Blog

Apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad, prioridad de la Sebien

>> Claritza Ordaz Pineda, encargada del despacho de esta secretaría compareció ante la LXIV Legislatura local
>> En un hecho sin precedente, se atendió a las y los afectados por el cierre de sociedades cooperativas, se apoyaron a micro empresarios y artesanos y se gestionaron insumos para hospitales públicos

Enlace de la Costa
San Raymundo Jalpan
02 de febrero de 2021

Como parte de la Glosa del Cuarto Informe del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la encargada del despacho de la Secretaría de Bienestar del Estado de Oaxaca (Sebien), Claritza Ordaz Pineda, dio a conocer que en un hecho sin precedentes, el Gobierno del Estado autorizó por primera vez en la historia una partida de 25 millones de pesos para atender a las personas afectadas por el cierre de sociedades cooperativas.

Al comparecer ante la Comisión de Bienestar y Fomento Cooperativo de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, la encargada del despacho de la Sebien dijo que de este total se destinó un millón de pesos para la auditoría a 18 sociedades cooperativas, en beneficio de 3 mil 750 personas afectadas.

Mientras que los 24 millones de pesos restantes se destinaron para pagar -en una primera etapa-, a 18 sociedades cooperativas con auditorías concluidas, en beneficio de 4 mil 967 personas defraudadas que contaban con montos de ahorro de hasta 40 mil pesos y que habían estado en espera del resarcimiento de su daño patrimonial durante más de 15 años.

Informó que durante el primer trimestre de 2020, el Gobierno del Estado a través de la Coordinación de Planeación y Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Copeval) de la Sebien, recibió el reconocimiento “Prácticas exitosas de Gobierno Abierto 2020” por parte del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Lo anterior, derivado de la implementación del “Sistema de Georreferenciación de la Política Social en Oaxaca” (S-GPS), mismo que permite contar con un esquema de planeación, focalización, monitoreo y transparencia en la ejecución de los programas y acciones sociales.

En materia de Inclusión, precisó que esta dependencia realizó una feria con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna, en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, para fomentar la economía de los sectores sociales, personas emprendedoras y pequeñas productoras en situación de vulnerabilidad, con el propósito de mejorar sus ingresos, mediante la comercialización de sus productos y servicios, en la cual participaron 57 artesanas y artesanos de las ocho regiones del estado, dejando una derrama económica por 145 mil 720 pesos para las y los participantes.

Derivado de la pandemia a causa del coronavirus SARS-CoV-2, fue necesario dejar de realizar las Ferias de Inclusión presenciales, por lo que la Sebien implementó una estrategia en redes sociales, con Ferias de Inclusión Social virtual, en las que se apoyó a las y las y los productores, así como artesanas y artesanos oaxaqueños que dejaron de comercializar sus productos durante esta contingencia sanitaria, con lo que se han beneficiado a más de 100 personas, que hasta el momento les ha generado una derrama económica superior a los 100 mil pesos.

En otro rubro, detalló a las y los integrantes del Poder Legislativo, que con la suma de esfuerzos del Grupo Iberdrola México y Fundación Iberdrola, se desarrolló el programa Luces de Esperanza, gracias al cual, en el último trimestre del año 2020, en una primera etapa se benefició al municipio de San Pedro Pochutla, en seis agencias municipales para 95 viviendas, mismas que por primera vez cuentan con luz en sus hogares.

Asimismo, para dar un enfoque social, estas acciones serán acompañadas de talleres comunitarios de ecología, ahorro de energía, así como con la realización de un mural en comunidad.

Ante las y los legisladores, la encargada de la Sebien informó que a través del programa “Crédito a la Palabra de la Mujer”, se contribuyó al desarrollo económico y social de artesanas, emprendedoras y comerciantes de la entidad, ya que este tipo de apoyos se otorgan a las mujeres que cuentan con poco o nulo historial crediticio, con una tasa de interés muy baja, lo que les permite financiar sus negocios. Durante 2020 se realizó la entrega de 611 microcréditos en diversas regiones del estado, por un monto total de 2 millones 67 mil pesos.

Con el propósito de apoyar a las familias oaxaqueñas en situación de vulnerabilidad afectadas por la pandemia, la Sebien gestionó a través de la Fundación ICHI y la Fundación ISSSTE, A.C., la donación de insumos médicos entre los que destacan medicamentos, material de curación y ropa hospitalaria, mismos que fueron entregados a los Servicios de Salud del Oaxaca.

Finalmente, la encargada del despacho de la Sebien, Claritza Ordaz Pineda, expresó que una de las prioridades de la administración que encabeza el Gobernador del Estado, es crear bienestar para las familias oaxaqueñas, por lo que reiteró su compromiso de seguir trabajando para acercar los programas y servicios de la dependencia, para la atención de las personas en situación de vulnerabilidad en el estado.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings