Blog

Segego crea condiciones de gobernabilidad y construye acuerdos para el crecimiento de Oaxaca

>> El secretario general de Gobierno, Francisco Javier García López, compareció ante las Comisiones de Gobernación y Asuntos Agrarios, y de Fortalecimiento y Asuntos Municipales de la LXIV Legislatura local

Enlace de la Costa
San Raymundo Jalpan
27 de enero de 2021

“Hoy Oaxaca tiene Gobernabilidad y Paz Social porque la vocación de éste Gobierno para la solución de la Conflictiva Social, es y será siempre a través del diálogo respetuoso y la voluntad política apoyada en la Ley”, destacó el secretario general de Gobierno (Segego), Francisco Javier García López, al comparecer ante integrantes de la Comisión Permanente de Gobernación y Asuntos Agrarios, y de Fortalecimiento y Asuntos Municipales de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado.

En el marco de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno del mandatario estatal Alejandro Murat Hinojosa, el Secretario General de Gobierno dio a conocer la situación actual y las acciones realizadas respecto a los asuntos agrarios, municipales, sociales y religiosos.

Aseveró que la instrucción del Gobernador del Estado es privilegiar el diálogo para atender los conflictos que se generan en las ocho regiones de la entidad, con el firme propósito de escuchar la pluralidad de opiniones, conocer sus problemáticas para atender y crear acuerdos que construyan paz y gobernabilidad.

En relación a los asuntos agrarios, señaló que actualmente se tiene un registro de 319 asuntos, la mayoría por límites entre comunidades; de los cuales 25 están considerados de alto riesgo, 58 de mediano y 236 de bajo riesgo.

Cabe señalar que se instalaron 277 mesas de trabajo y se realizaron 28 trabajos técnicos informativos, lo cual representa 63 mil metros lineales y dos mil 702 hectáreas de superficie conciliada, beneficiando a 11 mil 320 campesinos y 58 mil 911 habitantes con la firma de 12 acuerdos definitivos de conciliación agraria.

Como resultado del trabajo comprometido de la Segego, a través de la Junta de Conciliación Agraria, sumado a la voluntad y disposición de las comunidades, se ha logrado la resolución de 47 controversias en estos cuatro años de gobierno, mismos que reflejan el interés del Gobernador del Estado para avanzar en este tema que forma parte del Plan Estatal de Desarrollo 2016 – 2022.

“El compromiso del Gobierno del Estado es una atención constante y cercana a las y los oaxaqueños, promoviendo la voluntad conciliatoria de las partes que permita salvaguardar la integridad y los bienes de las personas”, expresó García López.

El titular de la Segego también aseveró que durante el año 2020 se atendieron 301 asuntos municipales, instalando 312 mesas de trabajo. Detalló que estos asuntos se manifestaron sobre dos temáticas: problemas que se generan a partir de las decisiones de los Cabildos hacia la ciudadanía y los que ocurren entre los propios Concejales, incrementado los conflictos que provienen de la distribución de los recursos municipales entre los Ayuntamientos y sus Agencias.

García López recordó que de los dos mil 467 municipios que hay en el país, Oaxaca cuenta con 570, así como un universo de autoridades auxiliares constituidos por 821 agentes municipales y mil 597 Agentes de Policía. En este sentido, señaló que se acreditaron a 564 agentes municipales y 795 agentes de policía, para un total de mil 359.

Asimismo, con el objetivo de dar certeza jurídica a las autoridades municipales, se procedió a la acreditación de los Concejales de la Comisión de Hacienda y de sus autoridades auxiliares por lo cual se expidieron identificaciones a nueve presidentas, 212 presidentes municipales; cinco síndicas, 192 síndicos; 111 secretarias y 168 secretarios municipales, 64 tesoreras y 194 de tesoreros municipales.

Cabe señalar que el Gobierno del Estado impulsa la participación política de la población y de manera destacada la de la mujer oaxaqueña, por lo cual se conocieron y atendieron 38 cuadernos de antecedentes en igual número de municipios por Violencia Política de Género.

“Estamos comprometidos con el ejercicio pleno de los Derechos Políticos de las mujeres, por lo cual trabajamos para inhibir prácticas o decisiones que afecten los derechos fundamentales de las oaxaqueñas”, señaló el titular de la Segego.

Con respecto a los Administradores Municipales, al inicio de la presente administración existían 38; el Congreso del Estado modificó la figura legal a Comisionado Municipal, acotando sus funciones hasta por 60 días, así como limitando el ejercicio de los recursos públicos municipales.

En ese sentido, durante el año 2020 solo se designaron 10 Comisionados, lo cual significa en la práctica, que se encuentran en funciones 559 Ayuntamientos de la entidad, lo que representa el 98% de los Gobiernos Municipales.

En cuanto a los asuntos sociales, la Segego cuenta con un registro de 425 organizaciones que se atienden de manera permanente a través de los canales institucionales que el gobierno estatal ha establecido. Durante el pasado ejercicio 2020 se atendieron un total de 635 asuntos que han planteado en sus agendas.

Cabe señalar que, en el último trimestre del 2020, se acentuaron las tensiones en la zona Triqui, específicamente en el Municipio de Santiago Juxtlahuaca. La Secretaría General de Gobierno mantiene la conciliación y a través del diálogo ha convocado permanentemente a las organizaciones MULT, MULT-I, UBISORT, 23 de octubre y Frente de Resistencia Indígena, a mantener abiertos los canales de comunicación para construir la paz en beneficio de sus comunidades.

Asimismo, en cuanto a los asuntos religiosos, durante el 2020, la Segego atendió 33 casos, de los cuales 27 ha resuelto.

“Desde la Secretaría General de Gobierno, hemos convocado a las diversas instancias y dependencias federales, estatales y municipales a comprometernos en construir una gobernabilidad democrática, fundada en la responsabilidad y la distribución de competencias con base en el principio de legalidad y respeto a los Derechos Humanos, observando la máxima Constitucional que dice: Las Autoridades solo pueden hacer lo que la Ley les ordena”, finalizó el titular de la Segego.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings