Blog

Gobiernos de Oaxaca y Veracruz, unidos para el Ordenamiento Territorial del Istmo de Tehuantepec

>> La Sedatu y el Registro Agrario Nacional, realizaron la entrega de seis títulos agrarios a ejidos y comunidades de Oaxaca y Veracruz

Enlace de la Costa
Coatzacoalcos, Veracruz
17 de diciembre de 2020

En una suma de esfuerzos entre los gobiernos de Oaxaca y Veracruz, con la Federación, este miércoles se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración para llevar a cabo el Programa de Ordenamiento Territorial y la Planeación Urbana en el Istmo de Tehuantepec, encaminado a sentar las bases para un desarrollo sustentado en principios de racionalidad y planeación, aplicados a la distribución del espacio geográfico que abarca 79 municipios tanto de Oaxaca como de Veracruz, beneficiados con el Corredor Interoceánico.

Este acuerdo fue signado por el Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Guillermo Meyer Falcón; el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; el secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Javier Lazcano Vargas, quien asistió en representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa; y el director general del Corredor Interoceánico, Rafael Marín Mollinedo.

El titular de la Sedatu, Román Guillermo Meyer Falcón, refirió que el objetivo de este plan conjunto es distribuir de forma correcta los beneficios y las inversiones que traerá el Corredor Interoceánico a la sociedad, para así –a través de la planificación sustentable- asegurar un mejor desarrollo en los próximos años.

“Creemos firmemente que la firma de este convenio es algo histórico y es un primer paso para un desarrollo consecutivo entre los tres órdenes de Gobierno y las comunidades involucradas. La planeación es de las pocas oportunidades para poder asegurar que lo que hacemos hoy en día trascienda de manera precisa en los próximos años”, manifestó el Secretario.

En este sentido, el titular de Sinfra, Javier Lazcano Vargas, celebró a nombre del Pueblo de Oaxaca la consolidación de este proyecto que encabeza la Sedatu y que beneficiará a 46 municipios de la entidad, por lo cual, a nombre del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, agradeció a las autoridades presentes por sumarse a la ejecución de este convenio.

“Seguiremos trabajando para el ordenamiento territorial, la inclusión social y el desarrollo regional de las comunidades por las que cruza el Corredor Interoceánico; en equipo con las autoridades federales, con el Gobierno de Veracruz y los municipios, uniremos esfuerzos para detonar este proyecto que no sólo beneficiará al país, sino a toda Centroamérica”, afirmó.

Por su parte, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, destacó esta suma de esfuerzos encaminados a concretar el Corredor Interoceánico que beneficiarán a 33 municipios de su demarcación. “Queremos que este proyecto del Presidente sea pronto, expedito y dé frutos muy pronto de justicia social a toda esta parte del sur- sureste del país”, declaró.

En su oportunidad, el director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Rafael Marín Mollinedo, solemnizó la firma de este acuerdo que fortalece el Programa de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec, y sienta las bases del Programa Transversal de Ordenamiento Territorial como instrumento de planeación, sostenible, equilibrado e inclusivo, en beneficio de quienes habitan la región.

“Este espacio geográfico definido mediante diversos procedimientos y métodos técnicos, criterios político-administrativos, como la región objetivo del Programa Istmo, contará con las herramientas requeridas para potenciar su capacidad de crecimiento económico y mejoramiento social, sobre bases de ordenamiento de su territorio, de sus espacios urbanos”, dijo.

 

Gobierno Federal entrega títulos agrarios a ejidos y comunidades de Oaxaca y Veracruz

Previamente, para saldar una deuda histórica con la legalidad y certeza jurídica de la tierra, la Sedatu y el Registro Agrario Nacional (RAN), realizaron la entrega de seis títulos agrarios a ejidos y comunidades de los estados de Oaxaca y Veracruz, a fin de que todas las acciones de los ejidatarios y comuneros sobre sus tierras sean registradas y con ello garantizar una buena gobernanza dentro de los núcleos agrarios.

El secretario Román Guillermo Meyer Falcón, expresó que en el próximo trimestre se entregarán 170 mil certificados y títulos de propiedad en todo el país para dar certeza jurídica de la tierra y abatir el 97% del rezago que existe; con lo cual, Oaxaca se verá beneficiado con 11 mil 820 documentos en beneficio de 7 mil 878 ejidatarios y comuneros; asimismo, Veracruz recibirá 5 mil 999 certificados en beneficio de 7 mil 600 ejidatarios y comuneros.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings