Blog

Autoridades de Salud llaman a las personas a quedarse en casa ante incremento de contagios de COVID-19

>> El propósito es evitar contagios, hospitalizaciones y fallecimientos.

Secretaría de Salud
Ciudad de México
04 de diciembre de 2020

La campaña de vacunación contra influenza tiene un avance promedio de 50 por ciento
En el Semáforo de Riesgo Epidémico que inicia el 7 de diciembre, dos entidades federativas estarán en rojo, 24 en naranja, tres en amarillo y tres en verde
Las y los mexicanos deben tener mayor conciencia del riesgo que implica la pandemia de COVID-19 durante la temporada invernal y aplicar las medidas sanitarias conocidas por todas y todos como el lavado frecuente de manos, uso correcto de cubrebocas, quedarse en casa y la sana distancia para evitar contagiar o contagiarse, advirtió el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

Recordó que hoy el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, invitó a las y los mexicanos a que actuemos con responsabilidad para evitar contagios de COVID-19 en este mes de diciembre que es de celebraciones con la familia, amigas y amigos, compañeras o compañeros de trabajo, por el 12 de diciembre, posadas, Navidad y fin de año, además del Día de los Reyes Magos en enero.

En el informe diario sobre coronavirus COVID-19, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud sugirió a la población que tenga síntomas de COVID-19 llamar al número de emergencia 911, donde personal capacitado las orientará acerca de las unidades médicas con disponibilidad.

El subsecretario López-Gatell Ramírez precisó que la población que se encuentra en las grandes ciudades con mayor movilidad tienen más riesgo de infectarse. Hay menor posibilidad de frenar los contagios y es más complejo controlar la epidemia.

En ese sentido, la secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López Arellano, se sumó al llamado a quedarse en casa, aplicar la sana distancia y en lo posible trabajar a distancia para reducir la movilidad. “Confiamos en que la ciudadanía tomará las mejores decisiones para proteger su salud y la de los demás, estamos en riesgo de que se incremente la velocidad de contagios; no obstante, con la corresponsabilidad se puede controlar”, subrayó.

También es indispensable evitar fiestas, reuniones, posadas y asistir a lugares públicos de alta concentración. En caso de tener contacto con alguna persona con resultado positivo de COVID-19 se debe aplicar el aislamiento aun cuando no haya síntomas.

Las estrategias de mitigación están enfocadas en reducir la velocidad de contagios logrando un equilibrio entre la protección de la salud y de la economía de las personas, debido a que 70 por ciento de los habitantes de la Ciudad de México viven con carencias sociales o de pobreza que limitan la posibilidad de quedarse en casa.

En tanto, el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, presentó la actualización del Semáforo de Riesgo Epidémico que estará vigente del 7 al 20 de diciembre. Dos entidades federativas estarán en rojo: Zacatecas y Baja California; 24 en naranja, tres en amarillo y tres en verde: Chiapas, Campeche y Veracruz.

Asimismo, la Ciudad de México, Hidalgo, Aguascalientes, Nuevo León, Coahuila, Sonora, Durango, Guanajuato, Querétaro y Estado de México están en riesgo de transitar al nivel máximo de riesgo, es decir pasar de semáforo naranja a rojo.

Sobre la campaña de vacunación contra influenza, el director general de Promoción de la Salud informó que se tiene un avance promedio de 50 por ciento en el país.

Por grupos de población, la cobertura al día de hoy es de 106 por ciento en el personal del sector salud; 59 por ciento en quienes viven con alguna condición de vulnerabilidad como diabetes, obesidad, enfermedades del corazón o pulmonares; 54 por ciento en mujeres embarazadas; 48 por ciento en personas adultas mayores; 42 por ciento en niñas y niños de entre seis meses y cinco años, y 47 por ciento en otros grupos de población, detalló.

Recordó que la vacuna contra la influenza trivalente Vaxigrip que se aplica en las unidades médicas del sistema público de salud debe ser gratuita. Su venta es ilegal.

También presentó el comunicado técnico diario sobre coronavirus COVID-19, que se puede consultar en la página www.coronavirus.gob.mx.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings