Blog

Recibe AGEO el Archivo Histórico del Poder Judicial del Estado de Oaxaca

>> Con este traslado, se resguarda cerca de 1 km lineal de documentación desde el siglo XVI hasta el XX, con 27 secciones documentales y más de 200 mil expedientes

Enlace de la costa
Oaxaca de Juárez
24 de diciembre de 2020

El Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO) recibió en sus instalaciones todo el patrimonio documental del Archivo Histórico del Poder Judicial del Estado de Oaxaca, el cual fue trasladado como parte de un convenio de colaboración suscrito entre los tres poderes, con el fin de sumar esfuerzos para el traslado, establecimiento, conservación, administración y difusión de los archivos históricos.

Este Archivo está conformado por aproximadamente 950 metros lineales, con 27 secciones documentales y más de 200 mil expedientes, con piezas que datan de 1545 a 1949. Se trata de un acervo sumamente valioso, que incluye la Colección de Manuscritos Coloniales en Lenguas Indígenas de las Secciones de Teposcolula y Villa Alta, que en 2018 fue declarada Memoria del Mundo de México, por el Comité UNESCO México.

El director general del AGEO, Jorge Álvarez Fuentes, celebró esta acción y destacó la importancia de resguardar el acervo que es único en su tipo, porque cuenta con elementos de más de 400 años de antigüedad, con un valor inigualable que es patrimonio documental del estado y del país.

“Trasladar este archivo, que tiene documentación desde el siglo XVI hasta el siglo XX, es un logro muy importante que ha sido posible gracias a la estrecha colaboración entre la Secretaría de Administración a cargo de Germán Espinosa Santibáñez, el AGEO y el Poder Judicial de Oaxaca, encabezado por el magistrado Eduardo Pinacho Sánchez. Trabajamos durante todos estos meses, así que estamos muy contentos con el resultado”, comentó.

Asimismo, destacó que fue un traslado exitoso, bien planeado y ordenado que tomó dos días. Se llevaron a cabo tareas previas de conservación y se implementaron las medidas de protección necesarias por la contingencia sanitaria. Además, estará listo para ser consultado por la ciudadanía y la comunidad investigadora a la brevedad, mediante solicitudes que se presenten por medios y comunicaciones electrónicas.

“La documentación ahora está ubicada en dos repositorios y contiene información interesante y útil para la historia social, económica y política. A principios del próximo año se iniciará una campaña de difusión para informar qué se puede consultar en el AGEO; la idea es que se conozca, se aproveche y se use”, explicó.

Subrayó que esta incorporación es muy valiosa y cumple con el marco de la Ley Estatal y la Ley Federal de Archivos, creando condiciones para que todas y todos los oaxaqueños, mexicanos y cualquier persona del mundo que se interese, pueda ejercer el derecho a la memoria.

Por su parte, el jefe del departamento del Archivo General del Poder Judicial, Israel Garrido Esquivel, comentó la importancia de conservar el acervo en el AGEO, ya que se trata de uno de los más importantes y antiguos del país, que tiene en su haber no sólo información administrativa o gubernamental, sino de la vida cotidiana, con importancia para el rescate de procesos históricos, político, económico y social.

Anunció que conserva documentación jurídica de la época colonial y la época independiente. “Abarca a partir de 1545 y termina en 1949, hablamos de más de 400 años de historia, con información que se encuentra dividida en 27 secciones documentales, la cual se subdivide en dos series o materias: civil y criminal o penal”, dijo.

“El documento más antiguo data de 1545 y se refiere a una disputa de tierras entre Teozacoalco y Tlaxiaco, en la región Mixteca, conflicto radicado en el Juzgado de Primera Instancia de Teposcolula”, agregó.

Apuntó que con esta colaboración, se dará continuidad a otros proyectos y se fortalecerá su organización, clasificación, conservación y difusión, para dotar de nuevos instrumentos de consulta que permitan acercar a la ciudadanía a esta documentación. “Este es el inicio de una nueva etapa para el Archivo en el AGEO, con mejores condiciones; buscamos formar todo un complejo archivístico para robustecer los procesos y ponerlo a disposición de las y los usuarios”.

Para finalizar, Álvarez Fuentes agregó que el Archivo General del Estado de Oaxaca no ha suspendido sus labores ni un solo día, y que todo el trabajo forma parte de un compromiso permanente que tiene la Secretaría de Administración y su titular, Germán Espinosa Santibáñez, con la cultura archivística en el estado.

“En este gobierno que encabeza Alejandro Murat Hinojosa, tenemos muy claro que los archivos son fundamentales para ejercer el derecho a la memoria, conocer el pasado, trazar un presente y un futuro para contribuir a la rendición de cuentas, a la transparencia y a la protección de datos personales; todo ello es parte de esta labor”, concluyó.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings