
>> Jorge Arganis Díaz-Leal, destacó la firma de convenio con la FEMIA, a través de la AEM, para desarrollar empresas del sector, impulsar la creación de empleos y posicionar a México en el escenario mundial
Secretaría de Comunicaciones y Transportes
Ciudad de México
14 de noviembre de 2020
El secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz-Leal, anunció el lanzamiento de la Industria Espacial Mexicana, mediante un convenio entre la SCT, a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), y la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), para desarrollar empresas del sector, impulsar la creación de empleos y posicionar a México en el escenario mundial.
Promover la fabricación de satélites con el consecuente impacto en la reactivación económica del país, será otro de los objetivos, destacó Arganis Díaz-Leal, con lo cual las compañías incursionarían en actividades adicionales al tema aeronáutico, y forjar una nueva generación de cuadros especializados que permitirá aprovechar al máximo los inmensos beneficios de la tecnología satelital.
En evento virtual, el titular de la SCT resaltó que ocho de cada 10 empleos formales son creados por empresas de todo tipo y tamaño.
La FEMIA representa más del 80 por ciento de las exportaciones del país en materia aeroespacial; ello significa un importe de nueve mil 600 millones de dólares generados por esta agrupación, a través de poco más de 100 miembros, lo que coloca a nuestro país en el tercer destino de inversión extranjera directa y uno de los principales exportadores a nivel mundial.