Blog

Firma Miguel Torruco convenio de colaboración con la UNESCO para incentivar el Turismo Sustentable

>> Miguel Torruco, firmó un Convenio Marco de Cooperación con la UNESCO, representada en México por Fréderic Philippe Vacheron.

Secretaría de Turismo
Ciudad de México
13 de noviembre de 2020

El acuerdo tiene por objeto establecer las bases de cooperación entre la Secretaría de Turismo y la UNESCO para el diseño y desarrollo de acciones tendientes a impulsar la educación, la ciencia y la cultura para incentivar el turismo sustentable en México.

Estas acciones se llevarán a cabo “brindando asistencia técnica para el fomento y desarrollo de la gestión de diversos destinos turísticos como, por ejemplo, el Tren Maya, el Golfo de Cortés y los diversos Pueblos Mágicos; la implantación de un código ético para el cuidado y conservación de los ecosistemas y biodiversidad del país, así como para la gestión del turismo en sitios del Patrimonio Mundial reconocidos por la UNESCO”, especifica el documento.

Ambos organismos acordaron que la colaboración establecida por medio de este Convenio podrá concretarse por medio de asesorías, intercambio de experiencias e información, cooperación técnica, organización de seminarios e integración de grupos de trabajo para atender asuntos específicos para el desarrollo del turismo sostenible en nuestro país.

Al respecto, el secretario Torruco Marqués externó que en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, están conscientes de la importancia del turismo como elemento fundamental para contribuir al desarrollo de una comunidad, de un pueblo o de una ciudad.

Sin embargo, saben también que, como cualquier actividad económica, se debe planear, administrar, comercializar y controlar, teniendo siempre presente el respeto al entorno natural, cultural y social, para así fortalecer nuestra identidad nacional.

“Y hoy, más que nunca, ante una crisis sanitaria sin precedente, la sostenibilidad se presenta como la mejor opción para enfrentar los retos que nos demanda la nueva realidad”, afirmó.

Explicó que México alberga el doce por ciento de la biodiversidad del planeta, ocupando el quinto lugar a nivel mundial, y algunos de sus sitios han sido nombrados Patrimonio Mundial por la Unesco; cuenta con 35 sitios designados Patrimonio de la Humanidad, ocupando la primera posición en América y la séptima a nivel global, 27 de los cuales son Patrimonio Cultural y se ubican en diez localidades declaradas Ciudades Patrimonio por este organismo de las Naciones Unidas, ocupando en este rubro el primer lugar a nivel continental y el cuarto en el mundo, sólo detrás de Italia, España y Francia.

“En este contexto, tenemos, como nación, la obligación histórica y moral de ser guardián de la naturaleza y de nuestro patrimonio cultural”, sostuvo.

Añadió que debido a esto la política de la presente administración apuesta por la consolidación de un turismo sostenible, no sólo en el quehacer público, sino también en el comportamiento de las empresas, de la sociedad en su conjunto y de los turistas que nos visitan.

“Con este esfuerzo, ponemos en práctica un turismo comunitario, donde se trabaja desde lo local; donde se contribuye a la disminución de la pobreza; donde se respeta la autenticidad sociocultural de las comunidades anfitrionas, conservando su patrimonio tangible e intangible; donde se asegura que las actividades sean viables a largo plazo y ofrezcan a mujeres y hombres ingresos bien distribuidos, empleo estable y digno, y condiciones de equidad y justicia social”, señaló.

Precisó que, con el objetivo de reforzar esta política turística de desarrollo sustentable, la UNESCO y la Secretaría de Turismo decidieron unir esfuerzos, a través de este Convenio, en materia de asesoría, intercambio de experiencias e información, cooperación técnica y organización de seminarios, para impulsar el desarrollo de la actividad turística para el bienestar de las comunidades.

“En nombre del gobierno de México, agradezco a la UNESCO, a través de Fréderic Vacheron, representante de este organismo en nuestro país, por su invaluable apoyo al turismo de México, un turismo sostenible que se fortalece día a día para constituirse como una sólida herramienta de reconciliación social”, finalizó el titular de Sectur.

Por su parte, Fréderic Vacheron expresó que, para la oficina de la UNESCO en México, este convenio resulta estratégico, ya que el turismo es quizá la forma más extendida del diálogo entre culturas, por lo que puede ser también una herramienta de diplomacia cultural que contribuya al prestigio de México en el mundo, de un México generoso, inclusivo y tolerante, pacífico y orgulloso de su gente, su talento, su cultura y de su extraordinaria riqueza natural.

“La UNESCO y la Secretaría de Turismo hoy tienen la misma convicción de que el turismo sostenible puede ser una herramienta eficaz para revertir la paradoja de paraísos turísticos conviviendo con infiernos de marginación, ya que esos destinos que atesoran inmensos recursos culturales y biológicos, también deben ser lugares de prosperidad económica para todos”, aseveró.

La firma de este convenio se enmarca en los festejos de los diez años de que la cocina mexicana fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, por parte de la UNESCO, fecha que se celebrará el próximo 16 de noviembre.

En el evento también estuvieron presentes Francisco Fernández Alonso, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac); Jorge Ortega González, director general de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial; Humberto Hernández-Haddad, subsecretario de Calidad y Regulación de Sectur; Luis Humberto Araiza, secretario de Turismo de Baja California Sur y presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur); Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET); y los legisladores Luis Alegre y Sergio Mayer, presidentes de las Comisiones de Turismo y de Cultura de la Cámara de Diputados, respectivamente; además de directivos de diversas Cámaras y Asociaciones, legisladores, presidentes municipales, académicos e investigadores de la cultura, la gastronomía y el turismo.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings