Blog

Mantendrá SEP este esfuerzo de capacitación y formación continua en línea

>> Requiere Nueva Escuela Mexicana docentes cercanos a comunidades escolares y una autoridad pendiente de su quehacer educativo

Secretaría de Educación Pública
Ciudad de México
08 de diciembre de 2020

En reconocimiento a la participación creciente de maestras y maestros de todo el país en seminarios de capacitación a distancia, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, anunció que la SEP mantendrá este esfuerzo de capacitación y formación continua en línea, como un sistema adicional de acompañamiento permanente en beneficio de los docentes.

Señaló que ampliar y fortalecer las capacidades de los docentes es el mejor camino para alcanzar la calidad de la educación en México y llegar así, al verdadero centro del esfuerzo en la tarea educativa, es decir, a las niñas, niños y adolescentes.

Por ello, la Nueva Escuela Mexicana requiere de maestras y maestros cercanos a las y los estudiantes, madres, padres de familia y tutores, así como de una autoridad educativa pendiente de sus necesidades y quehacer educativo, afirmó el Secretario de Educación Pública.

“Queremos una capacitación en línea para docentes que sea continua, intensa y variada, que perdure más allá de la pandemia, porque esta forma de actualización de quienes educan llegó también para quedarse”, puntualizó.

Como institución, aseveró Moctezuma Barragán, debemos aquilatar sus logros, reconocer su capacidad de adaptación a las circunstancias del entorno, al igual que su determinación para enfrentar el desafío del trabajo a distancia, para alcanzar el contacto y el seguimiento de sus alumnos fuera del aula, apuntó.

El Titular de la SEP explicó que el conocimiento pedagógico de las y los docentes, su influencia y su capacidad para crear ambientes propicios, así como su cercanía con alumnas y alumnos, inculca en ellos un compromiso sistemático por aprender.

Su dedicación y esfuerzo hoy se valora por la sociedad, porque madres y padres de familia han hecho equipo con los docentes para mantener viva la educación de sus niñas, niños y jóvenes, añadió.

Solo por eso, subrayó, ellos merecen los conocimientos oportunos, adecuados y actuales que les facilite el éxito en su quehacer educativo. Tal como lo han hecho, buscando soluciones frente a la adversidad y mitigando las brechas de desigualdad y marginación que por décadas ha perdurado en el país, destacó.

El Secretario Moctezuma Barragán celebró la realización del 5to Taller Instagram 1; compartir contenido y asignar tareas, del Seminario de Capacitación en Habilidades Digitales, organizado por la Subsecretaría de Educación Básica, en coordinación con la Fundación ÚNETE y Facebook.

El seminario consta de 16 talleres que se realizan, dos por mes, a lo largo del Ciclo Escolar vigente 2020-2021, con el propósito de apoyar a los docentes en su ejercicio cotidiano, quienes monitorean el aprendizaje y proveen la retroalimentación con los estudiantes que constituyen e incrementan la comunidad educativa digital de Aprende en Casa II.

Al respecto, el Subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mújica, señaló que, en donde no existe el internet, se distribuyen cuadernos de trabajo, realizados con base en los Libros de Texto Gratuitos y en el Plan de Estudios de la SEP, con el apoyo, la vocación y el acompañamiento de las figuras educativas del Consejo Nacional de Fomento a la Educación (Conafe) y de docentes, quienes habitan o acceden a comunidades alejadas.

La sexta sesión del seminario, y última del 2020, Realidad Aumentada para ludificar, se realizará el próximo 16 de diciembre.

La capacitación para docentes continuará en 2021 con los talleres: Soy Digital 2, Pensamiento crítico, privacidad y reputación; Huella Digital, seguridad y bienestar 2, el 15 de enero; Gamifica el aula virtual y evalúa los aprendizajes de los alumnos, el 29 de enero; WhatsApp en la Educación 2, el 12 de febrero; Messenger Kids 2, el 26 de febrero; Pizarras digitales para dar una clase, el 11 de marzo; Facebook Live y Grupos 2, el 24 de marzo, entre otros.

El Subsecretario de Educación Básica expresó el agradecimiento de la SEP a Héctor Faya Rodríguez, Director de Programas de Política Pública de Facebook para Latinoamérica, y a Salomón Woldenberg Soberón, Gerente de Políticas Públicas en México, así como a Roberto Julio Shapiro Shein y César Loeza Altamirano, Presidente de la Fundación UNETE y Director de Educación, respectivamente, por su compromiso con el sector educativo del país.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings