones de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F) durante 2020, lo que implicó el impulso de la vinculación institucional entre la Secretaría de la Función Pública del Gobierno Federal, las 32 Contralorías Estatales del País y demás actores clave del ámbito nacional, como el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción y la Auditoría Superior de la Federación e internacional, como es el caso de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Asociación Nacional de Auditores, Contralores y Tesoreros Estatales de Estados Unidos de América (NASACT).

Esto con el objetivo de impulsar el desarrollo de proyectos y estrategias coordinadas para el cumplimiento de las directrices del Sistema Nacional Anticorrupción y la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Esta administración cuenta por primera vez con un mecanismo para dar seguimiento y evaluar periódicamente el Control Interno de las instituciones públicas, promover su correcto funcionamiento y la mejora continua en su servicio, se trata del Sistema de Información del Sistema de Control Interno (SICOCOI).

En transparencia, de acuerdo con la última evaluación del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IAIPO), el Poder Ejecutivo del Estado obtuvo un cumplimiento del 100% derivado de los resultados recibidos por cada sujeto obligado evaluado; fue así como Oaxaca obtuvo el tercer lugar a nivel nacional en el Ranking de Portales Estatales de Transparencia (RPET) elaborado por “UGOB”.

“Fuimos reconocidos a nivel nacional en la entrega de premios UGOB 2020 por la buena práctica en la carga de obligaciones de transparencia de los sujetos obligados, formamos parte de los mejores proyectos de innovación gubernamental del país”, expuso Díaz Navarro.

A través del programa Contraloría Social, el Gobierno Estatal promueve la participación ciudadana en municipios de la entidad, el objetivo es impulsar la vigilancia de obras y programas sociales que se ejecutan con recursos públicos. En lo que va de este Gobierno, han sido acreditados por la Contraloría mil 930 Comités de Contraloría Social conformados por 5 mil 766 ciudadanos y ciudadanas, que del 2017 al 2020 vigilaron 11 mil 644 obras hechas con recursos públicos federales, estatales y municipales.

Respecto a las denuncias y procedimientos iniciados contra servidores públicos señalados por presuntos actos de corrupción, han sido presentadas 77 denuncias ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción a efecto de que se investiguen y persigan penalmente probables delitos cometidos.

Asimismo, en el marco de la política nacional y estatal en combate a la corrupción, la Contraloría ha remitido 16 expedientes de responsabilidad administrativa al Tribunal de Justicia Administrativa de Oaxaca para su resolución, por posibles faltas graves cometidas.

Finalmente, Díaz Navarro puntualizó que mediante la vinculación y coordinación institucional, la Contraloría de Oaxaca logró el 100% del objetivo 2020 planteado, lo que se traduce en mejoras a la cultura organizacional y la prevención de conductas deshonestas, un ejercicio de gasto más productivo y un esquema de gobierno -integralmente hablando- más trasparente y cercano a la gente, siguiendo una línea de trabajo que busca encauzar la actuación de las y los servidores públicos en relación con los principios y valores institucionales.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings