Blog

COVID-19 no frenó a Sepia en 2020

>> Apoyo directo a pueblos sin intermediarios ni tutelajes, misión de Sepia
>> Se logró el mayor presupuesto en la historia de la secretaría, gracias a sinergias institucionales y alianzas con fundaciones

Enlace de la Costa
San Raymundo Jalpan
02 de febrero de 2021

En el marco de la Glosa del Cuarto Informe del gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, se llevó a cabo la comparecencia de la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano (SEPIA), ante la Comisión Permanente de Pueblos Indígenas y Afromexicano de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca.

La pandemia por COVID-19 ha sido un reto de enormes dimensiones para México y Oaxaca, por lo que se informó que este año, los planes y las formas de trabajar de las instituciones cambiaron debido a esta enfermedad; también lo hicieron los pueblos, cientos de municipios decidieron cerrar sus puertas para reducir el impacto de la pandemia.

Por lo que, desde la Sepia se realizó una reingeniería estratégica funcional que permitiera operar todos los programas y atender a la población indígena y afromexicana sin salir de sus comunidades con la convicción de no dejar solas a las familias y las comunidades.

Se informó que, durante el año 2020 esta dependencia logró el mayor ejercicio de recursos públicos provenientes de fuentes de financiamiento estatal y federal, así como de sinergias con instancias públicas y privadas; logrando un aumento de 140 millones 837 mil 483 pesos, lo que representa en términos porcentuales un crecimiento de 5 mil 476.61%.

Siguiendo la ruta trazada por el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 y la política transversal de pueblos indígenas y afromexicano, la Sepia dio seguimiento a los cinco programas propios con recursos de inversión, cuyos esfuerzos fueron enfocados al fortalecimiento de las capacidades de los pueblos originarios, la interculturalidad y el enfoque de género para el empoderamiento de las mujeres.

Con el Programa “Semillas de Talento”, 875 jóvenes universitarios con altos promedios procedentes de 43 instituciones educativas de nivel superior en 260 municipios indígenas y afromexicanos, recibieron un estímulo económico mensual de mil pesos durante ocho meses.

Mediante el Programa “Mujeres del Maíz” se entregaron 900 molinos eléctricos en beneficio de 4 mil 500 mujeres indígenas y afromexicanas, agrupadas en núcleos productivos de cinco mujeres dedicadas a la producción tradicional y otros derivados del maíz.

El Programa “Fondo Semilla” benefició a 150 comunidades indígenas y afromexicanas de todas las regiones del estado, a través de la entrega de materiales industrializados como tinacos, malla ciclónica, pintura e impermeabilizante con el objetivo de rehabilitar espacios educativos, culturales, deportivos y de convivencia social.

Para continuar con la estrategia de romper la brecha digital, el Programa “Ventanas del Conocimiento” entregó paquetes tecnológicos que constan de computadora, impresora multifuncional, proyector, bocina y micrófonos contribuyendo a fortalecer las capacidades de estudiantes indígenas y afromexicanos de 79 instituciones.

Este año, se implementó por primera vez el Programa de Empoderamiento Económico para Mujeres Jefas de Familia en Hogares Indígenas y Afromexicanos “MujerEs Familia”, este programa de nueva creación se diseñó especialmente para combatir las dificultades de la pandemia, con el que se otorgaron 750 apoyos económicos de 800 pesos mensuales durante cinco meses.

Asimismo, mediante alianzas con organismos privados y de la sociedad civil, se impulsaron por segundo año consecutivo el Programa “Ver a Oaxaca con Amor” que se trabaja de la mano con las fundaciones Devlyn y Vision For Life Essilor; y el Programa Fondo Indígena y Afromexicano “FONIA” en alianza con BanOaxaca.

Además, bajo un enfoque de atención diferenciada en alianza con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se realizaron 24 proyectos de infraestructura hidráulica en comunidades indígenas y afromexicanas.

En este informe, se destacaron los cuatro proyectos que fueron aprobados por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), un proyecto piloto de intervención psicosocial, dos estrategias de prevención de la violencia de género y una campaña de difusión con perspectiva de interculturalidad y enfoque de género.

De manera particular, se enfatizó la importancia de la campaña “Que te caiga el 20. Tejamos una historia sin violencia para las mujeres” consistente en tres spots radiofónicos, dos jingles, dos cortometrajes animados, un cartel y un violentómetro; materiales que fueron traducidos a siete lenguas maternas y 17 variantes etnolingüísticas.

Dentro de las acciones que emprende la administración que encabeza el gobernador, Alejandro Murat Hinojosa y la presidenta honoraria del DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, para prevenir y atender a los municipios afectados por el COVID-19, la Sepia participó en la creación de diversas campañas difundidas en redes sociales y sitios web, las cuales fueron traducidas en las 16 lenguas indígenas que se hablan en la entidad.

También a través de las plataformas digitales institucionales, se llevaron a cabo dos encuentros para conmemorar del Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente y el Día Internacional de la Mujer Indígena, que reunieron más de 25 mil reproducciones.

Hoy, la Sepia es una dependencia presencial pero también telemática, las puertas de la institución están abiertas, así como las vías del diálogo con cada hombre y mujer de las comunidades indígenas y afromexicanas, pero sin tutelajes políticos ni intermediarios, acordé al informe que se realizó.

Más allá de las cifras, el resultado más importante para esta Secretaría es haber tocado de manera directa las historias de vida de un millón 907 mil oaxaqueñas y oaxaqueños; teniendo una cobertura de 346 municipios indígenas y afromexicanos.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings